Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales

Autores
Michalijos, María Paula; Zapperi, Paula Andrea
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El área de estudio corresponde al sector Sur de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires, comprende la cuenca del arroyo de La Ventana, cuenca alta del arroyo Napostá Grande y noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande. El objetivo del trabajo es caracterizar morfométricamente las cuencas para determinar su disponibilidad hídrica para la gestión de incendios forestales. Se propone el cálculo del área, la longitud todal de cauces y la aplicación de la razón de bifurcación, de circularidad y densidad de drenaje. Para la realización de los índices y la jerarquización de los sistemas fluviales se utilizó el software ArcGIS 9.1. Se digitalizaron los cursos permanentes sobre la base de las cartas topográficas Sierra de la Ventana, Tornquist y Peralta del Instituto Geográfico Militar (I.G.M), escala 1:50.000. Asimismo, se utilizó la información topográfica para delimitar las cuencas. Resultados preliminares demuestran que en el área la disponibilidad hídrica tanto para el manejo de incendios como también para disminuir su ocurrencia es escasa. La dinámica fluvial es propensa a la generación de crecidas con bajos tiempo de concentración, lo que contribuye a una rápida evacuación del agua.
The study area is located in the southern area of the Ventania System, Buenos Aires province, Argentine. It includes La Ventana stream´s basin, the upper basin of the Napostá Grande Stream and the Northwest of the upper basin of the Sauce Grande River. The study aims to morphometrically characterize the basins to determine water availability for forest fire management. The basin areas, the total length of channels and the density of drainage as well as bifurcation and circularity ratios were calculated. The achievement of indices and the hierarchy of stream systems were made through the ArcGIS software 9.1. Permanent and semi-permanent courses were identified from topographic maps Sierra de la Ventana, Tornquist Peralta published by the Instituto Geográfico Militar (IGM) scale 1:50,000. Also, the topographic information was used to delineate the basin as the watershed was plotted according to the ridge of the mountain ranges. Preliminary results show that in the area water availability for fire management is low. Hydric dynamic helps the generation of flash floods, contributing to a quick water evacuation management.
Fil: Michalijos, María Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
Redes Fluviales
Indices Morfometricos
Peligro de Incendios Forestales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65070

id CONICETDig_473545e779b3db0a92c34a286f165655
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65070
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestalesMorphometric analysis applied to the characterization of fluvial systems for managing wildfire hazards (Sierra de la Ventana, Argentina)Michalijos, María PaulaZapperi, Paula AndreaRedes FluvialesIndices MorfometricosPeligro de Incendios Forestaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El área de estudio corresponde al sector Sur de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires, comprende la cuenca del arroyo de La Ventana, cuenca alta del arroyo Napostá Grande y noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande. El objetivo del trabajo es caracterizar morfométricamente las cuencas para determinar su disponibilidad hídrica para la gestión de incendios forestales. Se propone el cálculo del área, la longitud todal de cauces y la aplicación de la razón de bifurcación, de circularidad y densidad de drenaje. Para la realización de los índices y la jerarquización de los sistemas fluviales se utilizó el software ArcGIS 9.1. Se digitalizaron los cursos permanentes sobre la base de las cartas topográficas Sierra de la Ventana, Tornquist y Peralta del Instituto Geográfico Militar (I.G.M), escala 1:50.000. Asimismo, se utilizó la información topográfica para delimitar las cuencas. Resultados preliminares demuestran que en el área la disponibilidad hídrica tanto para el manejo de incendios como también para disminuir su ocurrencia es escasa. La dinámica fluvial es propensa a la generación de crecidas con bajos tiempo de concentración, lo que contribuye a una rápida evacuación del agua.The study area is located in the southern area of the Ventania System, Buenos Aires province, Argentine. It includes La Ventana stream´s basin, the upper basin of the Napostá Grande Stream and the Northwest of the upper basin of the Sauce Grande River. The study aims to morphometrically characterize the basins to determine water availability for forest fire management. The basin areas, the total length of channels and the density of drainage as well as bifurcation and circularity ratios were calculated. The achievement of indices and the hierarchy of stream systems were made through the ArcGIS software 9.1. Permanent and semi-permanent courses were identified from topographic maps Sierra de la Ventana, Tornquist Peralta published by the Instituto Geográfico Militar (IGM) scale 1:50,000. Also, the topographic information was used to delineate the basin as the watershed was plotted according to the ridge of the mountain ranges. Preliminary results show that in the area water availability for fire management is low. Hydric dynamic helps the generation of flash floods, contributing to a quick water evacuation management.Fil: Michalijos, María Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65070Michalijos, María Paula; Zapperi, Paula Andrea; Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Revista del Departamento de Geografía; XIV; 15; 12-2015; 53-700328-5359CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-del-departamento-de-geografia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:41.529CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
Morphometric analysis applied to the characterization of fluvial systems for managing wildfire hazards (Sierra de la Ventana, Argentina)
title Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
spellingShingle Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
Michalijos, María Paula
Redes Fluviales
Indices Morfometricos
Peligro de Incendios Forestales
title_short Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
title_full Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
title_fullStr Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
title_full_unstemmed Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
title_sort Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales
dc.creator.none.fl_str_mv Michalijos, María Paula
Zapperi, Paula Andrea
author Michalijos, María Paula
author_facet Michalijos, María Paula
Zapperi, Paula Andrea
author_role author
author2 Zapperi, Paula Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Redes Fluviales
Indices Morfometricos
Peligro de Incendios Forestales
topic Redes Fluviales
Indices Morfometricos
Peligro de Incendios Forestales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El área de estudio corresponde al sector Sur de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires, comprende la cuenca del arroyo de La Ventana, cuenca alta del arroyo Napostá Grande y noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande. El objetivo del trabajo es caracterizar morfométricamente las cuencas para determinar su disponibilidad hídrica para la gestión de incendios forestales. Se propone el cálculo del área, la longitud todal de cauces y la aplicación de la razón de bifurcación, de circularidad y densidad de drenaje. Para la realización de los índices y la jerarquización de los sistemas fluviales se utilizó el software ArcGIS 9.1. Se digitalizaron los cursos permanentes sobre la base de las cartas topográficas Sierra de la Ventana, Tornquist y Peralta del Instituto Geográfico Militar (I.G.M), escala 1:50.000. Asimismo, se utilizó la información topográfica para delimitar las cuencas. Resultados preliminares demuestran que en el área la disponibilidad hídrica tanto para el manejo de incendios como también para disminuir su ocurrencia es escasa. La dinámica fluvial es propensa a la generación de crecidas con bajos tiempo de concentración, lo que contribuye a una rápida evacuación del agua.
The study area is located in the southern area of the Ventania System, Buenos Aires province, Argentine. It includes La Ventana stream´s basin, the upper basin of the Napostá Grande Stream and the Northwest of the upper basin of the Sauce Grande River. The study aims to morphometrically characterize the basins to determine water availability for forest fire management. The basin areas, the total length of channels and the density of drainage as well as bifurcation and circularity ratios were calculated. The achievement of indices and the hierarchy of stream systems were made through the ArcGIS software 9.1. Permanent and semi-permanent courses were identified from topographic maps Sierra de la Ventana, Tornquist Peralta published by the Instituto Geográfico Militar (IGM) scale 1:50,000. Also, the topographic information was used to delineate the basin as the watershed was plotted according to the ridge of the mountain ranges. Preliminary results show that in the area water availability for fire management is low. Hydric dynamic helps the generation of flash floods, contributing to a quick water evacuation management.
Fil: Michalijos, María Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Zapperi, Paula Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El área de estudio corresponde al sector Sur de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires, comprende la cuenca del arroyo de La Ventana, cuenca alta del arroyo Napostá Grande y noroeste de la cuenca alta del río Sauce Grande. El objetivo del trabajo es caracterizar morfométricamente las cuencas para determinar su disponibilidad hídrica para la gestión de incendios forestales. Se propone el cálculo del área, la longitud todal de cauces y la aplicación de la razón de bifurcación, de circularidad y densidad de drenaje. Para la realización de los índices y la jerarquización de los sistemas fluviales se utilizó el software ArcGIS 9.1. Se digitalizaron los cursos permanentes sobre la base de las cartas topográficas Sierra de la Ventana, Tornquist y Peralta del Instituto Geográfico Militar (I.G.M), escala 1:50.000. Asimismo, se utilizó la información topográfica para delimitar las cuencas. Resultados preliminares demuestran que en el área la disponibilidad hídrica tanto para el manejo de incendios como también para disminuir su ocurrencia es escasa. La dinámica fluvial es propensa a la generación de crecidas con bajos tiempo de concentración, lo que contribuye a una rápida evacuación del agua.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65070
Michalijos, María Paula; Zapperi, Paula Andrea; Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Revista del Departamento de Geografía; XIV; 15; 12-2015; 53-70
0328-5359
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65070
identifier_str_mv Michalijos, María Paula; Zapperi, Paula Andrea; Análisis morfométrico aplicado a la caracterización de redes fluviales para la gestión de peligro de incendios forestales; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Revista del Departamento de Geografía; XIV; 15; 12-2015; 53-70
0328-5359
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-del-departamento-de-geografia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614017638727680
score 13.070432