"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno
- Autores
- López, Irene Noemí
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La figura del cantor en el folklore argentino, y en general en todas las tradiciones musicales, ha sido siempre fascinante, sobre todo por el lugar simbólico que cada cultura y momento histórico le asigna. Numerosas letras del folklore moderno en Argentina refieren a la figura del cantor y muestran prácticas, espacios y sujetos relacionados con la música. El objetivo que persigue el presente trabajo consiste en relevar en un corpus de canciones del compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamón aquellas representaciones en las que los roles de la música y del músico se definen como fundamentales tanto en la construcción de la memoria como en la visibilización de zonas de lo cotidiano. Para ello, en primer lugar, analizamos la configuración del hablante lírico para comprender el lugar asignado al cantor en el campo del folklore moderno en Argentina, y en particular tal como se construye en este corpus. De esa manera podremos observar cómo se construye discursivamente ese rol y esa figura, quién/es enuncia/n y cómo se sitúa/n frente a la representación de esos roles.
Fil: López, Irene Noemí. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Representaciones
Folklore
Musica Popular
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17947
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7dede966771c93047a6a21864dad783b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17947 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore modernoLópez, Irene NoemíRepresentacionesFolkloreMusica PopularIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La figura del cantor en el folklore argentino, y en general en todas las tradiciones musicales, ha sido siempre fascinante, sobre todo por el lugar simbólico que cada cultura y momento histórico le asigna. Numerosas letras del folklore moderno en Argentina refieren a la figura del cantor y muestran prácticas, espacios y sujetos relacionados con la música. El objetivo que persigue el presente trabajo consiste en relevar en un corpus de canciones del compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamón aquellas representaciones en las que los roles de la música y del músico se definen como fundamentales tanto en la construcción de la memoria como en la visibilización de zonas de lo cotidiano. Para ello, en primer lugar, analizamos la configuración del hablante lírico para comprender el lugar asignado al cantor en el campo del folklore moderno en Argentina, y en particular tal como se construye en este corpus. De esa manera podremos observar cómo se construye discursivamente ese rol y esa figura, quién/es enuncia/n y cómo se sitúa/n frente a la representación de esos roles.Fil: López, Irene Noemí. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaL. Verzero; Y. A. Leonardi2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17947López, Irene Noemí; "Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 8; 5-2010; 1-161850-6267spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:22.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno |
title |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno |
spellingShingle |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno López, Irene Noemí Representaciones Folklore Musica Popular Identidad |
title_short |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno |
title_full |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno |
title_fullStr |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno |
title_full_unstemmed |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno |
title_sort |
"Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Irene Noemí |
author |
López, Irene Noemí |
author_facet |
López, Irene Noemí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Representaciones Folklore Musica Popular Identidad |
topic |
Representaciones Folklore Musica Popular Identidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La figura del cantor en el folklore argentino, y en general en todas las tradiciones musicales, ha sido siempre fascinante, sobre todo por el lugar simbólico que cada cultura y momento histórico le asigna. Numerosas letras del folklore moderno en Argentina refieren a la figura del cantor y muestran prácticas, espacios y sujetos relacionados con la música. El objetivo que persigue el presente trabajo consiste en relevar en un corpus de canciones del compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamón aquellas representaciones en las que los roles de la música y del músico se definen como fundamentales tanto en la construcción de la memoria como en la visibilización de zonas de lo cotidiano. Para ello, en primer lugar, analizamos la configuración del hablante lírico para comprender el lugar asignado al cantor en el campo del folklore moderno en Argentina, y en particular tal como se construye en este corpus. De esa manera podremos observar cómo se construye discursivamente ese rol y esa figura, quién/es enuncia/n y cómo se sitúa/n frente a la representación de esos roles. Fil: López, Irene Noemí. Universidad Nacional de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La figura del cantor en el folklore argentino, y en general en todas las tradiciones musicales, ha sido siempre fascinante, sobre todo por el lugar simbólico que cada cultura y momento histórico le asigna. Numerosas letras del folklore moderno en Argentina refieren a la figura del cantor y muestran prácticas, espacios y sujetos relacionados con la música. El objetivo que persigue el presente trabajo consiste en relevar en un corpus de canciones del compositor salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamón aquellas representaciones en las que los roles de la música y del músico se definen como fundamentales tanto en la construcción de la memoria como en la visibilización de zonas de lo cotidiano. Para ello, en primer lugar, analizamos la configuración del hablante lírico para comprender el lugar asignado al cantor en el campo del folklore moderno en Argentina, y en particular tal como se construye en este corpus. De esa manera podremos observar cómo se construye discursivamente ese rol y esa figura, quién/es enuncia/n y cómo se sitúa/n frente a la representación de esos roles. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/17947 López, Irene Noemí; "Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 8; 5-2010; 1-16 1850-6267 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/17947 |
identifier_str_mv |
López, Irene Noemí; "Tan sólo la zamba me recordará". Configuraciones del cantor y sus prácticas en las letras del folklore moderno; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera; 8; 5-2010; 1-16 1850-6267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
L. Verzero; Y. A. Leonardi |
publisher.none.fl_str_mv |
L. Verzero; Y. A. Leonardi |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268920275271680 |
score |
13.13397 |