Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental

Autores
Cabello, Gabriela Cristina
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
del Amo, Beatriz
Descripción
Objetivo: Encontrar la formulación adecuada para lograr una pintura anticorrosiva que proteja las superficies metálicas de manera similar a las pinturas que están en uso pero que a diferencia de estas últimas, no sean agresivas a la salud y que no contaminen el medio ambiente. Plan de Trabajo: El plan de trabajo incluye las siguientes etapas: 1. - Análisis bibliográfico. 2. - Preparación superficial del acero usado como sustrato. 3. - Formulación de 4 pinturas. 4. - Aplicación de las pinturas en el acero con soplete. 5. - Colocación de las pinturas en cámaras de Niebla y humedad, e interpretación de los resultados. 6. - Ejecución de ensayos electroquímicos e interpretación de los resultados. 7. - Elaboración de conclusiones sobre la investigación realizada.
Material digitalizado en SEDICI-CIC Digital gracias a la Biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT).

Materia
Ingeniería Química
Anticorrosivos
Pinturas
Protección Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5919

id CICBA_f1bbd3d5086d22e0f49310f2cd80a953
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5919
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambientalCabello, Gabriela CristinaIngeniería QuímicaAnticorrosivosPinturasProtección AmbientalObjetivo: Encontrar la formulación adecuada para lograr una pintura anticorrosiva que proteja las superficies metálicas de manera similar a las pinturas que están en uso pero que a diferencia de estas últimas, no sean agresivas a la salud y que no contaminen el medio ambiente. Plan de Trabajo: El plan de trabajo incluye las siguientes etapas: 1. - Análisis bibliográfico. 2. - Preparación superficial del acero usado como sustrato. 3. - Formulación de 4 pinturas. 4. - Aplicación de las pinturas en el acero con soplete. 5. - Colocación de las pinturas en cámaras de Niebla y humedad, e interpretación de los resultados. 6. - Ejecución de ensayos electroquímicos e interpretación de los resultados. 7. - Elaboración de conclusiones sobre la investigación realizada.Material digitalizado en SEDICI-CIC Digital gracias a la Biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT).del Amo, Beatriz1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5919spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:26Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/5919Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:26.86CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
title Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
spellingShingle Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
Cabello, Gabriela Cristina
Ingeniería Química
Anticorrosivos
Pinturas
Protección Ambiental
title_short Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
title_full Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
title_fullStr Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
title_full_unstemmed Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
title_sort Desarrollo de pinturas anticorrosivas de bajo impacto ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Cabello, Gabriela Cristina
author Cabello, Gabriela Cristina
author_facet Cabello, Gabriela Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv del Amo, Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Química
Anticorrosivos
Pinturas
Protección Ambiental
topic Ingeniería Química
Anticorrosivos
Pinturas
Protección Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Encontrar la formulación adecuada para lograr una pintura anticorrosiva que proteja las superficies metálicas de manera similar a las pinturas que están en uso pero que a diferencia de estas últimas, no sean agresivas a la salud y que no contaminen el medio ambiente. Plan de Trabajo: El plan de trabajo incluye las siguientes etapas: 1. - Análisis bibliográfico. 2. - Preparación superficial del acero usado como sustrato. 3. - Formulación de 4 pinturas. 4. - Aplicación de las pinturas en el acero con soplete. 5. - Colocación de las pinturas en cámaras de Niebla y humedad, e interpretación de los resultados. 6. - Ejecución de ensayos electroquímicos e interpretación de los resultados. 7. - Elaboración de conclusiones sobre la investigación realizada.
Material digitalizado en SEDICI-CIC Digital gracias a la Biblioteca del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (CIDEPINT).

description Objetivo: Encontrar la formulación adecuada para lograr una pintura anticorrosiva que proteja las superficies metálicas de manera similar a las pinturas que están en uso pero que a diferencia de estas últimas, no sean agresivas a la salud y que no contaminen el medio ambiente. Plan de Trabajo: El plan de trabajo incluye las siguientes etapas: 1. - Análisis bibliográfico. 2. - Preparación superficial del acero usado como sustrato. 3. - Formulación de 4 pinturas. 4. - Aplicación de las pinturas en el acero con soplete. 5. - Colocación de las pinturas en cámaras de Niebla y humedad, e interpretación de los resultados. 6. - Ejecución de ensayos electroquímicos e interpretación de los resultados. 7. - Elaboración de conclusiones sobre la investigación realizada.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5919
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5919
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340419893985280
score 12.623145