Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija
- Autores
- Oliszewski, Nurit
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de cómo se materializaron las aldeas patrón Tafí al sur de las Cumbres Calchaquíes y norte del Sistema del Aconquija durante el primer milenio de la Era. Este diseño se extiende por una amplia área que incluye al valle de Tafí, el valle de La Ciénega, la cuenca de Anfama y la Quebrada de Los Corrales. Pero si bien el diseño fue semejante, las evidencias denotan una variabilidad al interior del mismo (en cuanto a cantidad, emplazamiento y relación espacial con estructuras productivas) que es interesante conocer para saber si también implicó una variabilidad funcional y social (tipo de vínculos entre las distintas unidades domésticas). De esta manera algunas de las preguntas que intentamos responder giran alrededor de los orígenes, cuántas aldeas y de qué tipo funcionaron al mismo tiempo en esta zona, dónde terminaba una aldea y comenzaba la siguiente, si la configuración topográfica tuvo algo que ver en la delimitación, si todas las aldeas estaban asociadas a áreas productivas, si hubo diferencias funcionales entre ellas y si el diseño compartido -considerado como un agente activo- implicó alguna clase de vinculación que superara a la organización aldeana.
The objective of the present work is to reflect on how the Tafí pattern villages located in the south of the Cumbres Calchaquíes and in the north of the Aconquija System materialized during the first millennium of the Age. This design extends over a wide area including the Tafí Valley, La Ciénega Valley, the Anfama Basin and Quebrada de Los Corrales. Despite the fact that the design was similar, evidences indicate certain variability inland (in terms of quantity, location and spatial relation with productive structures) which is interesting to study so as to know whether it implied functional and social variability (type of links among the different domestic units) as well. In this sense, some of the questions posed in this work revolve around the origins, how many and what kind of villages functioned at the same time in this zone, where one village ended and the next began, whether the topographic configuration had something to do with the delimitation, whether all villages were associated with productive areas, whether there were functional differences among them and whether this shared design (considered as an active agent) implied some kind of correlation which surpassed the village organization.
Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
Noroeste Argentino
Primer milenio
Sociedades aldeanas
Diseño arquitectónico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58673
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c52f7c75aa7bf647af904645aa8fb37 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58673 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquijaThe villages "Tafí pattern" of the south of Calchaquíes hills and north of the Aconquija systemOliszewski, NuritNoroeste ArgentinoPrimer milenioSociedades aldeanasDiseño arquitectónicohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de cómo se materializaron las aldeas patrón Tafí al sur de las Cumbres Calchaquíes y norte del Sistema del Aconquija durante el primer milenio de la Era. Este diseño se extiende por una amplia área que incluye al valle de Tafí, el valle de La Ciénega, la cuenca de Anfama y la Quebrada de Los Corrales. Pero si bien el diseño fue semejante, las evidencias denotan una variabilidad al interior del mismo (en cuanto a cantidad, emplazamiento y relación espacial con estructuras productivas) que es interesante conocer para saber si también implicó una variabilidad funcional y social (tipo de vínculos entre las distintas unidades domésticas). De esta manera algunas de las preguntas que intentamos responder giran alrededor de los orígenes, cuántas aldeas y de qué tipo funcionaron al mismo tiempo en esta zona, dónde terminaba una aldea y comenzaba la siguiente, si la configuración topográfica tuvo algo que ver en la delimitación, si todas las aldeas estaban asociadas a áreas productivas, si hubo diferencias funcionales entre ellas y si el diseño compartido -considerado como un agente activo- implicó alguna clase de vinculación que superara a la organización aldeana.The objective of the present work is to reflect on how the Tafí pattern villages located in the south of the Cumbres Calchaquíes and in the north of the Aconquija System materialized during the first millennium of the Age. This design extends over a wide area including the Tafí Valley, La Ciénega Valley, the Anfama Basin and Quebrada de Los Corrales. Despite the fact that the design was similar, evidences indicate certain variability inland (in terms of quantity, location and spatial relation with productive structures) which is interesting to study so as to know whether it implied functional and social variability (type of links among the different domestic units) as well. In this sense, some of the questions posed in this work revolve around the origins, how many and what kind of villages functioned at the same time in this zone, where one village ended and the next began, whether the topographic configuration had something to do with the delimitation, whether all villages were associated with productive areas, whether there were functional differences among them and whether this shared design (considered as an active agent) implied some kind of correlation which surpassed the village organization.Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58673Oliszewski, Nurit; Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; XXI; 1; 12-2017; 205-2320326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/19391info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272017000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58673instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:31.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija The villages "Tafí pattern" of the south of Calchaquíes hills and north of the Aconquija system |
title |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija |
spellingShingle |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija Oliszewski, Nurit Noroeste Argentino Primer milenio Sociedades aldeanas Diseño arquitectónico |
title_short |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija |
title_full |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija |
title_fullStr |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija |
title_full_unstemmed |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija |
title_sort |
Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oliszewski, Nurit |
author |
Oliszewski, Nurit |
author_facet |
Oliszewski, Nurit |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Noroeste Argentino Primer milenio Sociedades aldeanas Diseño arquitectónico |
topic |
Noroeste Argentino Primer milenio Sociedades aldeanas Diseño arquitectónico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de cómo se materializaron las aldeas patrón Tafí al sur de las Cumbres Calchaquíes y norte del Sistema del Aconquija durante el primer milenio de la Era. Este diseño se extiende por una amplia área que incluye al valle de Tafí, el valle de La Ciénega, la cuenca de Anfama y la Quebrada de Los Corrales. Pero si bien el diseño fue semejante, las evidencias denotan una variabilidad al interior del mismo (en cuanto a cantidad, emplazamiento y relación espacial con estructuras productivas) que es interesante conocer para saber si también implicó una variabilidad funcional y social (tipo de vínculos entre las distintas unidades domésticas). De esta manera algunas de las preguntas que intentamos responder giran alrededor de los orígenes, cuántas aldeas y de qué tipo funcionaron al mismo tiempo en esta zona, dónde terminaba una aldea y comenzaba la siguiente, si la configuración topográfica tuvo algo que ver en la delimitación, si todas las aldeas estaban asociadas a áreas productivas, si hubo diferencias funcionales entre ellas y si el diseño compartido -considerado como un agente activo- implicó alguna clase de vinculación que superara a la organización aldeana. The objective of the present work is to reflect on how the Tafí pattern villages located in the south of the Cumbres Calchaquíes and in the north of the Aconquija System materialized during the first millennium of the Age. This design extends over a wide area including the Tafí Valley, La Ciénega Valley, the Anfama Basin and Quebrada de Los Corrales. Despite the fact that the design was similar, evidences indicate certain variability inland (in terms of quantity, location and spatial relation with productive structures) which is interesting to study so as to know whether it implied functional and social variability (type of links among the different domestic units) as well. In this sense, some of the questions posed in this work revolve around the origins, how many and what kind of villages functioned at the same time in this zone, where one village ended and the next began, whether the topographic configuration had something to do with the delimitation, whether all villages were associated with productive areas, whether there were functional differences among them and whether this shared design (considered as an active agent) implied some kind of correlation which surpassed the village organization. Fil: Oliszewski, Nurit. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es reflexionar acerca de cómo se materializaron las aldeas patrón Tafí al sur de las Cumbres Calchaquíes y norte del Sistema del Aconquija durante el primer milenio de la Era. Este diseño se extiende por una amplia área que incluye al valle de Tafí, el valle de La Ciénega, la cuenca de Anfama y la Quebrada de Los Corrales. Pero si bien el diseño fue semejante, las evidencias denotan una variabilidad al interior del mismo (en cuanto a cantidad, emplazamiento y relación espacial con estructuras productivas) que es interesante conocer para saber si también implicó una variabilidad funcional y social (tipo de vínculos entre las distintas unidades domésticas). De esta manera algunas de las preguntas que intentamos responder giran alrededor de los orígenes, cuántas aldeas y de qué tipo funcionaron al mismo tiempo en esta zona, dónde terminaba una aldea y comenzaba la siguiente, si la configuración topográfica tuvo algo que ver en la delimitación, si todas las aldeas estaban asociadas a áreas productivas, si hubo diferencias funcionales entre ellas y si el diseño compartido -considerado como un agente activo- implicó alguna clase de vinculación que superara a la organización aldeana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/58673 Oliszewski, Nurit; Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; XXI; 1; 12-2017; 205-232 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/58673 |
identifier_str_mv |
Oliszewski, Nurit; Las aldeas 'Patrón Tafí' Del sur de cumbres calchaquíes y norte del sistema del aconquija; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; Comechingonia; XXI; 1; 12-2017; 205-232 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/19391 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-00272017000100009&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269962073276416 |
score |
13.13397 |