Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas

Autores
Larsen, Karen Elizabeth; Carrica Illia, Mariano; Lendez, Pamela Anahí; Herrera, Marcela Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los equipos docentes de Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II, e Histología, Embriología y Teratología "asignaturas del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria" desarrollaron un Seminario Integrador (SI) con los estudiantes de la cohorte 2017. El mismo buscó contribuir al desarrollo de competencias genéricas, en especial la capacidad para integrar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de los cursos, así como la oralidad, el trabajo en equipo y el aprendizaje autónomo. Los estudiantes fueron organizados en grupos y se les asignó un órgano que debieron describir a partir del establecimiento de relaciones entre los conocimientos adquiridos en las asignaturas intervinientes. Durante el desarrollo del trabajo fueron tutorados por un equipo interdisciplinario de docentes. La presentación del SI fue realizada en forma oral con apoyo de una guía para enriquecer la competencia comunicativa. El objetivo de este trabajo es presentar las percepciones de los estudiantes sobre la experiencia de su participación en el SI. Para ello se elaboró una encuesta de opinión con preguntas referentes a la modalidad y al desarrollo del trabajo. El 93,4% de los estudiantes consideró que las pautas de trabajo fueron claras, así como los criterios de evaluación (80,9%). En cuanto a las relaciones interpersonales, el 63,6% opinó que los grupos de trabajos establecidos por los docentes favorecieron el trabajo en equipo, y el 85,1% estuvo de acuerdo en que se logró una integración social. El 84,3% opinó que las tutorías ayudaron al desarrollo del trabajo, y el 90,9% estuvo de acuerdo en que los contenidos disciplinares sirvieron para desarrollar el SI. Finalmente, el 76% consideró que fueron respetados los criterios de evaluación. Los resultados muestran una percepción positiva de los estudiantes hacia esta propuesta de integración, lo cual motiva a repensar estrategias de innovación educativa.
Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Herrera, Marcela Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
XIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17avas Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas
La Plata
Argentina
Sociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata
Materia
COMPETENCIAS
ESTUDIANTES
INTEGRACION DE CONTENIDOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173872

id CONICETDig_7fa326f1940f958fe627e295a79194ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173872
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicasLarsen, Karen ElizabethCarrica Illia, MarianoLendez, Pamela AnahíHerrera, Marcela FernandaCOMPETENCIASESTUDIANTESINTEGRACION DE CONTENIDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Los equipos docentes de Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II, e Histología, Embriología y Teratología "asignaturas del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria" desarrollaron un Seminario Integrador (SI) con los estudiantes de la cohorte 2017. El mismo buscó contribuir al desarrollo de competencias genéricas, en especial la capacidad para integrar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de los cursos, así como la oralidad, el trabajo en equipo y el aprendizaje autónomo. Los estudiantes fueron organizados en grupos y se les asignó un órgano que debieron describir a partir del establecimiento de relaciones entre los conocimientos adquiridos en las asignaturas intervinientes. Durante el desarrollo del trabajo fueron tutorados por un equipo interdisciplinario de docentes. La presentación del SI fue realizada en forma oral con apoyo de una guía para enriquecer la competencia comunicativa. El objetivo de este trabajo es presentar las percepciones de los estudiantes sobre la experiencia de su participación en el SI. Para ello se elaboró una encuesta de opinión con preguntas referentes a la modalidad y al desarrollo del trabajo. El 93,4% de los estudiantes consideró que las pautas de trabajo fueron claras, así como los criterios de evaluación (80,9%). En cuanto a las relaciones interpersonales, el 63,6% opinó que los grupos de trabajos establecidos por los docentes favorecieron el trabajo en equipo, y el 85,1% estuvo de acuerdo en que se logró una integración social. El 84,3% opinó que las tutorías ayudaron al desarrollo del trabajo, y el 90,9% estuvo de acuerdo en que los contenidos disciplinares sirvieron para desarrollar el SI. Finalmente, el 76% consideró que fueron respetados los criterios de evaluación. Los resultados muestran una percepción positiva de los estudiantes hacia esta propuesta de integración, lo cual motiva a repensar estrategias de innovación educativa.Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Herrera, Marcela Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaXIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17avas Jornadas de Educación en Ciencias MorfológicasLa PlataArgentinaSociedad de Ciencias Morfologicas de La PlataSociedad de Ciencias Morfológicas de La PlataPlaul, Silvia Elena2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173872Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas; XIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17avas Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas; La Plata; Argentina; 2018; 30-30978-987-26182-5-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1745Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173872instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:03.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
title Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
spellingShingle Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
Larsen, Karen Elizabeth
COMPETENCIAS
ESTUDIANTES
INTEGRACION DE CONTENIDOS
title_short Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
title_full Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
title_fullStr Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
title_full_unstemmed Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
title_sort Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Larsen, Karen Elizabeth
Carrica Illia, Mariano
Lendez, Pamela Anahí
Herrera, Marcela Fernanda
author Larsen, Karen Elizabeth
author_facet Larsen, Karen Elizabeth
Carrica Illia, Mariano
Lendez, Pamela Anahí
Herrera, Marcela Fernanda
author_role author
author2 Carrica Illia, Mariano
Lendez, Pamela Anahí
Herrera, Marcela Fernanda
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Plaul, Silvia Elena
dc.subject.none.fl_str_mv COMPETENCIAS
ESTUDIANTES
INTEGRACION DE CONTENIDOS
topic COMPETENCIAS
ESTUDIANTES
INTEGRACION DE CONTENIDOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los equipos docentes de Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II, e Histología, Embriología y Teratología "asignaturas del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria" desarrollaron un Seminario Integrador (SI) con los estudiantes de la cohorte 2017. El mismo buscó contribuir al desarrollo de competencias genéricas, en especial la capacidad para integrar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de los cursos, así como la oralidad, el trabajo en equipo y el aprendizaje autónomo. Los estudiantes fueron organizados en grupos y se les asignó un órgano que debieron describir a partir del establecimiento de relaciones entre los conocimientos adquiridos en las asignaturas intervinientes. Durante el desarrollo del trabajo fueron tutorados por un equipo interdisciplinario de docentes. La presentación del SI fue realizada en forma oral con apoyo de una guía para enriquecer la competencia comunicativa. El objetivo de este trabajo es presentar las percepciones de los estudiantes sobre la experiencia de su participación en el SI. Para ello se elaboró una encuesta de opinión con preguntas referentes a la modalidad y al desarrollo del trabajo. El 93,4% de los estudiantes consideró que las pautas de trabajo fueron claras, así como los criterios de evaluación (80,9%). En cuanto a las relaciones interpersonales, el 63,6% opinó que los grupos de trabajos establecidos por los docentes favorecieron el trabajo en equipo, y el 85,1% estuvo de acuerdo en que se logró una integración social. El 84,3% opinó que las tutorías ayudaron al desarrollo del trabajo, y el 90,9% estuvo de acuerdo en que los contenidos disciplinares sirvieron para desarrollar el SI. Finalmente, el 76% consideró que fueron respetados los criterios de evaluación. Los resultados muestran una percepción positiva de los estudiantes hacia esta propuesta de integración, lo cual motiva a repensar estrategias de innovación educativa.
Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Herrera, Marcela Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
XIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17avas Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas
La Plata
Argentina
Sociedad de Ciencias Morfologicas de La Plata
description Los equipos docentes de Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II, e Histología, Embriología y Teratología "asignaturas del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria" desarrollaron un Seminario Integrador (SI) con los estudiantes de la cohorte 2017. El mismo buscó contribuir al desarrollo de competencias genéricas, en especial la capacidad para integrar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de los cursos, así como la oralidad, el trabajo en equipo y el aprendizaje autónomo. Los estudiantes fueron organizados en grupos y se les asignó un órgano que debieron describir a partir del establecimiento de relaciones entre los conocimientos adquiridos en las asignaturas intervinientes. Durante el desarrollo del trabajo fueron tutorados por un equipo interdisciplinario de docentes. La presentación del SI fue realizada en forma oral con apoyo de una guía para enriquecer la competencia comunicativa. El objetivo de este trabajo es presentar las percepciones de los estudiantes sobre la experiencia de su participación en el SI. Para ello se elaboró una encuesta de opinión con preguntas referentes a la modalidad y al desarrollo del trabajo. El 93,4% de los estudiantes consideró que las pautas de trabajo fueron claras, así como los criterios de evaluación (80,9%). En cuanto a las relaciones interpersonales, el 63,6% opinó que los grupos de trabajos establecidos por los docentes favorecieron el trabajo en equipo, y el 85,1% estuvo de acuerdo en que se logró una integración social. El 84,3% opinó que las tutorías ayudaron al desarrollo del trabajo, y el 90,9% estuvo de acuerdo en que los contenidos disciplinares sirvieron para desarrollar el SI. Finalmente, el 76% consideró que fueron respetados los criterios de evaluación. Los resultados muestran una percepción positiva de los estudiantes hacia esta propuesta de integración, lo cual motiva a repensar estrategias de innovación educativa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173872
Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas; XIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17avas Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas; La Plata; Argentina; 2018; 30-30
978-987-26182-5-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173872
identifier_str_mv Percepción de los estudiantes de primer año de la carrera de medicina veterinaria sobre una experiencia integradora en ciencias morfológicas; XIX Congreso de Ciencias Morfológicas y 17avas Jornadas de Educación en Ciencias Morfológicas; La Plata; Argentina; 2018; 30-30
978-987-26182-5-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1745
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614177405009920
score 13.070432