Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental

Autores
Pertossi, Renata Micaela; Martinez, Mariano Ignacio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años las estrategias reproductivas para invertebrados de aguas profundas fueron en aumento. Varios autores han indicado la proporción inusual de especies bentónicas con desarrollo protegido de diferentes taxas en el Océano Austral, en particular en el Atlántico sudoccidental, incluyendo aguas profundas aledañas. En el siguiente trabajo se estudió la reproducción del crinoideo Phrixometra nutrix de aguas profundas del Atlántico sudoccidental y Océano Austral, a partir de muestras recolectadas con dragas de arrastre y redes de pesca a bordo del B/O Puerto Deseado, entre 91 y 512 m de profundidad. Se implementaron técnicas modernas para el estudio de la biología reproductiva, como técnicas histológicas, microscopio electrónico de barrido y microtomografía. Aquí presentamos el primer registro de papilas genitales para la clase Crinoidea. Se han informado papilas genitales en todas las clases de equinodermos existentes, excepto en Crinoidea. Además, se encontró una alta proporción (16%) de ejemplares hermafroditas en las muestras analizadas. Finalmente, se encontraron estadios cistideos y pentacrinoides dentro del marsupio de Phrixometra nutrix. Se espera que este trabajo permita aumentar el conocimiento sobre la biología reproductiva de los crinoideos, en particular, considerando que se trata de una especie incubante con una amplia distribución geográfica.
Fil: Pertossi, Renata Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
V Congreso Latinoamericano de Equinodermos
Virtual
Costa Rica
Red Iberoamericana de Equinodermos
Universidad de Costa Rica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología
Materia
Comatulida
Papila genital
Hermafroditismo
Aguas profundas
Marsupio
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267864

id CONICETDig_7c6ad0532876bec84c7878f5be0ada1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/267864
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidentalPertossi, Renata MicaelaMartinez, Mariano IgnacioComatulidaPapila genitalHermafroditismoAguas profundasMarsupioArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En los últimos años las estrategias reproductivas para invertebrados de aguas profundas fueron en aumento. Varios autores han indicado la proporción inusual de especies bentónicas con desarrollo protegido de diferentes taxas en el Océano Austral, en particular en el Atlántico sudoccidental, incluyendo aguas profundas aledañas. En el siguiente trabajo se estudió la reproducción del crinoideo Phrixometra nutrix de aguas profundas del Atlántico sudoccidental y Océano Austral, a partir de muestras recolectadas con dragas de arrastre y redes de pesca a bordo del B/O Puerto Deseado, entre 91 y 512 m de profundidad. Se implementaron técnicas modernas para el estudio de la biología reproductiva, como técnicas histológicas, microscopio electrónico de barrido y microtomografía. Aquí presentamos el primer registro de papilas genitales para la clase Crinoidea. Se han informado papilas genitales en todas las clases de equinodermos existentes, excepto en Crinoidea. Además, se encontró una alta proporción (16%) de ejemplares hermafroditas en las muestras analizadas. Finalmente, se encontraron estadios cistideos y pentacrinoides dentro del marsupio de Phrixometra nutrix. Se espera que este trabajo permita aumentar el conocimiento sobre la biología reproductiva de los crinoideos, en particular, considerando que se trata de una especie incubante con una amplia distribución geográfica.Fil: Pertossi, Renata Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaV Congreso Latinoamericano de EquinodermosVirtualCosta RicaRed Iberoamericana de EquinodermosUniversidad de Costa RicaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro para el Estudio de Sistemas MarinosCentro de Investigación en Ciencias del Mar y LimnologíaRed Iberoamericana de Equinodermos2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/267864Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental; V Congreso Latinoamericano de Equinodermos; Virtual; Costa Rica; 2022; 72-72CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rediberoamericanaequinodermos.com/cles/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rediberoamericanaequinodermos.com/wp-content/uploads/2024/05/Libro-Resumenes-VCLe-FINAL2.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/267864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:35.959CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
title Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
spellingShingle Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
Pertossi, Renata Micaela
Comatulida
Papila genital
Hermafroditismo
Aguas profundas
Marsupio
Argentina
title_short Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
title_full Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
title_fullStr Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
title_full_unstemmed Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
title_sort Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental
dc.creator.none.fl_str_mv Pertossi, Renata Micaela
Martinez, Mariano Ignacio
author Pertossi, Renata Micaela
author_facet Pertossi, Renata Micaela
Martinez, Mariano Ignacio
author_role author
author2 Martinez, Mariano Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comatulida
Papila genital
Hermafroditismo
Aguas profundas
Marsupio
Argentina
topic Comatulida
Papila genital
Hermafroditismo
Aguas profundas
Marsupio
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años las estrategias reproductivas para invertebrados de aguas profundas fueron en aumento. Varios autores han indicado la proporción inusual de especies bentónicas con desarrollo protegido de diferentes taxas en el Océano Austral, en particular en el Atlántico sudoccidental, incluyendo aguas profundas aledañas. En el siguiente trabajo se estudió la reproducción del crinoideo Phrixometra nutrix de aguas profundas del Atlántico sudoccidental y Océano Austral, a partir de muestras recolectadas con dragas de arrastre y redes de pesca a bordo del B/O Puerto Deseado, entre 91 y 512 m de profundidad. Se implementaron técnicas modernas para el estudio de la biología reproductiva, como técnicas histológicas, microscopio electrónico de barrido y microtomografía. Aquí presentamos el primer registro de papilas genitales para la clase Crinoidea. Se han informado papilas genitales en todas las clases de equinodermos existentes, excepto en Crinoidea. Además, se encontró una alta proporción (16%) de ejemplares hermafroditas en las muestras analizadas. Finalmente, se encontraron estadios cistideos y pentacrinoides dentro del marsupio de Phrixometra nutrix. Se espera que este trabajo permita aumentar el conocimiento sobre la biología reproductiva de los crinoideos, en particular, considerando que se trata de una especie incubante con una amplia distribución geográfica.
Fil: Pertossi, Renata Micaela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
V Congreso Latinoamericano de Equinodermos
Virtual
Costa Rica
Red Iberoamericana de Equinodermos
Universidad de Costa Rica
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología
description En los últimos años las estrategias reproductivas para invertebrados de aguas profundas fueron en aumento. Varios autores han indicado la proporción inusual de especies bentónicas con desarrollo protegido de diferentes taxas en el Océano Austral, en particular en el Atlántico sudoccidental, incluyendo aguas profundas aledañas. En el siguiente trabajo se estudió la reproducción del crinoideo Phrixometra nutrix de aguas profundas del Atlántico sudoccidental y Océano Austral, a partir de muestras recolectadas con dragas de arrastre y redes de pesca a bordo del B/O Puerto Deseado, entre 91 y 512 m de profundidad. Se implementaron técnicas modernas para el estudio de la biología reproductiva, como técnicas histológicas, microscopio electrónico de barrido y microtomografía. Aquí presentamos el primer registro de papilas genitales para la clase Crinoidea. Se han informado papilas genitales en todas las clases de equinodermos existentes, excepto en Crinoidea. Además, se encontró una alta proporción (16%) de ejemplares hermafroditas en las muestras analizadas. Finalmente, se encontraron estadios cistideos y pentacrinoides dentro del marsupio de Phrixometra nutrix. Se espera que este trabajo permita aumentar el conocimiento sobre la biología reproductiva de los crinoideos, en particular, considerando que se trata de una especie incubante con una amplia distribución geográfica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/267864
Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental; V Congreso Latinoamericano de Equinodermos; Virtual; Costa Rica; 2022; 72-72
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/267864
identifier_str_mv Nuevo aporte de la biología reproductiva de Phrixometra nutrix, del Atlántico sudoccidental; V Congreso Latinoamericano de Equinodermos; Virtual; Costa Rica; 2022; 72-72
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rediberoamericanaequinodermos.com/cles/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rediberoamericanaequinodermos.com/wp-content/uploads/2024/05/Libro-Resumenes-VCLe-FINAL2.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Iberoamericana de Equinodermos
publisher.none.fl_str_mv Red Iberoamericana de Equinodermos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614231171792896
score 13.069144