El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional
- Autores
- Giordani, Edgardo; Radice, Silvia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El “Mirtillo nero” (Arándano negro en castellano y bilberry en inglés - Vaccinium myrtillus L.) es un pequeño arbustode 15-60 cmde altura, típico de la flora espontanea del norte europeo presente únicamente en zonas forestales con suelos muy ácidos y ricos de humus a lolargo de las regiones templadas ysubarticas.En Italia la especie encuentra su hábitat natural en zonas montañosas, preferencialmente entre 1500 y 2000 m, donde los arbustos de arándano crecen en hábitats abiertos y en el sotobosque de coníferas, castaños o hayas. Se trata de una especie aún hoy en día no domesticada que produce un fruto similar al del más conocido arándano cultivado (V. corymbosum L.). Considerado un producto forestal non maderable, el “mirtillo nero” poseeUn gran potencial para los mercados locales, nacionales e internacionales debido a los usos alimentarios y medicinales de sus frutas, dado que es una fuente importante de azúcares, antioxidantes, vitaminas y minerales.En Italia los frutos del arándano espontáneo se cosechan directamente desde hace siglos en las áreas forestales colonizadas por este pequeño arbusto. La recolección de las bayas (que oscilan entre 0,3 y 0,5 g), está reglamentada y sigue siendo una fuente importante de ingresos adicionales.
Fil: Giordani, Edgardo. Università degli Studi di Firenze; Italia
Fil: Radice, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Moron. Facultad de Agronomia y Ciencias Agroalimentarias. Laboratorio de Investigaciones En Fisiología Vegetal; Argentina - Materia
-
ESPECIE NATIVA
FRUTOS NUTRACÉUTICOS
ARÁNDANO NEGRO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197910
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_82825a879f273e4251c5f96bfd9e2ac9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197910 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricionalGiordani, EdgardoRadice, SilviaESPECIE NATIVAFRUTOS NUTRACÉUTICOSARÁNDANO NEGROhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El “Mirtillo nero” (Arándano negro en castellano y bilberry en inglés - Vaccinium myrtillus L.) es un pequeño arbustode 15-60 cmde altura, típico de la flora espontanea del norte europeo presente únicamente en zonas forestales con suelos muy ácidos y ricos de humus a lolargo de las regiones templadas ysubarticas.En Italia la especie encuentra su hábitat natural en zonas montañosas, preferencialmente entre 1500 y 2000 m, donde los arbustos de arándano crecen en hábitats abiertos y en el sotobosque de coníferas, castaños o hayas. Se trata de una especie aún hoy en día no domesticada que produce un fruto similar al del más conocido arándano cultivado (V. corymbosum L.). Considerado un producto forestal non maderable, el “mirtillo nero” poseeUn gran potencial para los mercados locales, nacionales e internacionales debido a los usos alimentarios y medicinales de sus frutas, dado que es una fuente importante de azúcares, antioxidantes, vitaminas y minerales.En Italia los frutos del arándano espontáneo se cosechan directamente desde hace siglos en las áreas forestales colonizadas por este pequeño arbusto. La recolección de las bayas (que oscilan entre 0,3 y 0,5 g), está reglamentada y sigue siendo una fuente importante de ingresos adicionales.Fil: Giordani, Edgardo. Università degli Studi di Firenze; ItaliaFil: Radice, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Moron. Facultad de Agronomia y Ciencias Agroalimentarias. Laboratorio de Investigaciones En Fisiología Vegetal; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasArea, Maria CristinaLupi, Ana MariaEscobar, Patricia2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197910Giordani, Edgardo; Radice, Silvia; El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2021; 407-412978-950-692-181-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/REDFOR_libro_2021_Completo-2_compressed-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentinaforestal.com/2020/08/18/el-arandano-negro-o-mirtillo-nero-del-apenino-toscano-italia-un-recurso-forestal-no-maderable-espontaneo-y-con-alto-valor-nutricional/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:05:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197910instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:05:58.82CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional |
| title |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional |
| spellingShingle |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional Giordani, Edgardo ESPECIE NATIVA FRUTOS NUTRACÉUTICOS ARÁNDANO NEGRO |
| title_short |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional |
| title_full |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional |
| title_fullStr |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional |
| title_full_unstemmed |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional |
| title_sort |
El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Giordani, Edgardo Radice, Silvia |
| author |
Giordani, Edgardo |
| author_facet |
Giordani, Edgardo Radice, Silvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Radice, Silvia |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Area, Maria Cristina Lupi, Ana Maria Escobar, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIE NATIVA FRUTOS NUTRACÉUTICOS ARÁNDANO NEGRO |
| topic |
ESPECIE NATIVA FRUTOS NUTRACÉUTICOS ARÁNDANO NEGRO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El “Mirtillo nero” (Arándano negro en castellano y bilberry en inglés - Vaccinium myrtillus L.) es un pequeño arbustode 15-60 cmde altura, típico de la flora espontanea del norte europeo presente únicamente en zonas forestales con suelos muy ácidos y ricos de humus a lolargo de las regiones templadas ysubarticas.En Italia la especie encuentra su hábitat natural en zonas montañosas, preferencialmente entre 1500 y 2000 m, donde los arbustos de arándano crecen en hábitats abiertos y en el sotobosque de coníferas, castaños o hayas. Se trata de una especie aún hoy en día no domesticada que produce un fruto similar al del más conocido arándano cultivado (V. corymbosum L.). Considerado un producto forestal non maderable, el “mirtillo nero” poseeUn gran potencial para los mercados locales, nacionales e internacionales debido a los usos alimentarios y medicinales de sus frutas, dado que es una fuente importante de azúcares, antioxidantes, vitaminas y minerales.En Italia los frutos del arándano espontáneo se cosechan directamente desde hace siglos en las áreas forestales colonizadas por este pequeño arbusto. La recolección de las bayas (que oscilan entre 0,3 y 0,5 g), está reglamentada y sigue siendo una fuente importante de ingresos adicionales. Fil: Giordani, Edgardo. Università degli Studi di Firenze; Italia Fil: Radice, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Moron. Facultad de Agronomia y Ciencias Agroalimentarias. Laboratorio de Investigaciones En Fisiología Vegetal; Argentina |
| description |
El “Mirtillo nero” (Arándano negro en castellano y bilberry en inglés - Vaccinium myrtillus L.) es un pequeño arbustode 15-60 cmde altura, típico de la flora espontanea del norte europeo presente únicamente en zonas forestales con suelos muy ácidos y ricos de humus a lolargo de las regiones templadas ysubarticas.En Italia la especie encuentra su hábitat natural en zonas montañosas, preferencialmente entre 1500 y 2000 m, donde los arbustos de arándano crecen en hábitats abiertos y en el sotobosque de coníferas, castaños o hayas. Se trata de una especie aún hoy en día no domesticada que produce un fruto similar al del más conocido arándano cultivado (V. corymbosum L.). Considerado un producto forestal non maderable, el “mirtillo nero” poseeUn gran potencial para los mercados locales, nacionales e internacionales debido a los usos alimentarios y medicinales de sus frutas, dado que es una fuente importante de azúcares, antioxidantes, vitaminas y minerales.En Italia los frutos del arándano espontáneo se cosechan directamente desde hace siglos en las áreas forestales colonizadas por este pequeño arbusto. La recolección de las bayas (que oscilan entre 0,3 y 0,5 g), está reglamentada y sigue siendo una fuente importante de ingresos adicionales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197910 Giordani, Edgardo; Radice, Silvia; El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2021; 407-412 978-950-692-181-1 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/197910 |
| identifier_str_mv |
Giordani, Edgardo; Radice, Silvia; El arándano negro o “Mirtillo nero” del Apenino Toscano (Italia): un recurso forestal no maderable, espontáneo y con alto valor nutricional; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2021; 407-412 978-950-692-181-1 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redforestal.conicet.gov.ar/download/libro/REDFOR_libro_2021_Completo-2_compressed-1.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.argentinaforestal.com/2020/08/18/el-arandano-negro-o-mirtillo-nero-del-apenino-toscano-italia-un-recurso-forestal-no-maderable-espontaneo-y-con-alto-valor-nutricional/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782413853687808 |
| score |
12.982451 |