Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular

Autores
Bravo, Nazareno Juan
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática de la cultura popular ha sido abordada desde diversos marcos teóricos a partir de su inclusión entre los temas necesarios para comprender una sociedad en forma integral. El presente artículo, se enmarca en los aportes realizados por Antonio Gramsci, quien desde una visión marxista heterodoxa, propone un análisis de lo que ocurre en los sectores subalternos que permite vislumbrar sus virtudes y limitaciones. Los conceptos filosofía de la praxis, surgen como ítems fundamentales para el análisis teórico y la práctica política transformadora. La especificidad y complejidad de la realidad latinoamericana y argentina, hacen necesario una revisión de las herramientas analíticas que nos ofrecen las teorías clásicas. El pensamiento de Gramsci emerge como una de las propuestas más interesantes al respecto.
Popular culture and its problems has been studied from diverse theoretical referential shelves which include it among the themes necessary to understand a society integrally. This article studies the contributions of Antonio Gramsci, who, from a Marxist heterodox vision, proposes an analysis of the subordinate sectors, which allows us to glimpse its virtues and limitations. The concepts spontaneous philosophy, common sense and philosophy of praxis, spring as fundamental for a theoretical analysis, a transforming political practice, and a necessary review of the analytical tools that classical theories offer, in face of the specific and complex Latin American reality.
Fil: Bravo, Nazareno Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Cultura Popular
Praxis
Gramsci
Filosofía Espontánea
Sentido Común
Popular Culture
Spontaneous Philosophy
Common Sense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40191

id CONICETDig_03757c2114e99eacbf1c7f83b5f089bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40191
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popularFrom common sense to philosophy of praxis: Gramsci and popular cultureBravo, Nazareno JuanCultura PopularPraxisGramsciFilosofía EspontáneaSentido ComúnPopular CultureSpontaneous PhilosophyCommon Sensehttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La problemática de la cultura popular ha sido abordada desde diversos marcos teóricos a partir de su inclusión entre los temas necesarios para comprender una sociedad en forma integral. El presente artículo, se enmarca en los aportes realizados por Antonio Gramsci, quien desde una visión marxista heterodoxa, propone un análisis de lo que ocurre en los sectores subalternos que permite vislumbrar sus virtudes y limitaciones. Los conceptos filosofía de la praxis, surgen como ítems fundamentales para el análisis teórico y la práctica política transformadora. La especificidad y complejidad de la realidad latinoamericana y argentina, hacen necesario una revisión de las herramientas analíticas que nos ofrecen las teorías clásicas. El pensamiento de Gramsci emerge como una de las propuestas más interesantes al respecto.Popular culture and its problems has been studied from diverse theoretical referential shelves which include it among the themes necessary to understand a society integrally. This article studies the contributions of Antonio Gramsci, who, from a Marxist heterodox vision, proposes an analysis of the subordinate sectors, which allows us to glimpse its virtues and limitations. The concepts spontaneous philosophy, common sense and philosophy of praxis, spring as fundamental for a theoretical analysis, a transforming political practice, and a necessary review of the analytical tools that classical theories offer, in face of the specific and complex Latin American reality.Fil: Bravo, Nazareno Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación2006-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40191Bravo, Nazareno Juan; Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular; Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación; Revista de Filosofía; 2; 53; 12-2006; 59-750798-1171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18120/18109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:54.752CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
From common sense to philosophy of praxis: Gramsci and popular culture
title Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
spellingShingle Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
Bravo, Nazareno Juan
Cultura Popular
Praxis
Gramsci
Filosofía Espontánea
Sentido Común
Popular Culture
Spontaneous Philosophy
Common Sense
title_short Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
title_full Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
title_fullStr Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
title_full_unstemmed Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
title_sort Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular
dc.creator.none.fl_str_mv Bravo, Nazareno Juan
author Bravo, Nazareno Juan
author_facet Bravo, Nazareno Juan
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura Popular
Praxis
Gramsci
Filosofía Espontánea
Sentido Común
Popular Culture
Spontaneous Philosophy
Common Sense
topic Cultura Popular
Praxis
Gramsci
Filosofía Espontánea
Sentido Común
Popular Culture
Spontaneous Philosophy
Common Sense
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática de la cultura popular ha sido abordada desde diversos marcos teóricos a partir de su inclusión entre los temas necesarios para comprender una sociedad en forma integral. El presente artículo, se enmarca en los aportes realizados por Antonio Gramsci, quien desde una visión marxista heterodoxa, propone un análisis de lo que ocurre en los sectores subalternos que permite vislumbrar sus virtudes y limitaciones. Los conceptos filosofía de la praxis, surgen como ítems fundamentales para el análisis teórico y la práctica política transformadora. La especificidad y complejidad de la realidad latinoamericana y argentina, hacen necesario una revisión de las herramientas analíticas que nos ofrecen las teorías clásicas. El pensamiento de Gramsci emerge como una de las propuestas más interesantes al respecto.
Popular culture and its problems has been studied from diverse theoretical referential shelves which include it among the themes necessary to understand a society integrally. This article studies the contributions of Antonio Gramsci, who, from a Marxist heterodox vision, proposes an analysis of the subordinate sectors, which allows us to glimpse its virtues and limitations. The concepts spontaneous philosophy, common sense and philosophy of praxis, spring as fundamental for a theoretical analysis, a transforming political practice, and a necessary review of the analytical tools that classical theories offer, in face of the specific and complex Latin American reality.
Fil: Bravo, Nazareno Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La problemática de la cultura popular ha sido abordada desde diversos marcos teóricos a partir de su inclusión entre los temas necesarios para comprender una sociedad en forma integral. El presente artículo, se enmarca en los aportes realizados por Antonio Gramsci, quien desde una visión marxista heterodoxa, propone un análisis de lo que ocurre en los sectores subalternos que permite vislumbrar sus virtudes y limitaciones. Los conceptos filosofía de la praxis, surgen como ítems fundamentales para el análisis teórico y la práctica política transformadora. La especificidad y complejidad de la realidad latinoamericana y argentina, hacen necesario una revisión de las herramientas analíticas que nos ofrecen las teorías clásicas. El pensamiento de Gramsci emerge como una de las propuestas más interesantes al respecto.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40191
Bravo, Nazareno Juan; Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular; Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación; Revista de Filosofía; 2; 53; 12-2006; 59-75
0798-1171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40191
identifier_str_mv Bravo, Nazareno Juan; Del sentido común a la filosofía de la praxis: Gramsci y la cultura popular; Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación; Revista de Filosofía; 2; 53; 12-2006; 59-75
0798-1171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://produccioncientificaluz.org/index.php/filosofia/article/view/18120/18109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Facultad de Humanidades y Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613961308176384
score 13.070432