Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos

Autores
Castro, Martín Omar
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo propone algunas reflexiones en torno al libro de José Zanca (2013) Cristianos antifascistas. Conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959 (Buenos Aires: Siglo XXI) a partir de la exploración de dos problemáticas definidas en el texto: el lugar del laicado en la vida de la Iglesia Católica (y sus implicancias sobre el modelo eclesial y las derivas secularizadoras) y la compenetración entre religión y política en una perspectiva que permita insertar a la sensibilidad humanista cristiana en la historia más larga de la cultura política católica. Más allá de los intereses propios que pueden guiar este recorte temático y temporal, la selección del enfoque que guía estos comentarios se fundamenta en la constatación de una de las fortalezas del ensayo "Cristianos antifascistas" es la de ubicar en perspectiva diacrónica a la recuperación por parte de los exponentes del humanismo cristiano de formas de participación predominantes en el mundo católico de comienzos del siglo XX que precedieron a la introducción de un modelo más centralizado y autoritario de interacción entre laicos y jerarquía eclesiástica
This article reflects on José Zanca’s book Cristianos antifascistas. Conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959, by exploring two topics which are defined in the text: the place of the laity in the life of the Catholic Church (and the implications for the ecclesiastical structure and the secularizing consequences) and the intertwining of religion and politics from a perspective that allows the inclusion of Christian humanist sensibility in the history of Catholic political culture. Apart from the author’s own interests, the choice of focus that guides these comments is based on the confirmation of one of the strengths of Cristianos antifascistas: placing in diachronic perspective the recovery, by some Christian humanists, of the prevailing participation forms in the Catholic sphere at the beginning of the XXth century, which preceded the introduction of a more centralized and authoritarian form of interaction between laity and the Church’s hierarchy.
Fil: Castro, Martín Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
Materia
CATOLICISMO POLITICO
SECULARIZACION
CONSERVADORES
HUMANISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33170

id CONICETDig_7cf790f01bc5024a015aa0ecec7b80e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33170
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicosNegative integration, authoritarian nationalism and Christian democracy: the modalities of Catholic political experiencesCastro, Martín OmarCATOLICISMO POLITICOSECULARIZACIONCONSERVADORESHUMANISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo propone algunas reflexiones en torno al libro de José Zanca (2013) Cristianos antifascistas. Conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959 (Buenos Aires: Siglo XXI) a partir de la exploración de dos problemáticas definidas en el texto: el lugar del laicado en la vida de la Iglesia Católica (y sus implicancias sobre el modelo eclesial y las derivas secularizadoras) y la compenetración entre religión y política en una perspectiva que permita insertar a la sensibilidad humanista cristiana en la historia más larga de la cultura política católica. Más allá de los intereses propios que pueden guiar este recorte temático y temporal, la selección del enfoque que guía estos comentarios se fundamenta en la constatación de una de las fortalezas del ensayo "Cristianos antifascistas" es la de ubicar en perspectiva diacrónica a la recuperación por parte de los exponentes del humanismo cristiano de formas de participación predominantes en el mundo católico de comienzos del siglo XX que precedieron a la introducción de un modelo más centralizado y autoritario de interacción entre laicos y jerarquía eclesiásticaThis article reflects on José Zanca’s book Cristianos antifascistas. Conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959, by exploring two topics which are defined in the text: the place of the laity in the life of the Catholic Church (and the implications for the ecclesiastical structure and the secularizing consequences) and the intertwining of religion and politics from a perspective that allows the inclusion of Christian humanist sensibility in the history of Catholic political culture. Apart from the author’s own interests, the choice of focus that guides these comments is based on the confirmation of one of the strengths of Cristianos antifascistas: placing in diachronic perspective the recovery, by some Christian humanists, of the prevailing participation forms in the Catholic sphere at the beginning of the XXth century, which preceded the introduction of a more centralized and authoritarian form of interaction between laity and the Church’s hierarchy.Fil: Castro, Martín Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaPrograma Interuniversitario de Historia Politica2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33170Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos; Programa Interuniversitario de Historia Politica; PolHis; 7; 13; 2-2014; 234-2401853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis13_CASTRO.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33170instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:53.667CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
Negative integration, authoritarian nationalism and Christian democracy: the modalities of Catholic political experiences
title Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
spellingShingle Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
Castro, Martín Omar
CATOLICISMO POLITICO
SECULARIZACION
CONSERVADORES
HUMANISMO
title_short Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
title_full Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
title_fullStr Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
title_full_unstemmed Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
title_sort Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, Martín Omar
author Castro, Martín Omar
author_facet Castro, Martín Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CATOLICISMO POLITICO
SECULARIZACION
CONSERVADORES
HUMANISMO
topic CATOLICISMO POLITICO
SECULARIZACION
CONSERVADORES
HUMANISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo propone algunas reflexiones en torno al libro de José Zanca (2013) Cristianos antifascistas. Conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959 (Buenos Aires: Siglo XXI) a partir de la exploración de dos problemáticas definidas en el texto: el lugar del laicado en la vida de la Iglesia Católica (y sus implicancias sobre el modelo eclesial y las derivas secularizadoras) y la compenetración entre religión y política en una perspectiva que permita insertar a la sensibilidad humanista cristiana en la historia más larga de la cultura política católica. Más allá de los intereses propios que pueden guiar este recorte temático y temporal, la selección del enfoque que guía estos comentarios se fundamenta en la constatación de una de las fortalezas del ensayo "Cristianos antifascistas" es la de ubicar en perspectiva diacrónica a la recuperación por parte de los exponentes del humanismo cristiano de formas de participación predominantes en el mundo católico de comienzos del siglo XX que precedieron a la introducción de un modelo más centralizado y autoritario de interacción entre laicos y jerarquía eclesiástica
This article reflects on José Zanca’s book Cristianos antifascistas. Conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959, by exploring two topics which are defined in the text: the place of the laity in the life of the Catholic Church (and the implications for the ecclesiastical structure and the secularizing consequences) and the intertwining of religion and politics from a perspective that allows the inclusion of Christian humanist sensibility in the history of Catholic political culture. Apart from the author’s own interests, the choice of focus that guides these comments is based on the confirmation of one of the strengths of Cristianos antifascistas: placing in diachronic perspective the recovery, by some Christian humanists, of the prevailing participation forms in the Catholic sphere at the beginning of the XXth century, which preceded the introduction of a more centralized and authoritarian form of interaction between laity and the Church’s hierarchy.
Fil: Castro, Martín Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina
description Este artículo propone algunas reflexiones en torno al libro de José Zanca (2013) Cristianos antifascistas. Conflictos en la cultura católica argentina, 1936-1959 (Buenos Aires: Siglo XXI) a partir de la exploración de dos problemáticas definidas en el texto: el lugar del laicado en la vida de la Iglesia Católica (y sus implicancias sobre el modelo eclesial y las derivas secularizadoras) y la compenetración entre religión y política en una perspectiva que permita insertar a la sensibilidad humanista cristiana en la historia más larga de la cultura política católica. Más allá de los intereses propios que pueden guiar este recorte temático y temporal, la selección del enfoque que guía estos comentarios se fundamenta en la constatación de una de las fortalezas del ensayo "Cristianos antifascistas" es la de ubicar en perspectiva diacrónica a la recuperación por parte de los exponentes del humanismo cristiano de formas de participación predominantes en el mundo católico de comienzos del siglo XX que precedieron a la introducción de un modelo más centralizado y autoritario de interacción entre laicos y jerarquía eclesiástica
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33170
Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos; Programa Interuniversitario de Historia Politica; PolHis; 7; 13; 2-2014; 234-240
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33170
identifier_str_mv Integración negativa, nacionalismo autoritario y democracia cristiana: las modalidades de las experiencias políticas de los católicos; Programa Interuniversitario de Historia Politica; PolHis; 7; 13; 2-2014; 234-240
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis13_CASTRO.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Politica
publisher.none.fl_str_mv Programa Interuniversitario de Historia Politica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082805116698624
score 13.22299