Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos
- Autores
- Berger, Mauricio Sebastian
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo está basado en experiencias de redes de luchas ambientales en América Latina,aquellas que se despliegan contra la desposesión y contaminación de los comunes, territoriosy derechos en el contexto del neoliberalismo extractivista en la región. En la primera partese presenta una descripción general de la acción política de estas redes, sus aprendizajes yproblemas. Seguidamente y a partir de una hibridación de reflexiones prácticas y teóricascompartidas con quienes protagonizan y piensan las redes de lucha, se ofrece una red conceptual desde la Teoría de la Multitud y desde el giro espacial en las ciencias sociales, que pretende contribuir tanto al campo de estudios como a la potencialidad política de estas prácticas para la defensa de derechos.
Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina - Materia
-
REDES
LUCHAS AMBIENTALES
ESCALAS
AMÉRICA LATINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61856
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82c402cb8b93a5e797fa8f2b138f0cb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61856 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptosBerger, Mauricio SebastianREDESLUCHAS AMBIENTALESESCALASAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo está basado en experiencias de redes de luchas ambientales en América Latina,aquellas que se despliegan contra la desposesión y contaminación de los comunes, territoriosy derechos en el contexto del neoliberalismo extractivista en la región. En la primera partese presenta una descripción general de la acción política de estas redes, sus aprendizajes yproblemas. Seguidamente y a partir de una hibridación de reflexiones prácticas y teóricascompartidas con quienes protagonizan y piensan las redes de lucha, se ofrece una red conceptual desde la Teoría de la Multitud y desde el giro espacial en las ciencias sociales, que pretende contribuir tanto al campo de estudios como a la potencialidad política de estas prácticas para la defensa de derechos.Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61856Berger, Mauricio Sebastian; Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos; Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco; Argumentos. Estudios Críticos de la sociedad; 76; 5-2015; 193-2150187-5795CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j7mqycinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:33.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos |
title |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos |
spellingShingle |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos Berger, Mauricio Sebastian REDES LUCHAS AMBIENTALES ESCALAS AMÉRICA LATINA |
title_short |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos |
title_full |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos |
title_fullStr |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos |
title_full_unstemmed |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos |
title_sort |
Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berger, Mauricio Sebastian |
author |
Berger, Mauricio Sebastian |
author_facet |
Berger, Mauricio Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDES LUCHAS AMBIENTALES ESCALAS AMÉRICA LATINA |
topic |
REDES LUCHAS AMBIENTALES ESCALAS AMÉRICA LATINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo está basado en experiencias de redes de luchas ambientales en América Latina,aquellas que se despliegan contra la desposesión y contaminación de los comunes, territoriosy derechos en el contexto del neoliberalismo extractivista en la región. En la primera partese presenta una descripción general de la acción política de estas redes, sus aprendizajes yproblemas. Seguidamente y a partir de una hibridación de reflexiones prácticas y teóricascompartidas con quienes protagonizan y piensan las redes de lucha, se ofrece una red conceptual desde la Teoría de la Multitud y desde el giro espacial en las ciencias sociales, que pretende contribuir tanto al campo de estudios como a la potencialidad política de estas prácticas para la defensa de derechos. Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Universidad Nacional de Cordoba. Rectorado. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina |
description |
El artículo está basado en experiencias de redes de luchas ambientales en América Latina,aquellas que se despliegan contra la desposesión y contaminación de los comunes, territoriosy derechos en el contexto del neoliberalismo extractivista en la región. En la primera partese presenta una descripción general de la acción política de estas redes, sus aprendizajes yproblemas. Seguidamente y a partir de una hibridación de reflexiones prácticas y teóricascompartidas con quienes protagonizan y piensan las redes de lucha, se ofrece una red conceptual desde la Teoría de la Multitud y desde el giro espacial en las ciencias sociales, que pretende contribuir tanto al campo de estudios como a la potencialidad política de estas prácticas para la defensa de derechos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61856 Berger, Mauricio Sebastian; Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos; Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco; Argumentos. Estudios Críticos de la sociedad; 76; 5-2015; 193-215 0187-5795 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61856 |
identifier_str_mv |
Berger, Mauricio Sebastian; Redes de luchas ambientales en América Latina. Problemas, aprendizajes y conceptos; Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco; Argumentos. Estudios Críticos de la sociedad; 76; 5-2015; 193-215 0187-5795 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/j7mqyc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270124728385536 |
score |
13.13397 |