Pinturas anticorrosivas
- Autores
- Rascio, Vicente J. D.; Giúdice, Carlos A.
- Año de publicación
- 1981
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El pintado de un barco tiene como objetivo fundamental protegerlo contra la acción agresiva del medio marino. Esta acción agresiva, cuando la embarcación está construida en acero, se traduce en la aparición de óxido (herrumbre), primero bajo la forma de zonas atacadas de relativamente poca superficie, pasando luego a un deterioro pronunciado que en algunas partes (por ejemplo la zona sumergida del casco) puede conducir a una perforación de las chapas, lo que obliga a su reposición. En consecuencia la premisa fundamental es elegir para este objeto tas pinturas de mejores características, que aseguren una prolongada durabilidad en servicio. Para lograr dicho objetivo es necesario conocer algunos aspectos del mecanismo por el cual las pinturas protegen contra la corrosión.
- Materia
-
Ingeniería de los Materiales
Pinturas
Anticorrosivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10075
Ver los metadatos del registro completo
id |
CICBA_0dacbcb2c3018911488aecb5b49a4a53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10075 |
network_acronym_str |
CICBA |
repository_id_str |
9441 |
network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
spelling |
Pinturas anticorrosivasRascio, Vicente J. D.Giúdice, Carlos A.Ingeniería de los MaterialesPinturasAnticorrosivosEl pintado de un barco tiene como objetivo fundamental protegerlo contra la acción agresiva del medio marino. Esta acción agresiva, cuando la embarcación está construida en acero, se traduce en la aparición de óxido (herrumbre), primero bajo la forma de zonas atacadas de relativamente poca superficie, pasando luego a un deterioro pronunciado que en algunas partes (por ejemplo la zona sumergida del casco) puede conducir a una perforación de las chapas, lo que obliga a su reposición. En consecuencia la premisa fundamental es elegir para este objeto tas pinturas de mejores características, que aseguren una prolongada durabilidad en servicio. Para lograr dicho objetivo es necesario conocer algunos aspectos del mecanismo por el cual las pinturas protegen contra la corrosión.Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID)1981info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10075spap. 89-92info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:13Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/10075Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:13.866CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pinturas anticorrosivas |
title |
Pinturas anticorrosivas |
spellingShingle |
Pinturas anticorrosivas Rascio, Vicente J. D. Ingeniería de los Materiales Pinturas Anticorrosivos |
title_short |
Pinturas anticorrosivas |
title_full |
Pinturas anticorrosivas |
title_fullStr |
Pinturas anticorrosivas |
title_full_unstemmed |
Pinturas anticorrosivas |
title_sort |
Pinturas anticorrosivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rascio, Vicente J. D. Giúdice, Carlos A. |
author |
Rascio, Vicente J. D. |
author_facet |
Rascio, Vicente J. D. Giúdice, Carlos A. |
author_role |
author |
author2 |
Giúdice, Carlos A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de los Materiales Pinturas Anticorrosivos |
topic |
Ingeniería de los Materiales Pinturas Anticorrosivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El pintado de un barco tiene como objetivo fundamental protegerlo contra la acción agresiva del medio marino. Esta acción agresiva, cuando la embarcación está construida en acero, se traduce en la aparición de óxido (herrumbre), primero bajo la forma de zonas atacadas de relativamente poca superficie, pasando luego a un deterioro pronunciado que en algunas partes (por ejemplo la zona sumergida del casco) puede conducir a una perforación de las chapas, lo que obliga a su reposición. En consecuencia la premisa fundamental es elegir para este objeto tas pinturas de mejores características, que aseguren una prolongada durabilidad en servicio. Para lograr dicho objetivo es necesario conocer algunos aspectos del mecanismo por el cual las pinturas protegen contra la corrosión. |
description |
El pintado de un barco tiene como objetivo fundamental protegerlo contra la acción agresiva del medio marino. Esta acción agresiva, cuando la embarcación está construida en acero, se traduce en la aparición de óxido (herrumbre), primero bajo la forma de zonas atacadas de relativamente poca superficie, pasando luego a un deterioro pronunciado que en algunas partes (por ejemplo la zona sumergida del casco) puede conducir a una perforación de las chapas, lo que obliga a su reposición. En consecuencia la premisa fundamental es elegir para este objeto tas pinturas de mejores características, que aseguren una prolongada durabilidad en servicio. Para lograr dicho objetivo es necesario conocer algunos aspectos del mecanismo por el cual las pinturas protegen contra la corrosión. |
publishDate |
1981 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1981 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10075 |
url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
p. 89-92 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID) |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Naval de Investigación y Desarrollo (SENID) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
collection |
CIC Digital (CICBA) |
instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
instacron_str |
CICBA |
institution |
CICBA |
repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842340408620744704 |
score |
12.623145 |