Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa
- Autores
- Friedel, Margarita; Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela M.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar los instrumentos de gestión de las áreas protegidas a escala nacional y provincial, seleccionando la provincia de La Pampa (Argentina). Para ello, se analizaron variables tales como la autoridad de aplicación, las categorías de manejo, el plan de gestión y el impacto ambiental y educación ambiental. Como resultado se estableció que se incrementó la cantidad y superficie de áreas protegidas, sin embargo, existen diferencias en la presencia y profundización de las herramientas de gestión vinculados a la preservación. Por otra parte, no existe una política integral de conservación entre las escalas, lo cual dificulta la implementación de medidas en conjunto.
This work aims to analyze the management instruments of protected areas at the national and provincial scale, selecting, in this case, the province of La Pampa. Different variables were analyzed, such as the enforcement authority, the management categories, the management plan, the environmental impact, and environmental education. As a result, it established that the number and area of protected areas increased; however, there are differences in the presence and deepening of management tools linked to preservation. On the other hand, there needs to be a comprehensive conservation policy between the different scales, which makes it challenging to implement joint measures.
Fil: Friedel, Margarita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Benedetti, Graciela M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina - Materia
-
ESPACIOS PROTEGIDOS
PLANES DE GESTIÓN
LEYES DE CONSERVACIÓN
PROVINCIA DE LA PAMPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212225
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_81660293c2401b6df5e1b91a10a15404 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212225 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La PampaComparison of the management instruments of protected areas in the national level and in the province of La PampaFriedel, MargaritaDuval, Valeria SoledadBenedetti, Graciela M.ESPACIOS PROTEGIDOSPLANES DE GESTIÓNLEYES DE CONSERVACIÓNPROVINCIA DE LA PAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es analizar los instrumentos de gestión de las áreas protegidas a escala nacional y provincial, seleccionando la provincia de La Pampa (Argentina). Para ello, se analizaron variables tales como la autoridad de aplicación, las categorías de manejo, el plan de gestión y el impacto ambiental y educación ambiental. Como resultado se estableció que se incrementó la cantidad y superficie de áreas protegidas, sin embargo, existen diferencias en la presencia y profundización de las herramientas de gestión vinculados a la preservación. Por otra parte, no existe una política integral de conservación entre las escalas, lo cual dificulta la implementación de medidas en conjunto.This work aims to analyze the management instruments of protected areas at the national and provincial scale, selecting, in this case, the province of La Pampa. Different variables were analyzed, such as the enforcement authority, the management categories, the management plan, the environmental impact, and environmental education. As a result, it established that the number and area of protected areas increased; however, there are differences in the presence and deepening of management tools linked to preservation. On the other hand, there needs to be a comprehensive conservation policy between the different scales, which makes it challenging to implement joint measures.Fil: Friedel, Margarita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Benedetti, Graciela M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212225Friedel, Margarita; Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela M.; Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía; 32; 12-2022; 1-181853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1505info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:29:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:29:19.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa Comparison of the management instruments of protected areas in the national level and in the province of La Pampa |
| title |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa |
| spellingShingle |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa Friedel, Margarita ESPACIOS PROTEGIDOS PLANES DE GESTIÓN LEYES DE CONSERVACIÓN PROVINCIA DE LA PAMPA |
| title_short |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa |
| title_full |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa |
| title_fullStr |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa |
| title_full_unstemmed |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa |
| title_sort |
Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Friedel, Margarita Duval, Valeria Soledad Benedetti, Graciela M. |
| author |
Friedel, Margarita |
| author_facet |
Friedel, Margarita Duval, Valeria Soledad Benedetti, Graciela M. |
| author_role |
author |
| author2 |
Duval, Valeria Soledad Benedetti, Graciela M. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPACIOS PROTEGIDOS PLANES DE GESTIÓN LEYES DE CONSERVACIÓN PROVINCIA DE LA PAMPA |
| topic |
ESPACIOS PROTEGIDOS PLANES DE GESTIÓN LEYES DE CONSERVACIÓN PROVINCIA DE LA PAMPA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar los instrumentos de gestión de las áreas protegidas a escala nacional y provincial, seleccionando la provincia de La Pampa (Argentina). Para ello, se analizaron variables tales como la autoridad de aplicación, las categorías de manejo, el plan de gestión y el impacto ambiental y educación ambiental. Como resultado se estableció que se incrementó la cantidad y superficie de áreas protegidas, sin embargo, existen diferencias en la presencia y profundización de las herramientas de gestión vinculados a la preservación. Por otra parte, no existe una política integral de conservación entre las escalas, lo cual dificulta la implementación de medidas en conjunto. This work aims to analyze the management instruments of protected areas at the national and provincial scale, selecting, in this case, the province of La Pampa. Different variables were analyzed, such as the enforcement authority, the management categories, the management plan, the environmental impact, and environmental education. As a result, it established that the number and area of protected areas increased; however, there are differences in the presence and deepening of management tools linked to preservation. On the other hand, there needs to be a comprehensive conservation policy between the different scales, which makes it challenging to implement joint measures. Fil: Friedel, Margarita. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Duval, Valeria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina Fil: Benedetti, Graciela M.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina |
| description |
El objetivo de este trabajo es analizar los instrumentos de gestión de las áreas protegidas a escala nacional y provincial, seleccionando la provincia de La Pampa (Argentina). Para ello, se analizaron variables tales como la autoridad de aplicación, las categorías de manejo, el plan de gestión y el impacto ambiental y educación ambiental. Como resultado se estableció que se incrementó la cantidad y superficie de áreas protegidas, sin embargo, existen diferencias en la presencia y profundización de las herramientas de gestión vinculados a la preservación. Por otra parte, no existe una política integral de conservación entre las escalas, lo cual dificulta la implementación de medidas en conjunto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212225 Friedel, Margarita; Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela M.; Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía; 32; 12-2022; 1-18 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/212225 |
| identifier_str_mv |
Friedel, Margarita; Duval, Valeria Soledad; Benedetti, Graciela M.; Comparación de los instrumentos de gestión de áreas protegidas en el ámbito nacional y en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía; 32; 12-2022; 1-18 1853-4392 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/1505 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Investigaciones Geográficas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781877913911296 |
| score |
12.982451 |