Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción
- Autores
- Vezzani, S.; Pérez Cuadra, Vanesa; Espósito, Martín Eduardo; Cambi, Viviana Nora; Parodi, Elisa Rosalia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El arsénico (As) se encuentra ampliamente distribuido por todo el territorio argentino, principalmente en las aguassubterráneas que, frecuentemente, son usadas para el consumo humano, ganadería y riego. En el caso particular de laciudad de Bahía Blanca estas aguas arsenicadas son utilizadas para el cultivo de hortalizas.Objetivos: Cuantificar el contenido de As en hojas y raíces de hortalizas, regadas con aguas contaminadas de formanatural con arsénico, y analizar la anatomía vegetativa de estos órganos a fin de identificar variaciones en suscaracteres anatómicos.
Fil: Vezzani, S.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
XXXIX Congreso Argentino de Botánica
Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
FITORREMEDIACIÓN
ARSÉNICO
AGUAS SUBTERRÁNEAS
ANATOMÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273979
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5204784fcdbb1947f69e9c01ae88868b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273979 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacciónArsenic accumulation in vegetable species produced in Bahía Blanca area (Argentina) and its relationship with reaction anatomyVezzani, S.Pérez Cuadra, VanesaEspósito, Martín EduardoCambi, Viviana NoraParodi, Elisa RosaliaFITORREMEDIACIÓNARSÉNICOAGUAS SUBTERRÁNEASANATOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El arsénico (As) se encuentra ampliamente distribuido por todo el territorio argentino, principalmente en las aguassubterráneas que, frecuentemente, son usadas para el consumo humano, ganadería y riego. En el caso particular de laciudad de Bahía Blanca estas aguas arsenicadas son utilizadas para el cultivo de hortalizas.Objetivos: Cuantificar el contenido de As en hojas y raíces de hortalizas, regadas con aguas contaminadas de formanatural con arsénico, y analizar la anatomía vegetativa de estos órganos a fin de identificar variaciones en suscaracteres anatómicos.Fil: Vezzani, S.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; ArgentinaFil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaXXXIX Congreso Argentino de BotánicaCatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de BotánicaGonzález, Ana María2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273979Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción; XXXIX Congreso Argentino de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 136-1370373-580XCONICET DigitalCONICETspahttps://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSABinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/#libro-de-res-menesNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:52:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273979instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:52:53.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción Arsenic accumulation in vegetable species produced in Bahía Blanca area (Argentina) and its relationship with reaction anatomy |
| title |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción |
| spellingShingle |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción Vezzani, S. FITORREMEDIACIÓN ARSÉNICO AGUAS SUBTERRÁNEAS ANATOMÍA |
| title_short |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción |
| title_full |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción |
| title_fullStr |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción |
| title_full_unstemmed |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción |
| title_sort |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vezzani, S. Pérez Cuadra, Vanesa Espósito, Martín Eduardo Cambi, Viviana Nora Parodi, Elisa Rosalia |
| author |
Vezzani, S. |
| author_facet |
Vezzani, S. Pérez Cuadra, Vanesa Espósito, Martín Eduardo Cambi, Viviana Nora Parodi, Elisa Rosalia |
| author_role |
author |
| author2 |
Pérez Cuadra, Vanesa Espósito, Martín Eduardo Cambi, Viviana Nora Parodi, Elisa Rosalia |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Ana María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FITORREMEDIACIÓN ARSÉNICO AGUAS SUBTERRÁNEAS ANATOMÍA |
| topic |
FITORREMEDIACIÓN ARSÉNICO AGUAS SUBTERRÁNEAS ANATOMÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El arsénico (As) se encuentra ampliamente distribuido por todo el territorio argentino, principalmente en las aguassubterráneas que, frecuentemente, son usadas para el consumo humano, ganadería y riego. En el caso particular de laciudad de Bahía Blanca estas aguas arsenicadas son utilizadas para el cultivo de hortalizas.Objetivos: Cuantificar el contenido de As en hojas y raíces de hortalizas, regadas con aguas contaminadas de formanatural con arsénico, y analizar la anatomía vegetativa de estos órganos a fin de identificar variaciones en suscaracteres anatómicos. Fil: Vezzani, S.. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia; Argentina Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina XXXIX Congreso Argentino de Botánica Catamarca Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
| description |
El arsénico (As) se encuentra ampliamente distribuido por todo el territorio argentino, principalmente en las aguassubterráneas que, frecuentemente, son usadas para el consumo humano, ganadería y riego. En el caso particular de laciudad de Bahía Blanca estas aguas arsenicadas son utilizadas para el cultivo de hortalizas.Objetivos: Cuantificar el contenido de As en hojas y raíces de hortalizas, regadas con aguas contaminadas de formanatural con arsénico, y analizar la anatomía vegetativa de estos órganos a fin de identificar variaciones en suscaracteres anatómicos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/273979 Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción; XXXIX Congreso Argentino de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 136-137 0373-580X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/273979 |
| identifier_str_mv |
Acumulación de arsénico en especies hortícolas producidas en la zona de Bahía Blanca (Arg.) y su relación con la anatomía de reacción; XXXIX Congreso Argentino de Botánica; Catamarca; Argentina; 2023; 136-137 0373-580X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/xxxix-jornadas-argentinas-de-botanica-catamarca-2023/#libro-de-res-menes |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848598198797467648 |
| score |
13.24909 |