Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995
- Autores
- Aiziczon, Fernando Cristian
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo presento un análisis de las principales acciones de uno de los sindicatos más combativos de Neuquén: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Mi intención es señalar algunos rasgos salientes del período 1990-1995 que luego marcan la emergencia de una cultura política de protesta de la que ATE será uno de los protagonistas principales. Me concentro en las primeras acciones del período en resistencia a las reformas del estado encaradas por el ejecutivo local (en general movilizaciones, paros, actos en la calle) para luego focalizar en la “pueblada” de la localidad de Senillosa (1994), señalada como la primer acción colectiva de este tipo acompañada por un sindicato estatal y antecesora inmediata de las conocidas y emblemáticas puebladas cutralquenses (1996-1997). Para el análisis de este fenómeno utilizo las categorías de cultura política de protesta y de marco cultural, intentando articularlas críticamente en torno al fenómeno estudiado.
Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
PARO
PUEBLADA
CULTURA POLITICA
MARCOS CULTURALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242570
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7e427493768dcf6afe6045fd7f8d9e5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242570 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995Aiziczon, Fernando CristianPAROPUEBLADACULTURA POLITICAMARCOS CULTURALEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente trabajo presento un análisis de las principales acciones de uno de los sindicatos más combativos de Neuquén: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Mi intención es señalar algunos rasgos salientes del período 1990-1995 que luego marcan la emergencia de una cultura política de protesta de la que ATE será uno de los protagonistas principales. Me concentro en las primeras acciones del período en resistencia a las reformas del estado encaradas por el ejecutivo local (en general movilizaciones, paros, actos en la calle) para luego focalizar en la “pueblada” de la localidad de Senillosa (1994), señalada como la primer acción colectiva de este tipo acompañada por un sindicato estatal y antecesora inmediata de las conocidas y emblemáticas puebladas cutralquenses (1996-1997). Para el análisis de este fenómeno utilizo las categorías de cultura política de protesta y de marco cultural, intentando articularlas críticamente en torno al fenómeno estudiado.Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242570Aiziczon, Fernando Cristian; Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 11; 12-2008; 1-271514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:28:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242570instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:28:08.382CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 |
title |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 |
spellingShingle |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 Aiziczon, Fernando Cristian PARO PUEBLADA CULTURA POLITICA MARCOS CULTURALES |
title_short |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 |
title_full |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 |
title_fullStr |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 |
title_full_unstemmed |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 |
title_sort |
Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aiziczon, Fernando Cristian |
author |
Aiziczon, Fernando Cristian |
author_facet |
Aiziczon, Fernando Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARO PUEBLADA CULTURA POLITICA MARCOS CULTURALES |
topic |
PARO PUEBLADA CULTURA POLITICA MARCOS CULTURALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo presento un análisis de las principales acciones de uno de los sindicatos más combativos de Neuquén: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Mi intención es señalar algunos rasgos salientes del período 1990-1995 que luego marcan la emergencia de una cultura política de protesta de la que ATE será uno de los protagonistas principales. Me concentro en las primeras acciones del período en resistencia a las reformas del estado encaradas por el ejecutivo local (en general movilizaciones, paros, actos en la calle) para luego focalizar en la “pueblada” de la localidad de Senillosa (1994), señalada como la primer acción colectiva de este tipo acompañada por un sindicato estatal y antecesora inmediata de las conocidas y emblemáticas puebladas cutralquenses (1996-1997). Para el análisis de este fenómeno utilizo las categorías de cultura política de protesta y de marco cultural, intentando articularlas críticamente en torno al fenómeno estudiado. Fil: Aiziczon, Fernando Cristian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
En el siguiente trabajo presento un análisis de las principales acciones de uno de los sindicatos más combativos de Neuquén: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Mi intención es señalar algunos rasgos salientes del período 1990-1995 que luego marcan la emergencia de una cultura política de protesta de la que ATE será uno de los protagonistas principales. Me concentro en las primeras acciones del período en resistencia a las reformas del estado encaradas por el ejecutivo local (en general movilizaciones, paros, actos en la calle) para luego focalizar en la “pueblada” de la localidad de Senillosa (1994), señalada como la primer acción colectiva de este tipo acompañada por un sindicato estatal y antecesora inmediata de las conocidas y emblemáticas puebladas cutralquenses (1996-1997). Para el análisis de este fenómeno utilizo las categorías de cultura política de protesta y de marco cultural, intentando articularlas críticamente en torno al fenómeno estudiado. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242570 Aiziczon, Fernando Cristian; Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 11; 12-2008; 1-27 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242570 |
identifier_str_mv |
Aiziczon, Fernando Cristian; Del "paro" a la "pueblada": cultura política y marcos para la acción colectiva : el caso de ATE Neuquén entre 1990-1995; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 11; 12-2008; 1-27 1514-6871 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/#Número_11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Santiago del Estero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083422286512128 |
score |
13.22299 |