La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos
- Autores
- Gil, Ana Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo buscamos aproximarnos a los sentidos que la prensa argentina, en el caso de los diarios Clarín y La Nación, le adjudica a la violencia de género. En los últimos años, la problemática ha adquirido gran visibilidad. Esto representa un logro de los movimientos de mujeres, feministas en alianza con periodistas comprometidos/as con la tarea de incidir en la agenda de los medios de comunicación, incorporando estos temas. No obstante, el tratamiento que reciben requiere de nuestra atención dado que la violencia de género tiene implicancias concretas sobre la vida de las mujeres y, un tratamiento tendencioso, sesgado y androcéntrico contribuye a la naturalización de la violencia misma. El rol de los medios de comunicación resulta fundamental.
In this paper we approach to the senses that, argentine newspapers, in the case of Clarín and La Nación, adjudge to gender violence. In the last years, the problem has become very visible. This represents an achievement of women's and feminist movements in alliance with journalists committed to trying to influence the agenda of the media, by incorporating these issues. However, their treatment requires our attention because gender violence has specific implications on the lives of women and, tendentious, biased and androcentric treatment contributes to the naturalization of this violence. The role of the mass media is essential.
Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA DE GÉNERO
PRENSA ARGENTINA
SENTIDOS
SENTIDO COMÚN
GENDER VIOLENCE
NEWSPAPERS
SENSES
COMMON SENSE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25095
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_82892a00d510250ccf0b1f7369769cd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/25095 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticosGender Violence in Clarín and La Nación Newspapers. Of Hegemonic Senses and Political UsesGil, Ana SoledadVIOLENCIA DE GÉNEROPRENSA ARGENTINASENTIDOSSENTIDO COMÚNGENDER VIOLENCENEWSPAPERSSENSESCOMMON SENSEhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo buscamos aproximarnos a los sentidos que la prensa argentina, en el caso de los diarios Clarín y La Nación, le adjudica a la violencia de género. En los últimos años, la problemática ha adquirido gran visibilidad. Esto representa un logro de los movimientos de mujeres, feministas en alianza con periodistas comprometidos/as con la tarea de incidir en la agenda de los medios de comunicación, incorporando estos temas. No obstante, el tratamiento que reciben requiere de nuestra atención dado que la violencia de género tiene implicancias concretas sobre la vida de las mujeres y, un tratamiento tendencioso, sesgado y androcéntrico contribuye a la naturalización de la violencia misma. El rol de los medios de comunicación resulta fundamental.In this paper we approach to the senses that, argentine newspapers, in the case of Clarín and La Nación, adjudge to gender violence. In the last years, the problem has become very visible. This represents an achievement of women's and feminist movements in alliance with journalists committed to trying to influence the agenda of the media, by incorporating these issues. However, their treatment requires our attention because gender violence has specific implications on the lives of women and, tendentious, biased and androcentric treatment contributes to the naturalization of this violence. The role of the mass media is essential.Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaUniversidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/25095Gil, Ana Soledad; La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 30; 12-2014; 157-1750719-1529CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/32377info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/25095instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:44.695CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos Gender Violence in Clarín and La Nación Newspapers. Of Hegemonic Senses and Political Uses |
title |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos |
spellingShingle |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos Gil, Ana Soledad VIOLENCIA DE GÉNERO PRENSA ARGENTINA SENTIDOS SENTIDO COMÚN GENDER VIOLENCE NEWSPAPERS SENSES COMMON SENSE |
title_short |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos |
title_full |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos |
title_fullStr |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos |
title_full_unstemmed |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos |
title_sort |
La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Ana Soledad |
author |
Gil, Ana Soledad |
author_facet |
Gil, Ana Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA DE GÉNERO PRENSA ARGENTINA SENTIDOS SENTIDO COMÚN GENDER VIOLENCE NEWSPAPERS SENSES COMMON SENSE |
topic |
VIOLENCIA DE GÉNERO PRENSA ARGENTINA SENTIDOS SENTIDO COMÚN GENDER VIOLENCE NEWSPAPERS SENSES COMMON SENSE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo buscamos aproximarnos a los sentidos que la prensa argentina, en el caso de los diarios Clarín y La Nación, le adjudica a la violencia de género. En los últimos años, la problemática ha adquirido gran visibilidad. Esto representa un logro de los movimientos de mujeres, feministas en alianza con periodistas comprometidos/as con la tarea de incidir en la agenda de los medios de comunicación, incorporando estos temas. No obstante, el tratamiento que reciben requiere de nuestra atención dado que la violencia de género tiene implicancias concretas sobre la vida de las mujeres y, un tratamiento tendencioso, sesgado y androcéntrico contribuye a la naturalización de la violencia misma. El rol de los medios de comunicación resulta fundamental. In this paper we approach to the senses that, argentine newspapers, in the case of Clarín and La Nación, adjudge to gender violence. In the last years, the problem has become very visible. This represents an achievement of women's and feminist movements in alliance with journalists committed to trying to influence the agenda of the media, by incorporating these issues. However, their treatment requires our attention because gender violence has specific implications on the lives of women and, tendentious, biased and androcentric treatment contributes to the naturalization of this violence. The role of the mass media is essential. Fil: Gil, Ana Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
En este trabajo buscamos aproximarnos a los sentidos que la prensa argentina, en el caso de los diarios Clarín y La Nación, le adjudica a la violencia de género. En los últimos años, la problemática ha adquirido gran visibilidad. Esto representa un logro de los movimientos de mujeres, feministas en alianza con periodistas comprometidos/as con la tarea de incidir en la agenda de los medios de comunicación, incorporando estos temas. No obstante, el tratamiento que reciben requiere de nuestra atención dado que la violencia de género tiene implicancias concretas sobre la vida de las mujeres y, un tratamiento tendencioso, sesgado y androcéntrico contribuye a la naturalización de la violencia misma. El rol de los medios de comunicación resulta fundamental. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/25095 Gil, Ana Soledad; La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 30; 12-2014; 157-175 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/25095 |
identifier_str_mv |
Gil, Ana Soledad; La violencia de género en los diarios Clarín y La Nación: De sentidos hegemónicos y usos políticos; Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen; Comunicación y Medios; 30; 12-2014; 157-175 0719-1529 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.comunicacionymedios.uchile.cl/index.php/RCM/article/view/32377 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Instituto de la Comunicación e Imagen |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614388023033856 |
score |
13.070432 |