Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay

Autores
Di Laccio, José Luis; Monetta, Andrés; Alonso-Suárez, Rodrigo; Abal, Gonzalo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan dos modelos horarios para la fracción PAR en toda condición de cielo utilizando datos de cuatro estaciones de medida en Uruguay. Se considera el modelo pre-existente de mejor desempeño a la fecha y una nueva propuesta de modelo. Se realizó un control de calidad a escala minutal de las medidas que contempla límites enGh yQp, así como en ktp y fp, e incluye consideraciones geométricas en cos θz. Se determinan los coeficientes locales de los modelos y se evalúa su desempeño a través de los estadísticos rMBD, rMAD y rRMSD. Se concluye que la nueva propuesta, basada en un polinomio de grado tres en ln(kt), mejora al modelo pre-existente. Para la estación de mayor estadística temporal (2017-2020) se analiza en forma preliminar la estadística descriptiva de la radiación PAR mensual y anual. La radiación PAR tuvo en este periodo su mayor promedio mensual en diciembre con (57.3 ± 16.2) mol/m² día y su mínimo en junio con (17.9 ± 7.8) mol/m² día. El promedio anual de Qp fue de 36.8 mol/m² día y la fracción PAR anual fue de (2.11 ± 0.05) μmol/J.
In this work two hourly PAR fraction all-sky models are analyzed in four measuring sites in Uruguay. The best performing pre-existing model to date is considered along with a novel proposal. The quality control includes limits on the one-minute values of Gh and Qp, as well as ktp and fp, and also geometrical considerations based on cos θz. The models’ local coefficients are determined and their performance is assessed by using the rMBD, rMAD and rRMSD metrics. It is concluded that the new proposal, based on the three-degree polynomial of ln(kt), outperforms the previous model. For the station with longer data statistics (2017-2020), a preliminary monthly and annual assessment is done for the PAR radiation. During the considered period, the PAR photon’s amount had a maximum in December of (57.3 ± 16.2) mol/m² day and a minimum in June of (17.9 ± 7.8) mol/m² day. The Qp annual average was 36.8 mol/m² day and the annual PAR fraction was (2.11 ± 0.05) μmol/J.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
radiación PAR
fracción PAR
modelos de fracción PAR
solar radiation
PAR radiation
PAR fraction
PAR modeling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154220

id SEDICI_7540387a32e78826a8a54aa667da03d7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154220
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el UruguayEvaluation of the photosynthetically active radiation in UruguayDi Laccio, José LuisMonetta, AndrésAlonso-Suárez, RodrigoAbal, GonzaloCiencias ExactasFísicaRadiación solarradiación PARfracción PARmodelos de fracción PARsolar radiationPAR radiationPAR fractionPAR modelingEn este trabajo se analizan dos modelos horarios para la fracción PAR en toda condición de cielo utilizando datos de cuatro estaciones de medida en Uruguay. Se considera el modelo pre-existente de mejor desempeño a la fecha y una nueva propuesta de modelo. Se realizó un control de calidad a escala minutal de las medidas que contempla límites enGh yQp, así como en ktp y fp, e incluye consideraciones geométricas en cos θz. Se determinan los coeficientes locales de los modelos y se evalúa su desempeño a través de los estadísticos rMBD, rMAD y rRMSD. Se concluye que la nueva propuesta, basada en un polinomio de grado tres en ln(kt), mejora al modelo pre-existente. Para la estación de mayor estadística temporal (2017-2020) se analiza en forma preliminar la estadística descriptiva de la radiación PAR mensual y anual. La radiación PAR tuvo en este periodo su mayor promedio mensual en diciembre con (57.3 ± 16.2) mol/m² día y su mínimo en junio con (17.9 ± 7.8) mol/m² día. El promedio anual de Qp fue de 36.8 mol/m² día y la fracción PAR anual fue de (2.11 ± 0.05) μmol/J.In this work two hourly PAR fraction all-sky models are analyzed in four measuring sites in Uruguay. The best performing pre-existing model to date is considered along with a novel proposal. The quality control includes limits on the one-minute values of Gh and Qp, as well as ktp and fp, and also geometrical considerations based on cos θz. The models’ local coefficients are determined and their performance is assessed by using the rMBD, rMAD and rRMSD metrics. It is concluded that the new proposal, based on the three-degree polynomial of ln(kt), outperforms the previous model. For the station with longer data statistics (2017-2020), a preliminary monthly and annual assessment is done for the PAR radiation. During the considered period, the PAR photon’s amount had a maximum in December of (57.3 ± 16.2) mol/m² day and a minimum in June of (17.9 ± 7.8) mol/m² day. The Qp annual average was 36.8 mol/m² day and the annual PAR fraction was (2.11 ± 0.05) μmol/J.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf325-334http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154220spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/3845info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:57.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
Evaluation of the photosynthetically active radiation in Uruguay
title Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
spellingShingle Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
Di Laccio, José Luis
Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
radiación PAR
fracción PAR
modelos de fracción PAR
solar radiation
PAR radiation
PAR fraction
PAR modeling
title_short Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
title_full Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
title_fullStr Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
title_full_unstemmed Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
title_sort Evaluación de modelos para estimar la radiación fotosintéticamente activa (PAR) en el Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Di Laccio, José Luis
Monetta, Andrés
Alonso-Suárez, Rodrigo
Abal, Gonzalo
author Di Laccio, José Luis
author_facet Di Laccio, José Luis
Monetta, Andrés
Alonso-Suárez, Rodrigo
Abal, Gonzalo
author_role author
author2 Monetta, Andrés
Alonso-Suárez, Rodrigo
Abal, Gonzalo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
radiación PAR
fracción PAR
modelos de fracción PAR
solar radiation
PAR radiation
PAR fraction
PAR modeling
topic Ciencias Exactas
Física
Radiación solar
radiación PAR
fracción PAR
modelos de fracción PAR
solar radiation
PAR radiation
PAR fraction
PAR modeling
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan dos modelos horarios para la fracción PAR en toda condición de cielo utilizando datos de cuatro estaciones de medida en Uruguay. Se considera el modelo pre-existente de mejor desempeño a la fecha y una nueva propuesta de modelo. Se realizó un control de calidad a escala minutal de las medidas que contempla límites enGh yQp, así como en ktp y fp, e incluye consideraciones geométricas en cos θz. Se determinan los coeficientes locales de los modelos y se evalúa su desempeño a través de los estadísticos rMBD, rMAD y rRMSD. Se concluye que la nueva propuesta, basada en un polinomio de grado tres en ln(kt), mejora al modelo pre-existente. Para la estación de mayor estadística temporal (2017-2020) se analiza en forma preliminar la estadística descriptiva de la radiación PAR mensual y anual. La radiación PAR tuvo en este periodo su mayor promedio mensual en diciembre con (57.3 ± 16.2) mol/m² día y su mínimo en junio con (17.9 ± 7.8) mol/m² día. El promedio anual de Qp fue de 36.8 mol/m² día y la fracción PAR anual fue de (2.11 ± 0.05) μmol/J.
In this work two hourly PAR fraction all-sky models are analyzed in four measuring sites in Uruguay. The best performing pre-existing model to date is considered along with a novel proposal. The quality control includes limits on the one-minute values of Gh and Qp, as well as ktp and fp, and also geometrical considerations based on cos θz. The models’ local coefficients are determined and their performance is assessed by using the rMBD, rMAD and rRMSD metrics. It is concluded that the new proposal, based on the three-degree polynomial of ln(kt), outperforms the previous model. For the station with longer data statistics (2017-2020), a preliminary monthly and annual assessment is done for the PAR radiation. During the considered period, the PAR photon’s amount had a maximum in December of (57.3 ± 16.2) mol/m² day and a minimum in June of (17.9 ± 7.8) mol/m² day. The Qp annual average was 36.8 mol/m² day and the annual PAR fraction was (2.11 ± 0.05) μmol/J.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se analizan dos modelos horarios para la fracción PAR en toda condición de cielo utilizando datos de cuatro estaciones de medida en Uruguay. Se considera el modelo pre-existente de mejor desempeño a la fecha y una nueva propuesta de modelo. Se realizó un control de calidad a escala minutal de las medidas que contempla límites enGh yQp, así como en ktp y fp, e incluye consideraciones geométricas en cos θz. Se determinan los coeficientes locales de los modelos y se evalúa su desempeño a través de los estadísticos rMBD, rMAD y rRMSD. Se concluye que la nueva propuesta, basada en un polinomio de grado tres en ln(kt), mejora al modelo pre-existente. Para la estación de mayor estadística temporal (2017-2020) se analiza en forma preliminar la estadística descriptiva de la radiación PAR mensual y anual. La radiación PAR tuvo en este periodo su mayor promedio mensual en diciembre con (57.3 ± 16.2) mol/m² día y su mínimo en junio con (17.9 ± 7.8) mol/m² día. El promedio anual de Qp fue de 36.8 mol/m² día y la fracción PAR anual fue de (2.11 ± 0.05) μmol/J.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154220
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/3845
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-8111
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
325-334
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616272978903040
score 13.070432