Fitorremediación
- Autores
- Segretin, Maria Eugenia; Bey, Paula; Mentaberry, Alejandro Nestor
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La “fitorremediación” consiste en la utilización de las plantas y de los microorganismos asociados a las mismas con fines de descontaminación del medio ambiente. En este contexto, las plantas pueden considerarse como sistemas naturales de extracción y tratamiento de contaminantes. A diferencia de los métodos de tratamiento tradicionales, la energía requerida para su funcionamiento proviene del sol, el costo de mantenimiento es reducido y los efectos indeseados son mínimos.
Fil: Segretin, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Bey, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina
Fil: Mentaberry, Alejandro Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina - Materia
- FITORREMEDIACIÓN
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111945
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_5e10f257cfc3374331dca01bced9d467 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111945 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
FitorremediaciónSegretin, Maria EugeniaBey, PaulaMentaberry, Alejandro NestorFITORREMEDIACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2La “fitorremediación” consiste en la utilización de las plantas y de los microorganismos asociados a las mismas con fines de descontaminación del medio ambiente. En este contexto, las plantas pueden considerarse como sistemas naturales de extracción y tratamiento de contaminantes. A diferencia de los métodos de tratamiento tradicionales, la energía requerida para su funcionamiento proviene del sol, el costo de mantenimiento es reducido y los efectos indeseados son mínimos.Fil: Segretin, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Bey, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaFil: Mentaberry, Alejandro Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaLevitus, Gabriela LauraEchenique, VivianaRubinstein, ClaraHopp, EstebanMroginski, Luis Amado2010info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111945Segretin, Maria Eugenia; Bey, Paula; Mentaberry, Alejandro Nestor; Fitorremediación; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 545-557987-521-138-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/escuelagro/_archivos/000011_INTA%20Biotecnologia/000000_Inta%20-%20B%C3%ADotecnolog%C3%ADa.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:13:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111945instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:13:56.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fitorremediación |
| title |
Fitorremediación |
| spellingShingle |
Fitorremediación Segretin, Maria Eugenia FITORREMEDIACIÓN |
| title_short |
Fitorremediación |
| title_full |
Fitorremediación |
| title_fullStr |
Fitorremediación |
| title_full_unstemmed |
Fitorremediación |
| title_sort |
Fitorremediación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Segretin, Maria Eugenia Bey, Paula Mentaberry, Alejandro Nestor |
| author |
Segretin, Maria Eugenia |
| author_facet |
Segretin, Maria Eugenia Bey, Paula Mentaberry, Alejandro Nestor |
| author_role |
author |
| author2 |
Bey, Paula Mentaberry, Alejandro Nestor |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Levitus, Gabriela Laura Echenique, Viviana Rubinstein, Clara Hopp, Esteban Mroginski, Luis Amado |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
FITORREMEDIACIÓN |
| topic |
FITORREMEDIACIÓN |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La “fitorremediación” consiste en la utilización de las plantas y de los microorganismos asociados a las mismas con fines de descontaminación del medio ambiente. En este contexto, las plantas pueden considerarse como sistemas naturales de extracción y tratamiento de contaminantes. A diferencia de los métodos de tratamiento tradicionales, la energía requerida para su funcionamiento proviene del sol, el costo de mantenimiento es reducido y los efectos indeseados son mínimos. Fil: Segretin, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Bey, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina Fil: Mentaberry, Alejandro Nestor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina |
| description |
La “fitorremediación” consiste en la utilización de las plantas y de los microorganismos asociados a las mismas con fines de descontaminación del medio ambiente. En este contexto, las plantas pueden considerarse como sistemas naturales de extracción y tratamiento de contaminantes. A diferencia de los métodos de tratamiento tradicionales, la energía requerida para su funcionamiento proviene del sol, el costo de mantenimiento es reducido y los efectos indeseados son mínimos. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111945 Segretin, Maria Eugenia; Bey, Paula; Mentaberry, Alejandro Nestor; Fitorremediación; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 545-557 987-521-138-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/111945 |
| identifier_str_mv |
Segretin, Maria Eugenia; Bey, Paula; Mentaberry, Alejandro Nestor; Fitorremediación; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2010; 545-557 987-521-138-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.magyp.gob.ar/sitio/areas/escuelagro/_archivos/000011_INTA%20Biotecnologia/000000_Inta%20-%20B%C3%ADotecnolog%C3%ADa.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781554130419712 |
| score |
12.982451 |