Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia

Autores
Piovani, Juan Ignacio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La propuesta de este artículo consiste en analizar críticamente, a la luz de una reconsideración de la historia de la estadística, algunas ideas fuertemente radicadas en las concepciones que los cientistas sociales comúnmente tienen de ésta, ya sea aquéllas que sustentan una visión de rechazo como una de aceptación. Para esto se recurre a la reconstrucción de ciertos debates internos de la disciplina estadística, se rastrean sus variadas fuentes intelectuales y se da cuenta de algunas de sus contradicciones a lo largo del tiempo. Las ideas examinadas se re eren a cuestiones de carácter epistemológico (especialmente en lo concerniente a la relación de la estadística con determinadas nociones de ciencia y a su rol legitimador -en ciertos ambientes- del estatus cientíco de las disciplinas sociales) y de carácter metodológico (por ejemplo, la relación entre estadística y construcción de conocimiento, el carácter instrumental de ésta, su lugar en el debate cuantitativo versus cualitativo, etc.)
The aim of this work analyse critically some of social scientists? most widespread conceptions regarding (favourable or not) through revisiting the historical literature about the field. In order to do so, some of the internal debates within the discipline are reconstructed by tracing back its varied intellectual roots, and taking on account some of its contradictions. The ideas examined are referred to epistemological issues concerning the links between Statistics and particular scientific perspectives, as well as its legitimating role of the scientific status of the Social Sciences. Furthermore, this research draws on methodological problems such as the relationship between Statistics and the construction of knowledge, its instrumental nature, and its place in the quantitative/qualitative debate, etc.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Ciencias Sociales
Estadística
Metodología
Sentido común
Estereotipo
Historia
Statistics
Social sciences
Methodology
Common sense
Stereotypes
History
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89368

id SEDICI_196133e4e5e15b81848b42cff0b29d80
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89368
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historiaPiovani, Juan IgnacioCiencias SocialesEstadísticaMetodologíaSentido comúnEstereotipoHistoriaStatisticsSocial sciencesMethodologyCommon senseStereotypesHistoryLa propuesta de este artículo consiste en analizar críticamente, a la luz de una reconsideración de la historia de la estadística, algunas ideas fuertemente radicadas en las concepciones que los cientistas sociales comúnmente tienen de ésta, ya sea aquéllas que sustentan una visión de rechazo como una de aceptación. Para esto se recurre a la reconstrucción de ciertos debates internos de la disciplina estadística, se rastrean sus variadas fuentes intelectuales y se da cuenta de algunas de sus contradicciones a lo largo del tiempo. Las ideas examinadas se re eren a cuestiones de carácter epistemológico (especialmente en lo concerniente a la relación de la estadística con determinadas nociones de ciencia y a su rol legitimador -en ciertos ambientes- del estatus cientíco de las disciplinas sociales) y de carácter metodológico (por ejemplo, la relación entre estadística y construcción de conocimiento, el carácter instrumental de ésta, su lugar en el debate cuantitativo versus cualitativo, etc.)The aim of this work analyse critically some of social scientists? most widespread conceptions regarding (favourable or not) through revisiting the historical literature about the field. In order to do so, some of the internal debates within the discipline are reconstructed by tracing back its varied intellectual roots, and taking on account some of its contradictions. The ideas examined are referred to epistemological issues concerning the links between Statistics and particular scientific perspectives, as well as its legitimating role of the scientific status of the Social Sciences. Furthermore, this research draws on methodological problems such as the relationship between Statistics and the construction of knowledge, its instrumental nature, and its place in the quantitative/qualitative debate, etc.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89368<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8893info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/250info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-2789info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso-V13N1-art250info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:18:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89368Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:09.133SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
title Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
spellingShingle Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
Piovani, Juan Ignacio
Ciencias Sociales
Estadística
Metodología
Sentido común
Estereotipo
Historia
Statistics
Social sciences
Methodology
Common sense
Stereotypes
History
title_short Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
title_full Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
title_fullStr Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
title_full_unstemmed Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
title_sort Estadística y ciencias sociales : El sentido común metodológico frente al espejo de la historia
dc.creator.none.fl_str_mv Piovani, Juan Ignacio
author Piovani, Juan Ignacio
author_facet Piovani, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Estadística
Metodología
Sentido común
Estereotipo
Historia
Statistics
Social sciences
Methodology
Common sense
Stereotypes
History
topic Ciencias Sociales
Estadística
Metodología
Sentido común
Estereotipo
Historia
Statistics
Social sciences
Methodology
Common sense
Stereotypes
History
dc.description.none.fl_txt_mv La propuesta de este artículo consiste en analizar críticamente, a la luz de una reconsideración de la historia de la estadística, algunas ideas fuertemente radicadas en las concepciones que los cientistas sociales comúnmente tienen de ésta, ya sea aquéllas que sustentan una visión de rechazo como una de aceptación. Para esto se recurre a la reconstrucción de ciertos debates internos de la disciplina estadística, se rastrean sus variadas fuentes intelectuales y se da cuenta de algunas de sus contradicciones a lo largo del tiempo. Las ideas examinadas se re eren a cuestiones de carácter epistemológico (especialmente en lo concerniente a la relación de la estadística con determinadas nociones de ciencia y a su rol legitimador -en ciertos ambientes- del estatus cientíco de las disciplinas sociales) y de carácter metodológico (por ejemplo, la relación entre estadística y construcción de conocimiento, el carácter instrumental de ésta, su lugar en el debate cuantitativo versus cualitativo, etc.)
The aim of this work analyse critically some of social scientists? most widespread conceptions regarding (favourable or not) through revisiting the historical literature about the field. In order to do so, some of the internal debates within the discipline are reconstructed by tracing back its varied intellectual roots, and taking on account some of its contradictions. The ideas examined are referred to epistemological issues concerning the links between Statistics and particular scientific perspectives, as well as its legitimating role of the scientific status of the Social Sciences. Furthermore, this research draws on methodological problems such as the relationship between Statistics and the construction of knowledge, its instrumental nature, and its place in the quantitative/qualitative debate, etc.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La propuesta de este artículo consiste en analizar críticamente, a la luz de una reconsideración de la historia de la estadística, algunas ideas fuertemente radicadas en las concepciones que los cientistas sociales comúnmente tienen de ésta, ya sea aquéllas que sustentan una visión de rechazo como una de aceptación. Para esto se recurre a la reconstrucción de ciertos debates internos de la disciplina estadística, se rastrean sus variadas fuentes intelectuales y se da cuenta de algunas de sus contradicciones a lo largo del tiempo. Las ideas examinadas se re eren a cuestiones de carácter epistemológico (especialmente en lo concerniente a la relación de la estadística con determinadas nociones de ciencia y a su rol legitimador -en ciertos ambientes- del estatus cientíco de las disciplinas sociales) y de carácter metodológico (por ejemplo, la relación entre estadística y construcción de conocimiento, el carácter instrumental de ésta, su lugar en el debate cuantitativo versus cualitativo, etc.)
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89368
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89368
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr8893
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalrevistas.uct.cl/index.php/cuhso/article/view/250
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-2789
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/cuhso-V13N1-art250
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-16
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616055010361344
score 13.070432