Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático

Autores
Withington, Tomas Eric; Krieger, Pablo Andres; Defossé, Guillermo Emilio
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio se centra en analizar la evolución temporal de los índices BUI (Buildup Index) y FWI (Fire Weather Index) en dos regiones de Argentina, la Patagonia Andina (PA) y el Noreste Argentino (NEA), en el contexto del cambio climático. Estos índices son utilizados para evaluar el peligro diario de incendios forestales y están influenciados por condiciones meteorológicas, especialmente la humedad de los combustibles.En la PA, donde la precipitación de verano ha mostrado una tendencia negativa, se observa un comportamiento heterogéneo en los índices. Algunas estaciones, como Esquel, muestran un aumento en BUI pero una disminución significativa en FWI, lo que podría atribuirse a cambios en las condiciones climáticas regionales. Se proyecta un aumento de temperatura en las próximas décadas en esta región, lo que podría modificar las tendencias de los índices.En el NEA, con tendencia positiva en la precipitación estival, se observa una variación temporal diferente en los índices entre las estaciones. Algunas presentan un descenso significativo, mientras que otras muestran un aumento en los valores de los índices en las últimas dos décadas. Se espera un aumento en la precipitación anual y cambios en la frecuencia de inundaciones y sequías en esta región.El estudio destaca la necesidad de implementar metodologías de reducción de escala para comprender las implicancias del cambio climático en cada estación de manera local. Se discute cómo, en algunos casos, las condiciones de peligro pueden disminuir a pesar del aumento de la sequía en los combustibles, y se sugiere que la variación en la intensidad del viento podría explicar este fenómeno. Además, se señala la importancia de estudiar la precipitación a nivel de estación para comprender su comportamiento histórico y su posible evolución futura, ya que afecta directamente a los índices analizados.
Fil: Withington, Tomas Eric. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Krieger, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Defossé, Guillermo Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino
Mendoza
Argentina
Gobierno de Mendoza
Consejo Federal de Inversiones
Asociacion Forestal Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de Cuyo
Materia
Peligro
Cambio climatico
Incendios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228976

id CONICETDig_7f5cafcf82db7e254a9e604e04268000
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228976
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio ClimáticoWithington, Tomas EricKrieger, Pablo AndresDefossé, Guillermo EmilioPeligroCambio climaticoIncendioshttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El estudio se centra en analizar la evolución temporal de los índices BUI (Buildup Index) y FWI (Fire Weather Index) en dos regiones de Argentina, la Patagonia Andina (PA) y el Noreste Argentino (NEA), en el contexto del cambio climático. Estos índices son utilizados para evaluar el peligro diario de incendios forestales y están influenciados por condiciones meteorológicas, especialmente la humedad de los combustibles.En la PA, donde la precipitación de verano ha mostrado una tendencia negativa, se observa un comportamiento heterogéneo en los índices. Algunas estaciones, como Esquel, muestran un aumento en BUI pero una disminución significativa en FWI, lo que podría atribuirse a cambios en las condiciones climáticas regionales. Se proyecta un aumento de temperatura en las próximas décadas en esta región, lo que podría modificar las tendencias de los índices.En el NEA, con tendencia positiva en la precipitación estival, se observa una variación temporal diferente en los índices entre las estaciones. Algunas presentan un descenso significativo, mientras que otras muestran un aumento en los valores de los índices en las últimas dos décadas. Se espera un aumento en la precipitación anual y cambios en la frecuencia de inundaciones y sequías en esta región.El estudio destaca la necesidad de implementar metodologías de reducción de escala para comprender las implicancias del cambio climático en cada estación de manera local. Se discute cómo, en algunos casos, las condiciones de peligro pueden disminuir a pesar del aumento de la sequía en los combustibles, y se sugiere que la variación en la intensidad del viento podría explicar este fenómeno. Además, se señala la importancia de estudiar la precipitación a nivel de estación para comprender su comportamiento histórico y su posible evolución futura, ya que afecta directamente a los índices analizados.Fil: Withington, Tomas Eric. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Krieger, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Defossé, Guillermo Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaVIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal ArgentinoMendozaArgentinaGobierno de MendozaConsejo Federal de InversionesAsociacion Forestal ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasUniversidad Nacional de CuyoRed Argentina de Ciencia y Tecnología ForestalPeri, Pablo LuisMundo, Ignacio AlbertoLencinas, María VanessaGoya, Juan FranciscoMastrandrea, Ciro AndresColcombet, Luis2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228976Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático; VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino; Mendoza; Argentina; 2023; 123-126978-987-46815-7-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresoforestal2023.org.ar/papers/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:30:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:30:44.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
title Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
spellingShingle Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
Withington, Tomas Eric
Peligro
Cambio climatico
Incendios
title_short Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
title_full Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
title_fullStr Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
title_full_unstemmed Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
title_sort Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático
dc.creator.none.fl_str_mv Withington, Tomas Eric
Krieger, Pablo Andres
Defossé, Guillermo Emilio
author Withington, Tomas Eric
author_facet Withington, Tomas Eric
Krieger, Pablo Andres
Defossé, Guillermo Emilio
author_role author
author2 Krieger, Pablo Andres
Defossé, Guillermo Emilio
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peri, Pablo Luis
Mundo, Ignacio Alberto
Lencinas, María Vanessa
Goya, Juan Francisco
Mastrandrea, Ciro Andres
Colcombet, Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Peligro
Cambio climatico
Incendios
topic Peligro
Cambio climatico
Incendios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio se centra en analizar la evolución temporal de los índices BUI (Buildup Index) y FWI (Fire Weather Index) en dos regiones de Argentina, la Patagonia Andina (PA) y el Noreste Argentino (NEA), en el contexto del cambio climático. Estos índices son utilizados para evaluar el peligro diario de incendios forestales y están influenciados por condiciones meteorológicas, especialmente la humedad de los combustibles.En la PA, donde la precipitación de verano ha mostrado una tendencia negativa, se observa un comportamiento heterogéneo en los índices. Algunas estaciones, como Esquel, muestran un aumento en BUI pero una disminución significativa en FWI, lo que podría atribuirse a cambios en las condiciones climáticas regionales. Se proyecta un aumento de temperatura en las próximas décadas en esta región, lo que podría modificar las tendencias de los índices.En el NEA, con tendencia positiva en la precipitación estival, se observa una variación temporal diferente en los índices entre las estaciones. Algunas presentan un descenso significativo, mientras que otras muestran un aumento en los valores de los índices en las últimas dos décadas. Se espera un aumento en la precipitación anual y cambios en la frecuencia de inundaciones y sequías en esta región.El estudio destaca la necesidad de implementar metodologías de reducción de escala para comprender las implicancias del cambio climático en cada estación de manera local. Se discute cómo, en algunos casos, las condiciones de peligro pueden disminuir a pesar del aumento de la sequía en los combustibles, y se sugiere que la variación en la intensidad del viento podría explicar este fenómeno. Además, se señala la importancia de estudiar la precipitación a nivel de estación para comprender su comportamiento histórico y su posible evolución futura, ya que afecta directamente a los índices analizados.
Fil: Withington, Tomas Eric. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Krieger, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Defossé, Guillermo Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino
Mendoza
Argentina
Gobierno de Mendoza
Consejo Federal de Inversiones
Asociacion Forestal Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Universidad Nacional de Cuyo
description El estudio se centra en analizar la evolución temporal de los índices BUI (Buildup Index) y FWI (Fire Weather Index) en dos regiones de Argentina, la Patagonia Andina (PA) y el Noreste Argentino (NEA), en el contexto del cambio climático. Estos índices son utilizados para evaluar el peligro diario de incendios forestales y están influenciados por condiciones meteorológicas, especialmente la humedad de los combustibles.En la PA, donde la precipitación de verano ha mostrado una tendencia negativa, se observa un comportamiento heterogéneo en los índices. Algunas estaciones, como Esquel, muestran un aumento en BUI pero una disminución significativa en FWI, lo que podría atribuirse a cambios en las condiciones climáticas regionales. Se proyecta un aumento de temperatura en las próximas décadas en esta región, lo que podría modificar las tendencias de los índices.En el NEA, con tendencia positiva en la precipitación estival, se observa una variación temporal diferente en los índices entre las estaciones. Algunas presentan un descenso significativo, mientras que otras muestran un aumento en los valores de los índices en las últimas dos décadas. Se espera un aumento en la precipitación anual y cambios en la frecuencia de inundaciones y sequías en esta región.El estudio destaca la necesidad de implementar metodologías de reducción de escala para comprender las implicancias del cambio climático en cada estación de manera local. Se discute cómo, en algunos casos, las condiciones de peligro pueden disminuir a pesar del aumento de la sequía en los combustibles, y se sugiere que la variación en la intensidad del viento podría explicar este fenómeno. Además, se señala la importancia de estudiar la precipitación a nivel de estación para comprender su comportamiento histórico y su posible evolución futura, ya que afecta directamente a los índices analizados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228976
Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático; VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino; Mendoza; Argentina; 2023; 123-126
978-987-46815-7-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228976
identifier_str_mv Evolución del Peligro de Incendios de Vegetación para la Patagonia Andina y el Noreste de Argentina en el contexto del Cambio Climático; VIII Congreso Forestal Latinoamericano; V Congreso Forestal Argentino; Mendoza; Argentina; 2023; 123-126
978-987-46815-7-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresoforestal2023.org.ar/papers/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083444948336640
score 13.22299