La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)

Autores
Rueda, Sergio Facundo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo propone estudiar la población indígenadel curato de Nuestra Señora del Rosario a partir del análisisde la Revisita borbónica de 1791 al partido de Salta. Estedocumento, elaborado con objetivos % scales, constituyenuestra fuente principal al contener información que nosaproxima a conocer la composición familiar y la relacióncon la tierra de los indios tributarios empadronados. Enuna primera parte nos abocaremos a presentar el contextoy las coyunturas que dieron origen a la Revisita, para luegoproceder con el estudio de la organización y estructurafamiliar, las unidades de asiento y el lugar de procedenciade la población indígena del curato de Rosario. Para estainvestigación, hicimos uso de fuentes complementarias,como registros parroquiales, visitas pastorales y la Revisitade 1786, con la finalidad de comparar y cruzar datos con elpadrón de 1791, desde un análisis cuantitativo y cualitativo.
This article aims to study the indigenous population of the parish of Nuestra Señora del Rosario based on an analysis of the Bourbon Revisita of 1791 for the district of Salta. This document, prepared for " scal purposes, serves as our primary source, as it contains information on the family composition and land relationships of the registered tributary Indians. In the " rst part, we present the context and circumstances that led to the revisit, followed by an examination of the organization and family structure, settlement units, and place of origin of the indigenous population of the parish of Rosario. To support our research, we use complementary sources such as parish records, pastoral visits, and the return visit of 1786, allowing for a comparative and crossreferenced analysis with the 1791 census through both quantitative and qualitative approaches.
Fil: Rueda, Sergio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Curato de Nuestra Señora del Rosario
Revisita (1791)
Población indígena
Migraciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263303

id CONICETDig_80c1d2e4b3e5f72384968bf6fb5ce797
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263303
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)The indigenous population of the parish of Nuestra Señora del Rosario: A study based on the Revisita to the district of Salta (1791)Rueda, Sergio FacundoCurato de Nuestra Señora del RosarioRevisita (1791)Población indígenaMigracioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo propone estudiar la población indígenadel curato de Nuestra Señora del Rosario a partir del análisisde la Revisita borbónica de 1791 al partido de Salta. Estedocumento, elaborado con objetivos % scales, constituyenuestra fuente principal al contener información que nosaproxima a conocer la composición familiar y la relacióncon la tierra de los indios tributarios empadronados. Enuna primera parte nos abocaremos a presentar el contextoy las coyunturas que dieron origen a la Revisita, para luegoproceder con el estudio de la organización y estructurafamiliar, las unidades de asiento y el lugar de procedenciade la población indígena del curato de Rosario. Para estainvestigación, hicimos uso de fuentes complementarias,como registros parroquiales, visitas pastorales y la Revisitade 1786, con la finalidad de comparar y cruzar datos con elpadrón de 1791, desde un análisis cuantitativo y cualitativo.This article aims to study the indigenous population of the parish of Nuestra Señora del Rosario based on an analysis of the Bourbon Revisita of 1791 for the district of Salta. This document, prepared for " scal purposes, serves as our primary source, as it contains information on the family composition and land relationships of the registered tributary Indians. In the " rst part, we present the context and circumstances that led to the revisit, followed by an examination of the organization and family structure, settlement units, and place of origin of the indigenous population of the parish of Rosario. To support our research, we use complementary sources such as parish records, pastoral visits, and the return visit of 1786, allowing for a comparative and crossreferenced analysis with the 1791 census through both quantitative and qualitative approaches.Fil: Rueda, Sergio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263303Rueda, Sergio Facundo; La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 66; 12-2024; 111-1420327-1471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/999/pdf_1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263303instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:22.018CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
The indigenous population of the parish of Nuestra Señora del Rosario: A study based on the Revisita to the district of Salta (1791)
title La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
spellingShingle La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
Rueda, Sergio Facundo
Curato de Nuestra Señora del Rosario
Revisita (1791)
Población indígena
Migraciones
title_short La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
title_full La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
title_fullStr La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
title_full_unstemmed La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
title_sort La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791)
dc.creator.none.fl_str_mv Rueda, Sergio Facundo
author Rueda, Sergio Facundo
author_facet Rueda, Sergio Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Curato de Nuestra Señora del Rosario
Revisita (1791)
Población indígena
Migraciones
topic Curato de Nuestra Señora del Rosario
Revisita (1791)
Población indígena
Migraciones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo propone estudiar la población indígenadel curato de Nuestra Señora del Rosario a partir del análisisde la Revisita borbónica de 1791 al partido de Salta. Estedocumento, elaborado con objetivos % scales, constituyenuestra fuente principal al contener información que nosaproxima a conocer la composición familiar y la relacióncon la tierra de los indios tributarios empadronados. Enuna primera parte nos abocaremos a presentar el contextoy las coyunturas que dieron origen a la Revisita, para luegoproceder con el estudio de la organización y estructurafamiliar, las unidades de asiento y el lugar de procedenciade la población indígena del curato de Rosario. Para estainvestigación, hicimos uso de fuentes complementarias,como registros parroquiales, visitas pastorales y la Revisitade 1786, con la finalidad de comparar y cruzar datos con elpadrón de 1791, desde un análisis cuantitativo y cualitativo.
This article aims to study the indigenous population of the parish of Nuestra Señora del Rosario based on an analysis of the Bourbon Revisita of 1791 for the district of Salta. This document, prepared for " scal purposes, serves as our primary source, as it contains information on the family composition and land relationships of the registered tributary Indians. In the " rst part, we present the context and circumstances that led to the revisit, followed by an examination of the organization and family structure, settlement units, and place of origin of the indigenous population of the parish of Rosario. To support our research, we use complementary sources such as parish records, pastoral visits, and the return visit of 1786, allowing for a comparative and crossreferenced analysis with the 1791 census through both quantitative and qualitative approaches.
Fil: Rueda, Sergio Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description El presente artículo propone estudiar la población indígenadel curato de Nuestra Señora del Rosario a partir del análisisde la Revisita borbónica de 1791 al partido de Salta. Estedocumento, elaborado con objetivos % scales, constituyenuestra fuente principal al contener información que nosaproxima a conocer la composición familiar y la relacióncon la tierra de los indios tributarios empadronados. Enuna primera parte nos abocaremos a presentar el contextoy las coyunturas que dieron origen a la Revisita, para luegoproceder con el estudio de la organización y estructurafamiliar, las unidades de asiento y el lugar de procedenciade la población indígena del curato de Rosario. Para estainvestigación, hicimos uso de fuentes complementarias,como registros parroquiales, visitas pastorales y la Revisitade 1786, con la finalidad de comparar y cruzar datos con elpadrón de 1791, desde un análisis cuantitativo y cualitativo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263303
Rueda, Sergio Facundo; La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 66; 12-2024; 111-142
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263303
identifier_str_mv Rueda, Sergio Facundo; La población indígena del curato de Nuestra Señora del Rosario: Un estudio a partir de la Revisita al partido de Salta (1791); Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 66; 12-2024; 111-142
0327-1471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/999/pdf_1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613761866924032
score 13.070432