“Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora

Autores
Navarro, María Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Resumen: El presente trabajo se focaliza en el estudio de la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano a lo largo del poema medieval Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, aplicando nociones de gramática textual, análisis del discurso y retórica clásica. Los objetivos principales son, en primer lugar, caracterizar los múltiples cambios de voces a lo largo del poema; en segundo lugar, discernir sus funciones y posibles efectos perlocutivos, aparentemente variables según el microtexto en el cual se encuentran. En tercer lugar, se procurará demostrar la articulación de estos distintos modos de presencia del sujeto enunciador y del enunciatario con el macrotexto y su finalidad última.
Abstract: This study will focus on the examination of the construction of the locutor and the human addressee through Loores de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo, employing discourse analysis, text grammar and classical rhetoric. The main objectives of the dissertation are, firstly, to describe the several changes in the ennunciative voices during the poem; secondly, to discern their functions and possible perlocutive effects, seemingly wavering according to the subsequence in which they are embedded; and thirdly, to establish the articulation of these different manners of presence of the locutor and the intelocutor with the microtext and its ultimate purpose.
Fuente
Revista Chilena de Estudios Medievales. 2016, 10
Materia
Loores de nuestra señora
LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS DEL DISCURSO
POESIA MEDIEVAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10396

id RIUCA_603bc840732f983b33074caf8e8604db
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10396
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora“Amigos e señores” : the construction of the enunciating subject and the human enunciator in Loores de Nuestra SeñoraNavarro, María BelénLoores de nuestra señoraLITERATURA MEDIEVALANALISIS DEL DISCURSOPOESIA MEDIEVALFil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaResumen: El presente trabajo se focaliza en el estudio de la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano a lo largo del poema medieval Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, aplicando nociones de gramática textual, análisis del discurso y retórica clásica. Los objetivos principales son, en primer lugar, caracterizar los múltiples cambios de voces a lo largo del poema; en segundo lugar, discernir sus funciones y posibles efectos perlocutivos, aparentemente variables según el microtexto en el cual se encuentran. En tercer lugar, se procurará demostrar la articulación de estos distintos modos de presencia del sujeto enunciador y del enunciatario con el macrotexto y su finalidad última.Abstract: This study will focus on the examination of the construction of the locutor and the human addressee through Loores de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo, employing discourse analysis, text grammar and classical rhetoric. The main objectives of the dissertation are, firstly, to describe the several changes in the ennunciative voices during the poem; secondly, to discern their functions and possible perlocutive effects, seemingly wavering according to the subsequence in which they are embedded; and thirdly, to establish the articulation of these different manners of presence of the locutor and the intelocutor with the microtext and its ultimate purpose.Universidad Gabriela Mistral. Centro de Estudios Medievales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/103960719-2215 (impreso)719-689X (online)Navarro, M.B. “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora [en línea]. Revista Chilena de Estudios Medievales. 2016, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10396Revista Chilena de Estudios Medievales. 2016, 10reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaLos Loores de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo: articulación textual y sentido globalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:29Zoai:ucacris:123456789/10396instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:29.252Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
“Amigos e señores” : the construction of the enunciating subject and the human enunciator in Loores de Nuestra Señora
title “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
spellingShingle “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
Navarro, María Belén
Loores de nuestra señora
LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS DEL DISCURSO
POESIA MEDIEVAL
title_short “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
title_full “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
title_fullStr “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
title_full_unstemmed “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
title_sort “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, María Belén
author Navarro, María Belén
author_facet Navarro, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Loores de nuestra señora
LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS DEL DISCURSO
POESIA MEDIEVAL
topic Loores de nuestra señora
LITERATURA MEDIEVAL
ANALISIS DEL DISCURSO
POESIA MEDIEVAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Resumen: El presente trabajo se focaliza en el estudio de la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano a lo largo del poema medieval Loores de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo, aplicando nociones de gramática textual, análisis del discurso y retórica clásica. Los objetivos principales son, en primer lugar, caracterizar los múltiples cambios de voces a lo largo del poema; en segundo lugar, discernir sus funciones y posibles efectos perlocutivos, aparentemente variables según el microtexto en el cual se encuentran. En tercer lugar, se procurará demostrar la articulación de estos distintos modos de presencia del sujeto enunciador y del enunciatario con el macrotexto y su finalidad última.
Abstract: This study will focus on the examination of the construction of the locutor and the human addressee through Loores de Nuestra Señora by Gonzalo de Berceo, employing discourse analysis, text grammar and classical rhetoric. The main objectives of the dissertation are, firstly, to describe the several changes in the ennunciative voices during the poem; secondly, to discern their functions and possible perlocutive effects, seemingly wavering according to the subsequence in which they are embedded; and thirdly, to establish the articulation of these different manners of presence of the locutor and the intelocutor with the microtext and its ultimate purpose.
description Fil: Navarro, María Belén. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10396
0719-2215 (impreso)
719-689X (online)
Navarro, M.B. “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora [en línea]. Revista Chilena de Estudios Medievales. 2016, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10396
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10396
identifier_str_mv 0719-2215 (impreso)
719-689X (online)
Navarro, M.B. “Amigos e señores” : la construcción del sujeto enunciador y del enunciatario humano en Loores de Nuestra Señora [en línea]. Revista Chilena de Estudios Medievales. 2016, 10. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Los Loores de Nuestra Señora, de Gonzalo de Berceo: articulación textual y sentido global
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Gabriela Mistral. Centro de Estudios Medievales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Gabriela Mistral. Centro de Estudios Medievales
dc.source.none.fl_str_mv Revista Chilena de Estudios Medievales. 2016, 10
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352358506496
score 13.001348