Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos
- Autores
- Berger, Mauricio Sebastian
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es adensar la comprensión de las luchas por la justicia ambiental en América Latina y su potencialidad política. En situaciones de desposesión de derechos por la depredación capitalista de los territorios, las luchas ambientales toman la forma red, activando la inteligencia colectiva en la definición de cursos de acción. Desde la formulación de políticas ambientales a la elaboración de legislación ambiental, la creatividad se despliega sobre la base de una definición democrática de sus propios marcos, normas y agendas de lucha. Son estos aspectos de la creatividad de las redes lo que nos lleva a pensar en la generación de una institucionalidad política, radicalmente democrática, propia de estas luchas,. El diálogo con los aportes de la Teoría de la Multitud y su concepto de instituciones de lo Común contribuye a profundizar nuestra reflexión en torno a este poder constituyente de las redes. Metodológicamente, la interacción como investigador y participante en redes de Argentina, Brasil y México permitió el registro directo de acciones y conversaciones con sus protagonistas.
Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
JUSTICIA AMBIENTAL
REDES
INSTITUCIONES DE LO COMUN
LUCHAS POR DERECHOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15051
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0fd71d978c1f9d59ac23635bbae93758 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15051 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechosBerger, Mauricio SebastianJUSTICIA AMBIENTALREDESINSTITUCIONES DE LO COMUNLUCHAS POR DERECHOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo es adensar la comprensión de las luchas por la justicia ambiental en América Latina y su potencialidad política. En situaciones de desposesión de derechos por la depredación capitalista de los territorios, las luchas ambientales toman la forma red, activando la inteligencia colectiva en la definición de cursos de acción. Desde la formulación de políticas ambientales a la elaboración de legislación ambiental, la creatividad se despliega sobre la base de una definición democrática de sus propios marcos, normas y agendas de lucha. Son estos aspectos de la creatividad de las redes lo que nos lleva a pensar en la generación de una institucionalidad política, radicalmente democrática, propia de estas luchas,. El diálogo con los aportes de la Teoría de la Multitud y su concepto de instituciones de lo Común contribuye a profundizar nuestra reflexión en torno a este poder constituyente de las redes. Metodológicamente, la interacción como investigador y participante en redes de Argentina, Brasil y México permitió el registro directo de acciones y conversaciones con sus protagonistas.Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidade de Coimbra. Centro de Estudos Sociais2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15051Berger, Mauricio Sebastian; Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos; Universidade de Coimbra. Centro de Estudos Sociais; e- cadernos CES; 17; 12-2013; 112-1351647-0737spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ces.uc.pt/e-cadernos/media/ecadernos17/05.Mauricio%20Berger.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:06:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15051instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:06:50.684CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos |
title |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos |
spellingShingle |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos Berger, Mauricio Sebastian JUSTICIA AMBIENTAL REDES INSTITUCIONES DE LO COMUN LUCHAS POR DERECHOS |
title_short |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos |
title_full |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos |
title_fullStr |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos |
title_full_unstemmed |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos |
title_sort |
Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berger, Mauricio Sebastian |
author |
Berger, Mauricio Sebastian |
author_facet |
Berger, Mauricio Sebastian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
JUSTICIA AMBIENTAL REDES INSTITUCIONES DE LO COMUN LUCHAS POR DERECHOS |
topic |
JUSTICIA AMBIENTAL REDES INSTITUCIONES DE LO COMUN LUCHAS POR DERECHOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es adensar la comprensión de las luchas por la justicia ambiental en América Latina y su potencialidad política. En situaciones de desposesión de derechos por la depredación capitalista de los territorios, las luchas ambientales toman la forma red, activando la inteligencia colectiva en la definición de cursos de acción. Desde la formulación de políticas ambientales a la elaboración de legislación ambiental, la creatividad se despliega sobre la base de una definición democrática de sus propios marcos, normas y agendas de lucha. Son estos aspectos de la creatividad de las redes lo que nos lleva a pensar en la generación de una institucionalidad política, radicalmente democrática, propia de estas luchas,. El diálogo con los aportes de la Teoría de la Multitud y su concepto de instituciones de lo Común contribuye a profundizar nuestra reflexión en torno a este poder constituyente de las redes. Metodológicamente, la interacción como investigador y participante en redes de Argentina, Brasil y México permitió el registro directo de acciones y conversaciones con sus protagonistas. Fil: Berger, Mauricio Sebastian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es adensar la comprensión de las luchas por la justicia ambiental en América Latina y su potencialidad política. En situaciones de desposesión de derechos por la depredación capitalista de los territorios, las luchas ambientales toman la forma red, activando la inteligencia colectiva en la definición de cursos de acción. Desde la formulación de políticas ambientales a la elaboración de legislación ambiental, la creatividad se despliega sobre la base de una definición democrática de sus propios marcos, normas y agendas de lucha. Son estos aspectos de la creatividad de las redes lo que nos lleva a pensar en la generación de una institucionalidad política, radicalmente democrática, propia de estas luchas,. El diálogo con los aportes de la Teoría de la Multitud y su concepto de instituciones de lo Común contribuye a profundizar nuestra reflexión en torno a este poder constituyente de las redes. Metodológicamente, la interacción como investigador y participante en redes de Argentina, Brasil y México permitió el registro directo de acciones y conversaciones con sus protagonistas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15051 Berger, Mauricio Sebastian; Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos; Universidade de Coimbra. Centro de Estudos Sociais; e- cadernos CES; 17; 12-2013; 112-135 1647-0737 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15051 |
identifier_str_mv |
Berger, Mauricio Sebastian; Justicia ambiental en América Latina. Inteligencia colectiva y creatividad institucional contra la desposesión de derechos; Universidade de Coimbra. Centro de Estudos Sociais; e- cadernos CES; 17; 12-2013; 112-135 1647-0737 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ces.uc.pt/e-cadernos/media/ecadernos17/05.Mauricio%20Berger.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Coimbra. Centro de Estudos Sociais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade de Coimbra. Centro de Estudos Sociais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781373738647552 |
score |
12.982451 |