Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas

Autores
Carrica Illia, Mariano; Larsen, Karen Elizabeth; Lendez, Pamela Anahí; Herrera, Marcela Fernanda
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de las consideraciones del marco teórico se diseñó el Seminario Integrador de Primer Año (SI). El SI está dirigido a los estudiantes que cursan el segundo cuatrimestre del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria y es de carácter obligatorio. Las asignaturas implicadas en el mismo son Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II e Histología, Embriología y Teratología. El SI se consideró como encuentro final de las actividades prácticas de las asignaturas Anatomía II e Histología, Embriología y Teratología.El SI se orienta a enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante el desarrollo de competencias genéricas y relativas al aprendizaje. Además del perfil establecido para el primer año de la carrera, se consideraron los requerimientos específicos de los equipos docentes de asignaturas del segundo año y, en especial, del Trabajo Práctico Integrador de Tercer Año. Los objetivos de aprendizaje del SI son: a) interpretar e integrar el desarrollo embriológico, la morfología micro y macroscópica y la función biológica de un órgano modelo; b) describir en el órgano asignado los componentes embriológicos, histológicos, anatómicos y biológicos involucrados; c) inferir la relación entre estructura, ubicación y función de un órgano determinado como parte de un sistema; d) diseñar una exposición oral del trabajo basada en criterios académicos; y e) trabajar cooperativamente con sus pares.
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Herrera, Marcela Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
III Jornadas de Innovación Educativa
Olavarria
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
Materia
INTEGRACIÓN
COMPETENCIAS
INGRESANTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173863

id CONICETDig_bf0466e6be87b087c00752f2a5b663a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173863
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicasCarrica Illia, MarianoLarsen, Karen ElizabethLendez, Pamela AnahíHerrera, Marcela FernandaINTEGRACIÓNCOMPETENCIASINGRESANTEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5A partir de las consideraciones del marco teórico se diseñó el Seminario Integrador de Primer Año (SI). El SI está dirigido a los estudiantes que cursan el segundo cuatrimestre del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria y es de carácter obligatorio. Las asignaturas implicadas en el mismo son Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II e Histología, Embriología y Teratología. El SI se consideró como encuentro final de las actividades prácticas de las asignaturas Anatomía II e Histología, Embriología y Teratología.El SI se orienta a enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante el desarrollo de competencias genéricas y relativas al aprendizaje. Además del perfil establecido para el primer año de la carrera, se consideraron los requerimientos específicos de los equipos docentes de asignaturas del segundo año y, en especial, del Trabajo Práctico Integrador de Tercer Año. Los objetivos de aprendizaje del SI son: a) interpretar e integrar el desarrollo embriológico, la morfología micro y macroscópica y la función biológica de un órgano modelo; b) describir en el órgano asignado los componentes embriológicos, histológicos, anatómicos y biológicos involucrados; c) inferir la relación entre estructura, ubicación y función de un órgano determinado como parte de un sistema; d) diseñar una exposición oral del trabajo basada en criterios académicos; y e) trabajar cooperativamente con sus pares.Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Herrera, Marcela Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaIII Jornadas de Innovación EducativaOlavarriaArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de IngenieríaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/plainapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173863Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas; III Jornadas de Innovación Educativa; Olavarria; Argentina; 2018; 48-53CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fio.unicen.edu.ar/images/pdf/2018/Libroresumenesdefinitivo.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173863instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:50.425CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
title Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
spellingShingle Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
Carrica Illia, Mariano
INTEGRACIÓN
COMPETENCIAS
INGRESANTES
title_short Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
title_full Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
title_fullStr Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
title_full_unstemmed Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
title_sort Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Carrica Illia, Mariano
Larsen, Karen Elizabeth
Lendez, Pamela Anahí
Herrera, Marcela Fernanda
author Carrica Illia, Mariano
author_facet Carrica Illia, Mariano
Larsen, Karen Elizabeth
Lendez, Pamela Anahí
Herrera, Marcela Fernanda
author_role author
author2 Larsen, Karen Elizabeth
Lendez, Pamela Anahí
Herrera, Marcela Fernanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTEGRACIÓN
COMPETENCIAS
INGRESANTES
topic INTEGRACIÓN
COMPETENCIAS
INGRESANTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de las consideraciones del marco teórico se diseñó el Seminario Integrador de Primer Año (SI). El SI está dirigido a los estudiantes que cursan el segundo cuatrimestre del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria y es de carácter obligatorio. Las asignaturas implicadas en el mismo son Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II e Histología, Embriología y Teratología. El SI se consideró como encuentro final de las actividades prácticas de las asignaturas Anatomía II e Histología, Embriología y Teratología.El SI se orienta a enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante el desarrollo de competencias genéricas y relativas al aprendizaje. Además del perfil establecido para el primer año de la carrera, se consideraron los requerimientos específicos de los equipos docentes de asignaturas del segundo año y, en especial, del Trabajo Práctico Integrador de Tercer Año. Los objetivos de aprendizaje del SI son: a) interpretar e integrar el desarrollo embriológico, la morfología micro y macroscópica y la función biológica de un órgano modelo; b) describir en el órgano asignado los componentes embriológicos, histológicos, anatómicos y biológicos involucrados; c) inferir la relación entre estructura, ubicación y función de un órgano determinado como parte de un sistema; d) diseñar una exposición oral del trabajo basada en criterios académicos; y e) trabajar cooperativamente con sus pares.
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Larsen, Karen Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Herrera, Marcela Fernanda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
III Jornadas de Innovación Educativa
Olavarria
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
description A partir de las consideraciones del marco teórico se diseñó el Seminario Integrador de Primer Año (SI). El SI está dirigido a los estudiantes que cursan el segundo cuatrimestre del primer año de la carrera de Medicina Veterinaria y es de carácter obligatorio. Las asignaturas implicadas en el mismo son Biología Celular y Sistémica, Anatomía I y II e Histología, Embriología y Teratología. El SI se consideró como encuentro final de las actividades prácticas de las asignaturas Anatomía II e Histología, Embriología y Teratología.El SI se orienta a enriquecer la formación académica de los estudiantes mediante el desarrollo de competencias genéricas y relativas al aprendizaje. Además del perfil establecido para el primer año de la carrera, se consideraron los requerimientos específicos de los equipos docentes de asignaturas del segundo año y, en especial, del Trabajo Práctico Integrador de Tercer Año. Los objetivos de aprendizaje del SI son: a) interpretar e integrar el desarrollo embriológico, la morfología micro y macroscópica y la función biológica de un órgano modelo; b) describir en el órgano asignado los componentes embriológicos, histológicos, anatómicos y biológicos involucrados; c) inferir la relación entre estructura, ubicación y función de un órgano determinado como parte de un sistema; d) diseñar una exposición oral del trabajo basada en criterios académicos; y e) trabajar cooperativamente con sus pares.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/173863
Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas; III Jornadas de Innovación Educativa; Olavarria; Argentina; 2018; 48-53
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/173863
identifier_str_mv Formación basada en competencias: seminario integrador de ciencias morfológicas; III Jornadas de Innovación Educativa; Olavarria; Argentina; 2018; 48-53
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fio.unicen.edu.ar/images/pdf/2018/Libroresumenesdefinitivo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/plain
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614001383702528
score 13.070432