El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo

Autores
Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Silva, Sabrina Anabel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo plantea el entrecruzamiento de dos ámbitos del derecho profundamente sociales y humanos: el derecho del trabajo y el derecho de las familias. Se pretende repensar el derecho laboral desde los Derechos Humanos partiéndose de la base o tomándose como uno de los tantos pilares, la idea de que la noción de familias es en plural con las connotaciones que de ello se deriva. Para ello, se propone colocar en off side una gran cantidad de normativas que habrían quedado obsoletas, contradictorias o incluso contrarias a la obligada perspectiva constitucional- convencional en una realidad social claramente, tan diferentes a la que se tuvo en miras al redactarse normativas básicas como el entonces Código Civil y la LCT; y presionar, instar, conminar, cuan efecto dominó, a reformar otras áreas del derecho que habrían quedado desfasadas por impacto del Código Civil y Comercial desde el punto de vista más macro, es decir, en lo que respecta al ordenamiento jurídico nacional y en esa búsqueda loable por alcanzar un sistema coherente tal como lo explicita el mencionado art. 2 del CCyC.
Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: de la Torre, Natalia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Silva, Sabrina Anabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Familia
Trabajo
Derecho
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200435

id CONICETDig_8116e023bf87c7fce63a2f4d016b230a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200435
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajoHerrera, Marisade la Torre, NataliaSilva, Sabrina AnabelFamiliaTrabajoDerechohttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo plantea el entrecruzamiento de dos ámbitos del derecho profundamente sociales y humanos: el derecho del trabajo y el derecho de las familias. Se pretende repensar el derecho laboral desde los Derechos Humanos partiéndose de la base o tomándose como uno de los tantos pilares, la idea de que la noción de familias es en plural con las connotaciones que de ello se deriva. Para ello, se propone colocar en off side una gran cantidad de normativas que habrían quedado obsoletas, contradictorias o incluso contrarias a la obligada perspectiva constitucional- convencional en una realidad social claramente, tan diferentes a la que se tuvo en miras al redactarse normativas básicas como el entonces Código Civil y la LCT; y presionar, instar, conminar, cuan efecto dominó, a reformar otras áreas del derecho que habrían quedado desfasadas por impacto del Código Civil y Comercial desde el punto de vista más macro, es decir, en lo que respecta al ordenamiento jurídico nacional y en esa búsqueda loable por alcanzar un sistema coherente tal como lo explicita el mencionado art. 2 del CCyC.Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: de la Torre, Natalia. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Silva, Sabrina Anabel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaLa Ley2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200435Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Silva, Sabrina Anabel; El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo; La Ley; Derecho del Trabajo; 59; 1-2022; 1-490325-3627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colectivoderechofamilia.com/el-efecto-domino-impacto-de-las-relaciones-de-familia-del-codigo-civil-y-comercial-en-el-derecho-del-trabajo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200435instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:04.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
title El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
spellingShingle El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
Herrera, Marisa
Familia
Trabajo
Derecho
title_short El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
title_full El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
title_fullStr El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
title_full_unstemmed El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
title_sort El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Marisa
de la Torre, Natalia
Silva, Sabrina Anabel
author Herrera, Marisa
author_facet Herrera, Marisa
de la Torre, Natalia
Silva, Sabrina Anabel
author_role author
author2 de la Torre, Natalia
Silva, Sabrina Anabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Familia
Trabajo
Derecho
topic Familia
Trabajo
Derecho
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo plantea el entrecruzamiento de dos ámbitos del derecho profundamente sociales y humanos: el derecho del trabajo y el derecho de las familias. Se pretende repensar el derecho laboral desde los Derechos Humanos partiéndose de la base o tomándose como uno de los tantos pilares, la idea de que la noción de familias es en plural con las connotaciones que de ello se deriva. Para ello, se propone colocar en off side una gran cantidad de normativas que habrían quedado obsoletas, contradictorias o incluso contrarias a la obligada perspectiva constitucional- convencional en una realidad social claramente, tan diferentes a la que se tuvo en miras al redactarse normativas básicas como el entonces Código Civil y la LCT; y presionar, instar, conminar, cuan efecto dominó, a reformar otras áreas del derecho que habrían quedado desfasadas por impacto del Código Civil y Comercial desde el punto de vista más macro, es decir, en lo que respecta al ordenamiento jurídico nacional y en esa búsqueda loable por alcanzar un sistema coherente tal como lo explicita el mencionado art. 2 del CCyC.
Fil: Herrera, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: de la Torre, Natalia. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Silva, Sabrina Anabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo plantea el entrecruzamiento de dos ámbitos del derecho profundamente sociales y humanos: el derecho del trabajo y el derecho de las familias. Se pretende repensar el derecho laboral desde los Derechos Humanos partiéndose de la base o tomándose como uno de los tantos pilares, la idea de que la noción de familias es en plural con las connotaciones que de ello se deriva. Para ello, se propone colocar en off side una gran cantidad de normativas que habrían quedado obsoletas, contradictorias o incluso contrarias a la obligada perspectiva constitucional- convencional en una realidad social claramente, tan diferentes a la que se tuvo en miras al redactarse normativas básicas como el entonces Código Civil y la LCT; y presionar, instar, conminar, cuan efecto dominó, a reformar otras áreas del derecho que habrían quedado desfasadas por impacto del Código Civil y Comercial desde el punto de vista más macro, es decir, en lo que respecta al ordenamiento jurídico nacional y en esa búsqueda loable por alcanzar un sistema coherente tal como lo explicita el mencionado art. 2 del CCyC.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200435
Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Silva, Sabrina Anabel; El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo; La Ley; Derecho del Trabajo; 59; 1-2022; 1-49
0325-3627
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200435
identifier_str_mv Herrera, Marisa; de la Torre, Natalia; Silva, Sabrina Anabel; El efecto dominó: Impacto de las relaciones de familia del Código Civil y Comercial en el derecho del trabajo; La Ley; Derecho del Trabajo; 59; 1-2022; 1-49
0325-3627
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.colectivoderechofamilia.com/el-efecto-domino-impacto-de-las-relaciones-de-familia-del-codigo-civil-y-comercial-en-el-derecho-del-trabajo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268835118317568
score 13.13397