Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)

Autores
Salerno, Paula
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo examina el proceso de surgimiento de memorias nuevas sobre la Guerra de Malvinas (1982) poniendo a prueba la validez de la Teoría del Discurso Social para la indagación de las relaciones entre discursos y memorias. Especialmente, se intenta reconstruir un estado del discurso social (EDS) acerca de la participación de mujeres en la contienda. Para ello, se caracteriza la toponimia discursiva del período 2014-2019, a partir de un relevamiento de gran variedad de publicaciones sobre el tema. Después de una descripción cuantitativa, se analiza los discursos cualitativamente para identificar las estrategias de puesta en memoria de este EDS. La hipótesis es que hay una tensión entre una memoria laudatoria y una memoria combativa. Mientras la primera clausura las fricciones, la segunda es procesual y expone las demandas de distintas mujeres.
This paper studies the process of emergence of new memories about the Malvinas War (1982), testing the validity of the Theory of Social Discourse in order to analyse the relationship between discourses and memories. Especially, an attempt is made to reconstruct the state of social discourse (SSD) on Malvinas female veterans. For this purpose, the discursive toponymy of the period 2014-2019 is characterized, based on a survey of a great variety of publications on the subject. After doing a quantitative description, the discourses are analyzed qualitatively to identify the strategies of ‘putting in memory’ of this SSD. The hypothesis is that there is a tension between a laudatory memory and a combative one. While the former closes the frictions, the latter is processual and exposes the demands of different women.
Fil: Salerno, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina
Materia
Estado del discurso social
Puesta en memoria
Mujeres
Guerra de Malvinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214515

id CONICETDig_7c128467c9de36596c1a8d53ae8c7638
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214515
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)Memories about Women in Malvinas War: Towards a State of Social Discourse (2014-2019)Salerno, PaulaEstado del discurso socialPuesta en memoriaMujeresGuerra de Malvinashttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo examina el proceso de surgimiento de memorias nuevas sobre la Guerra de Malvinas (1982) poniendo a prueba la validez de la Teoría del Discurso Social para la indagación de las relaciones entre discursos y memorias. Especialmente, se intenta reconstruir un estado del discurso social (EDS) acerca de la participación de mujeres en la contienda. Para ello, se caracteriza la toponimia discursiva del período 2014-2019, a partir de un relevamiento de gran variedad de publicaciones sobre el tema. Después de una descripción cuantitativa, se analiza los discursos cualitativamente para identificar las estrategias de puesta en memoria de este EDS. La hipótesis es que hay una tensión entre una memoria laudatoria y una memoria combativa. Mientras la primera clausura las fricciones, la segunda es procesual y expone las demandas de distintas mujeres.This paper studies the process of emergence of new memories about the Malvinas War (1982), testing the validity of the Theory of Social Discourse in order to analyse the relationship between discourses and memories. Especially, an attempt is made to reconstruct the state of social discourse (SSD) on Malvinas female veterans. For this purpose, the discursive toponymy of the period 2014-2019 is characterized, based on a survey of a great variety of publications on the subject. After doing a quantitative description, the discourses are analyzed qualitatively to identify the strategies of ‘putting in memory’ of this SSD. The hypothesis is that there is a tension between a laudatory memory and a combative one. While the former closes the frictions, the latter is processual and exposes the demands of different women.Fil: Salerno, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; ArgentinaUniversidad de Murcia. Instituto de Lingüística Materialista2022-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214515Salerno, Paula; Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019); Universidad de Murcia. Instituto de Lingüística Materialista; Refracción; 5; 1-2022; 19-472695-6918CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/wp-content/uploads/2021/12/2-n%C2%BA5-paula-salerno.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8253690info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214515instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:21.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
Memories about Women in Malvinas War: Towards a State of Social Discourse (2014-2019)
title Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
spellingShingle Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
Salerno, Paula
Estado del discurso social
Puesta en memoria
Mujeres
Guerra de Malvinas
title_short Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
title_full Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
title_fullStr Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
title_full_unstemmed Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
title_sort Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Salerno, Paula
author Salerno, Paula
author_facet Salerno, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado del discurso social
Puesta en memoria
Mujeres
Guerra de Malvinas
topic Estado del discurso social
Puesta en memoria
Mujeres
Guerra de Malvinas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo examina el proceso de surgimiento de memorias nuevas sobre la Guerra de Malvinas (1982) poniendo a prueba la validez de la Teoría del Discurso Social para la indagación de las relaciones entre discursos y memorias. Especialmente, se intenta reconstruir un estado del discurso social (EDS) acerca de la participación de mujeres en la contienda. Para ello, se caracteriza la toponimia discursiva del período 2014-2019, a partir de un relevamiento de gran variedad de publicaciones sobre el tema. Después de una descripción cuantitativa, se analiza los discursos cualitativamente para identificar las estrategias de puesta en memoria de este EDS. La hipótesis es que hay una tensión entre una memoria laudatoria y una memoria combativa. Mientras la primera clausura las fricciones, la segunda es procesual y expone las demandas de distintas mujeres.
This paper studies the process of emergence of new memories about the Malvinas War (1982), testing the validity of the Theory of Social Discourse in order to analyse the relationship between discourses and memories. Especially, an attempt is made to reconstruct the state of social discourse (SSD) on Malvinas female veterans. For this purpose, the discursive toponymy of the period 2014-2019 is characterized, based on a survey of a great variety of publications on the subject. After doing a quantitative description, the discourses are analyzed qualitatively to identify the strategies of ‘putting in memory’ of this SSD. The hypothesis is that there is a tension between a laudatory memory and a combative one. While the former closes the frictions, the latter is processual and exposes the demands of different women.
Fil: Salerno, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina
description Este artículo examina el proceso de surgimiento de memorias nuevas sobre la Guerra de Malvinas (1982) poniendo a prueba la validez de la Teoría del Discurso Social para la indagación de las relaciones entre discursos y memorias. Especialmente, se intenta reconstruir un estado del discurso social (EDS) acerca de la participación de mujeres en la contienda. Para ello, se caracteriza la toponimia discursiva del período 2014-2019, a partir de un relevamiento de gran variedad de publicaciones sobre el tema. Después de una descripción cuantitativa, se analiza los discursos cualitativamente para identificar las estrategias de puesta en memoria de este EDS. La hipótesis es que hay una tensión entre una memoria laudatoria y una memoria combativa. Mientras la primera clausura las fricciones, la segunda es procesual y expone las demandas de distintas mujeres.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214515
Salerno, Paula; Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019); Universidad de Murcia. Instituto de Lingüística Materialista; Refracción; 5; 1-2022; 19-47
2695-6918
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214515
identifier_str_mv Salerno, Paula; Memorias sobre mujeres en la Guerra de Malvinas: Hacia un estado del discurso social (2014-2019); Universidad de Murcia. Instituto de Lingüística Materialista; Refracción; 5; 1-2022; 19-47
2695-6918
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistarefraccion.com/wp-content/uploads/2021/12/2-n%C2%BA5-paula-salerno.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8253690
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. Instituto de Lingüística Materialista
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia. Instituto de Lingüística Materialista
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980826996801536
score 13.004268