Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber

Autores
Vernik, Esteban Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo busca, desplegar en primer lugar, posibles significados de las figuras utilizadas por Weber para dar cuenta de la alienación característica del capitalismo moderno. Su visión –en gran medida tributaria de Nietzsche y de Marx- nihilista y negativa respecto del desarrollo de la humanidad en su último estadio de desarrollo. En segundo lugar, se señalan componentes de la operación llevada a cabo con éxito por Talcott Parsons, para adaptar la obra weberiana a sus propios lineamientos teóricos, concordantes con el naciente estructural-funcionalismo norteamericano. Finalmente, se contrapone a esa versión, la interpretación de la teoría de Weber ofrecida en los últimos años por el filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría.
Fil: Vernik, Esteban Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
ALIENACIÓN
MAX WEBER
TALCOTT PARSONS
BOLÍVAR ECHEVERRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266124

id CONICETDig_7e8d273d0300cb637fd95d949b853d5f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/266124
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max WeberVernik, Esteban JorgeALIENACIÓNMAX WEBERTALCOTT PARSONSBOLÍVAR ECHEVERRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo busca, desplegar en primer lugar, posibles significados de las figuras utilizadas por Weber para dar cuenta de la alienación característica del capitalismo moderno. Su visión –en gran medida tributaria de Nietzsche y de Marx- nihilista y negativa respecto del desarrollo de la humanidad en su último estadio de desarrollo. En segundo lugar, se señalan componentes de la operación llevada a cabo con éxito por Talcott Parsons, para adaptar la obra weberiana a sus propios lineamientos teóricos, concordantes con el naciente estructural-funcionalismo norteamericano. Finalmente, se contrapone a esa versión, la interpretación de la teoría de Weber ofrecida en los últimos años por el filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría.Fil: Vernik, Esteban Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesTonkonoff, Sergio Esteban2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/266124Vernik, Esteban Jorge; Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 25-39978-987-42-6759-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=1352&campo=autor&texto=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:42:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/266124instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:42:15.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
title Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
spellingShingle Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
Vernik, Esteban Jorge
ALIENACIÓN
MAX WEBER
TALCOTT PARSONS
BOLÍVAR ECHEVERRÍA
title_short Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
title_full Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
title_fullStr Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
title_full_unstemmed Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
title_sort Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber
dc.creator.none.fl_str_mv Vernik, Esteban Jorge
author Vernik, Esteban Jorge
author_facet Vernik, Esteban Jorge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tonkonoff, Sergio Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv ALIENACIÓN
MAX WEBER
TALCOTT PARSONS
BOLÍVAR ECHEVERRÍA
topic ALIENACIÓN
MAX WEBER
TALCOTT PARSONS
BOLÍVAR ECHEVERRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo busca, desplegar en primer lugar, posibles significados de las figuras utilizadas por Weber para dar cuenta de la alienación característica del capitalismo moderno. Su visión –en gran medida tributaria de Nietzsche y de Marx- nihilista y negativa respecto del desarrollo de la humanidad en su último estadio de desarrollo. En segundo lugar, se señalan componentes de la operación llevada a cabo con éxito por Talcott Parsons, para adaptar la obra weberiana a sus propios lineamientos teóricos, concordantes con el naciente estructural-funcionalismo norteamericano. Finalmente, se contrapone a esa versión, la interpretación de la teoría de Weber ofrecida en los últimos años por el filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría.
Fil: Vernik, Esteban Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El artículo busca, desplegar en primer lugar, posibles significados de las figuras utilizadas por Weber para dar cuenta de la alienación característica del capitalismo moderno. Su visión –en gran medida tributaria de Nietzsche y de Marx- nihilista y negativa respecto del desarrollo de la humanidad en su último estadio de desarrollo. En segundo lugar, se señalan componentes de la operación llevada a cabo con éxito por Talcott Parsons, para adaptar la obra weberiana a sus propios lineamientos teóricos, concordantes con el naciente estructural-funcionalismo norteamericano. Finalmente, se contrapone a esa versión, la interpretación de la teoría de Weber ofrecida en los últimos años por el filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/266124
Vernik, Esteban Jorge; Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 25-39
978-987-42-6759-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/266124
identifier_str_mv Vernik, Esteban Jorge; Contra Parsons, Bolívar Echeverría: Significados de la tesis principal de Max Weber; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 25-39
978-987-42-6759-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=1352&campo=autor&texto=
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082923234590720
score 13.22299