Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico

Autores
Sica, María Gabriela; Cambi, Viviana Nora; Espósito, Martín Eduardo; Pérez Cuadra, Vanesa; Verolo, Magalí; Parodi, Elisa Rosalia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La exposición prolongada al arsénico (As) a través del consumo de agua y alimentos contaminados es un problema de salud pública. El 87% de las muestras de agua de consumo de la provincia de Buenos Aires en áreas endémicas contiene este contaminante en niveles elevados por lo que resulta necesario implantarsistemas de abastecimiento de agua segura. Dentro de los métodos utilizados para la eliminación del As del agua, se puede citar la fitorremediación. Sin embargo, pueden introducirse contaminantes microbiológicos que lleven a la necesidad de implementar otros sistemas para un suministro de agua segura. El objetivo de esta experiencia fue evaluar la calidad microbiológica del agua utilizada en unensayo de fitorremediación de As con Senecio bonariensis en cultivo hidropónico. Las muestras para el análisis microbiológico de aguas fueron obtenidas directamente de los bebederos con el cultivo hidropónico, utilizando como control muestras de agua de pozo con una concentración final de As de 0,1mg/L. Se realizó un recuento en placa de bacterias heterótrofas mesófilas aerobias y anaerobias facultativas totales (RHP), Número Más Problable (NMP) de bacterias coliformes totales (CT) y termotolerantes (Escherichia coli) y presencia/ausencia de Pseudomonas aeruginosa. Si bien estos resultados son preliminares y no se detectó contaminación fecal reciente, los resultados debencorroborarse para poder determinar si el agua debe someterse a algún tipo de tratamiento con el fin de adecuarla para su uso.
Fil: Sica, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Verolo, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Jornadas del Agua del Sudoeste Bonaerense JASOB 2019
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
Materia
AGUA
MICROBIOLOGÍA
FITORREMEDIACIÓN
ARSÉNICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231267

id CONICETDig_8037350594acc8b0f1c07d4d65cce76d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231267
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénicoSica, María GabrielaCambi, Viviana NoraEspósito, Martín EduardoPérez Cuadra, VanesaVerolo, MagalíParodi, Elisa RosaliaAGUAMICROBIOLOGÍAFITORREMEDIACIÓNARSÉNICOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La exposición prolongada al arsénico (As) a través del consumo de agua y alimentos contaminados es un problema de salud pública. El 87% de las muestras de agua de consumo de la provincia de Buenos Aires en áreas endémicas contiene este contaminante en niveles elevados por lo que resulta necesario implantarsistemas de abastecimiento de agua segura. Dentro de los métodos utilizados para la eliminación del As del agua, se puede citar la fitorremediación. Sin embargo, pueden introducirse contaminantes microbiológicos que lleven a la necesidad de implementar otros sistemas para un suministro de agua segura. El objetivo de esta experiencia fue evaluar la calidad microbiológica del agua utilizada en unensayo de fitorremediación de As con Senecio bonariensis en cultivo hidropónico. Las muestras para el análisis microbiológico de aguas fueron obtenidas directamente de los bebederos con el cultivo hidropónico, utilizando como control muestras de agua de pozo con una concentración final de As de 0,1mg/L. Se realizó un recuento en placa de bacterias heterótrofas mesófilas aerobias y anaerobias facultativas totales (RHP), Número Más Problable (NMP) de bacterias coliformes totales (CT) y termotolerantes (Escherichia coli) y presencia/ausencia de Pseudomonas aeruginosa. Si bien estos resultados son preliminares y no se detectó contaminación fecal reciente, los resultados debencorroborarse para poder determinar si el agua debe someterse a algún tipo de tratamiento con el fin de adecuarla para su uso.Fil: Sica, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Verolo, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaJornadas del Agua del Sudoeste Bonaerense JASOB 2019Bahía BlancaArgentinaUniversidad Nacional del SurUniversidad Nacional del SurAlbouy, Edgardo RenéAvena, Marcelo Javier2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231267Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico; Jornadas del Agua del Sudoeste Bonaerense JASOB 2019; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 117-120978-987-655-235-6CONICET DigitalCONICETspahttps://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=_kYAOe_aY5Qinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/actas-de-las-jornadas-del-agua-del-sudoeste-bonaerense/https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=_kYAOe_aY5QNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:03:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231267instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:03:06.366CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
title Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
spellingShingle Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
Sica, María Gabriela
AGUA
MICROBIOLOGÍA
FITORREMEDIACIÓN
ARSÉNICO
title_short Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
title_full Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
title_fullStr Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
title_full_unstemmed Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
title_sort Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico
dc.creator.none.fl_str_mv Sica, María Gabriela
Cambi, Viviana Nora
Espósito, Martín Eduardo
Pérez Cuadra, Vanesa
Verolo, Magalí
Parodi, Elisa Rosalia
author Sica, María Gabriela
author_facet Sica, María Gabriela
Cambi, Viviana Nora
Espósito, Martín Eduardo
Pérez Cuadra, Vanesa
Verolo, Magalí
Parodi, Elisa Rosalia
author_role author
author2 Cambi, Viviana Nora
Espósito, Martín Eduardo
Pérez Cuadra, Vanesa
Verolo, Magalí
Parodi, Elisa Rosalia
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albouy, Edgardo René
Avena, Marcelo Javier
dc.subject.none.fl_str_mv AGUA
MICROBIOLOGÍA
FITORREMEDIACIÓN
ARSÉNICO
topic AGUA
MICROBIOLOGÍA
FITORREMEDIACIÓN
ARSÉNICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La exposición prolongada al arsénico (As) a través del consumo de agua y alimentos contaminados es un problema de salud pública. El 87% de las muestras de agua de consumo de la provincia de Buenos Aires en áreas endémicas contiene este contaminante en niveles elevados por lo que resulta necesario implantarsistemas de abastecimiento de agua segura. Dentro de los métodos utilizados para la eliminación del As del agua, se puede citar la fitorremediación. Sin embargo, pueden introducirse contaminantes microbiológicos que lleven a la necesidad de implementar otros sistemas para un suministro de agua segura. El objetivo de esta experiencia fue evaluar la calidad microbiológica del agua utilizada en unensayo de fitorremediación de As con Senecio bonariensis en cultivo hidropónico. Las muestras para el análisis microbiológico de aguas fueron obtenidas directamente de los bebederos con el cultivo hidropónico, utilizando como control muestras de agua de pozo con una concentración final de As de 0,1mg/L. Se realizó un recuento en placa de bacterias heterótrofas mesófilas aerobias y anaerobias facultativas totales (RHP), Número Más Problable (NMP) de bacterias coliformes totales (CT) y termotolerantes (Escherichia coli) y presencia/ausencia de Pseudomonas aeruginosa. Si bien estos resultados son preliminares y no se detectó contaminación fecal reciente, los resultados debencorroborarse para poder determinar si el agua debe someterse a algún tipo de tratamiento con el fin de adecuarla para su uso.
Fil: Sica, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Verolo, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
Jornadas del Agua del Sudoeste Bonaerense JASOB 2019
Bahía Blanca
Argentina
Universidad Nacional del Sur
description La exposición prolongada al arsénico (As) a través del consumo de agua y alimentos contaminados es un problema de salud pública. El 87% de las muestras de agua de consumo de la provincia de Buenos Aires en áreas endémicas contiene este contaminante en niveles elevados por lo que resulta necesario implantarsistemas de abastecimiento de agua segura. Dentro de los métodos utilizados para la eliminación del As del agua, se puede citar la fitorremediación. Sin embargo, pueden introducirse contaminantes microbiológicos que lleven a la necesidad de implementar otros sistemas para un suministro de agua segura. El objetivo de esta experiencia fue evaluar la calidad microbiológica del agua utilizada en unensayo de fitorremediación de As con Senecio bonariensis en cultivo hidropónico. Las muestras para el análisis microbiológico de aguas fueron obtenidas directamente de los bebederos con el cultivo hidropónico, utilizando como control muestras de agua de pozo con una concentración final de As de 0,1mg/L. Se realizó un recuento en placa de bacterias heterótrofas mesófilas aerobias y anaerobias facultativas totales (RHP), Número Más Problable (NMP) de bacterias coliformes totales (CT) y termotolerantes (Escherichia coli) y presencia/ausencia de Pseudomonas aeruginosa. Si bien estos resultados son preliminares y no se detectó contaminación fecal reciente, los resultados debencorroborarse para poder determinar si el agua debe someterse a algún tipo de tratamiento con el fin de adecuarla para su uso.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231267
Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico; Jornadas del Agua del Sudoeste Bonaerense JASOB 2019; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 117-120
978-987-655-235-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231267
identifier_str_mv Calidad microbiológica del agua durante un ensayo a campo de fitorremediación de arsénico; Jornadas del Agua del Sudoeste Bonaerense JASOB 2019; Bahía Blanca; Argentina; 2019; 117-120
978-987-655-235-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=_kYAOe_aY5Q
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediuns.com.ar/producto/actas-de-las-jornadas-del-agua-del-sudoeste-bonaerense/
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=_kYAOe_aY5Q
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782371213344768
score 12.982451