Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo
- Autores
- Espósito, Martín Eduardo; Pérez Cuadra, Vanesa; Cambi, Viviana Nora; Verolo, Magalí; Goñi, Leandro; Parodi, Elisa Rosalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue perfeccionar un sistema de cultivo hidropónico de bajo costo de Senecio bonariensis para la fitoextracción de As en el agua. El agua tratada fue colocada en tres contenedores de PVC donde se suspendieron 30 plantas en cada uno. Luego de la etapa de adaptación de las plantas, se efectuaron muestreos secuenciales del agua de cultivo cada siete días para realizar análisis pertinentes. A los 22 días de iniciado el ensayo, se observó una reducción superior al 40% en la concentración de As en las aguas tratadas, que coincidió con el pasaje al estado reproductivo de los ejemplares estudiados. La densidad de plantas seleccionadas resultó apropiada para el buen desempeño de S. bonariensis como fitoextractora. Estos resultados estimulan a seguir realizando posteriores ensayos para continuar optimizando este sistema.
The objective of this study was to perfect a low-cost hydroponic cultivation system of Senecio bonariensis for the phytoextraction of As in water. The treated water was placed in three PVC containers where 30 plants were suspended in each one. After the adaptation stage of the plants, sequential samplings of the culture water were carried out every seven days to carry out pertinent analyzes. After 22 days of the start of the test, was observed a reduction of more than 40% in the concentration of As in the treated water, which coincided with the passage to the reproductive state of the studied specimens. The plant density was appropriate for the good performance of S. bonariensis as a phytoextractor. These results encourage further testing, to continue optimizing this system.
Fil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina
Fil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina
Fil: Verolo, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina
Fil: Goñi, Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
III Jornadas Nacionales y V Internacionales de Ambiente
Buenos Aires
Argentina
Universidad Nacional de Hurlingham
Universidad Nacional de Moreno - Materia
-
AGUA SUBTERRÁNEA
ARSÉNICO
ESPECIE NATIVA
FITORREMEDIACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216503
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_547340d36ed769db9466f651de0b808e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/216503 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campoReduction of arsenic in water through the use of phytoremediation, development of a low-cost system in the fieldEspósito, Martín EduardoPérez Cuadra, VanesaCambi, Viviana NoraVerolo, MagalíGoñi, LeandroParodi, Elisa RosaliaAGUA SUBTERRÁNEAARSÉNICOESPECIE NATIVAFITORREMEDIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este estudio fue perfeccionar un sistema de cultivo hidropónico de bajo costo de Senecio bonariensis para la fitoextracción de As en el agua. El agua tratada fue colocada en tres contenedores de PVC donde se suspendieron 30 plantas en cada uno. Luego de la etapa de adaptación de las plantas, se efectuaron muestreos secuenciales del agua de cultivo cada siete días para realizar análisis pertinentes. A los 22 días de iniciado el ensayo, se observó una reducción superior al 40% en la concentración de As en las aguas tratadas, que coincidió con el pasaje al estado reproductivo de los ejemplares estudiados. La densidad de plantas seleccionadas resultó apropiada para el buen desempeño de S. bonariensis como fitoextractora. Estos resultados estimulan a seguir realizando posteriores ensayos para continuar optimizando este sistema.The objective of this study was to perfect a low-cost hydroponic cultivation system of Senecio bonariensis for the phytoextraction of As in water. The treated water was placed in three PVC containers where 30 plants were suspended in each one. After the adaptation stage of the plants, sequential samplings of the culture water were carried out every seven days to carry out pertinent analyzes. After 22 days of the start of the test, was observed a reduction of more than 40% in the concentration of As in the treated water, which coincided with the passage to the reproductive state of the studied specimens. The plant density was appropriate for the good performance of S. bonariensis as a phytoextractor. These results encourage further testing, to continue optimizing this system.Fil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; ArgentinaFil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; ArgentinaFil: Verolo, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; ArgentinaFil: Goñi, Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; ArgentinaIII Jornadas Nacionales y V Internacionales de AmbienteBuenos AiresArgentinaUniversidad Nacional de HurlinghamUniversidad Nacional de MorenoUniversidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de MorenoCanella, Miguel FernandoCorbetta, Silvina2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/216503Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo; III Jornadas Nacionales y V Internacionales de Ambiente; Buenos Aires; Argentina; 2021; 847-850978-987-46875-5-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/wp-content/uploads/2023/05/III-Jornadas-Internacionales-y-V-Jornadas-Nacionales-de-Ambiente-b.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/216503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:35.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo Reduction of arsenic in water through the use of phytoremediation, development of a low-cost system in the field |
title |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo |
spellingShingle |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo Espósito, Martín Eduardo AGUA SUBTERRÁNEA ARSÉNICO ESPECIE NATIVA FITORREMEDIACIÓN |
title_short |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo |
title_full |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo |
title_fullStr |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo |
title_full_unstemmed |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo |
title_sort |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Martín Eduardo Pérez Cuadra, Vanesa Cambi, Viviana Nora Verolo, Magalí Goñi, Leandro Parodi, Elisa Rosalia |
author |
Espósito, Martín Eduardo |
author_facet |
Espósito, Martín Eduardo Pérez Cuadra, Vanesa Cambi, Viviana Nora Verolo, Magalí Goñi, Leandro Parodi, Elisa Rosalia |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Cuadra, Vanesa Cambi, Viviana Nora Verolo, Magalí Goñi, Leandro Parodi, Elisa Rosalia |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Canella, Miguel Fernando Corbetta, Silvina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AGUA SUBTERRÁNEA ARSÉNICO ESPECIE NATIVA FITORREMEDIACIÓN |
topic |
AGUA SUBTERRÁNEA ARSÉNICO ESPECIE NATIVA FITORREMEDIACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue perfeccionar un sistema de cultivo hidropónico de bajo costo de Senecio bonariensis para la fitoextracción de As en el agua. El agua tratada fue colocada en tres contenedores de PVC donde se suspendieron 30 plantas en cada uno. Luego de la etapa de adaptación de las plantas, se efectuaron muestreos secuenciales del agua de cultivo cada siete días para realizar análisis pertinentes. A los 22 días de iniciado el ensayo, se observó una reducción superior al 40% en la concentración de As en las aguas tratadas, que coincidió con el pasaje al estado reproductivo de los ejemplares estudiados. La densidad de plantas seleccionadas resultó apropiada para el buen desempeño de S. bonariensis como fitoextractora. Estos resultados estimulan a seguir realizando posteriores ensayos para continuar optimizando este sistema. The objective of this study was to perfect a low-cost hydroponic cultivation system of Senecio bonariensis for the phytoextraction of As in water. The treated water was placed in three PVC containers where 30 plants were suspended in each one. After the adaptation stage of the plants, sequential samplings of the culture water were carried out every seven days to carry out pertinent analyzes. After 22 days of the start of the test, was observed a reduction of more than 40% in the concentration of As in the treated water, which coincided with the passage to the reproductive state of the studied specimens. The plant density was appropriate for the good performance of S. bonariensis as a phytoextractor. These results encourage further testing, to continue optimizing this system. Fil: Espósito, Martín Eduardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Pérez Cuadra, Vanesa. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina Fil: Cambi, Viviana Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina Fil: Verolo, Magalí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Laboratorio de Plantas Vasculares; Argentina Fil: Goñi, Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Parodi, Elisa Rosalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina III Jornadas Nacionales y V Internacionales de Ambiente Buenos Aires Argentina Universidad Nacional de Hurlingham Universidad Nacional de Moreno |
description |
El objetivo de este estudio fue perfeccionar un sistema de cultivo hidropónico de bajo costo de Senecio bonariensis para la fitoextracción de As en el agua. El agua tratada fue colocada en tres contenedores de PVC donde se suspendieron 30 plantas en cada uno. Luego de la etapa de adaptación de las plantas, se efectuaron muestreos secuenciales del agua de cultivo cada siete días para realizar análisis pertinentes. A los 22 días de iniciado el ensayo, se observó una reducción superior al 40% en la concentración de As en las aguas tratadas, que coincidió con el pasaje al estado reproductivo de los ejemplares estudiados. La densidad de plantas seleccionadas resultó apropiada para el buen desempeño de S. bonariensis como fitoextractora. Estos resultados estimulan a seguir realizando posteriores ensayos para continuar optimizando este sistema. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/216503 Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo; III Jornadas Nacionales y V Internacionales de Ambiente; Buenos Aires; Argentina; 2021; 847-850 978-987-46875-5-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/216503 |
identifier_str_mv |
Disminución de arsénico en agua mediante el uso de fitorremediación, desarrollo de un sistema de bajo costo a campo; III Jornadas Nacionales y V Internacionales de Ambiente; Buenos Aires; Argentina; 2021; 847-850 978-987-46875-5-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadasambiente.ar/wp-content/uploads/2023/05/III-Jornadas-Internacionales-y-V-Jornadas-Nacionales-de-Ambiente-b.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Hurlingham y Universidad Nacional de Moreno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614458668744704 |
score |
13.070432 |