Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores
- Autores
- Rigo, Daiana Yamila; Amaya, Stefania Soledad; Guarido, Guadalupe; Llanes, Lucía
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente estudio tiene como objetivo comprender cómo los futuros docentes definen y redefinen la agencia iterativa, proyectiva y practica-evaluativa mientras interactúan con un recurso digital-educativo en la planificación de un recorrido educativo enlazado a temas curriculares de sus futuras prácticas docentes. Para ello se llevó a cabo una experiencia educativa basada en la creación de contextos mediados por TIC mediante el uso de QR. El marco metodológico es un diseño cualitativo-interpretativo. La muestra se conforma por 17 estudiantes de profesorado en dos cátedras. Los datos recabados se analizaron contemplando el método de comparación constante para la generación de categorías emergentes. Los resultados permiten afirmar que los estudiantes activaron cada dimensión de agencia (iterativa, práctico-evaluativa y proyectiva), recuperando experiencias pasadas, nutriéndose de nuevas perspectivas y acciones educativas, identificando las posibilidades y las barreras personales (creencias y limitaciones materiales). A su vez, algunos formulan trayectos alternativos para encontrar soluciones o bien se mantienen bajo las rutinas ya establecidas. Son los cambios transcurridos en los últimos tres años (pos pandemia) los que marcan la nueva agenda educativa y las piezas del nuevo tablero de acciones formativas a concretar, que incluyan a las TIC y a docentes cada vez más agentes, que tengan la capacidad para enseñar dados los recursos y las limitaciones del ambiente de trabajo, y en el marco de sus creencias, valores y atributos personales.
The present study aims to understand how future teachers define and redefine iterative, projective and practical-evaluative agency while interacting with a digital-educational resource in planning an educational journey linked to curricular themes of their future teaching practices. To this end, an educational experience was carried out based on the creation of ICT-mediated contexts through the use of QR. The methodological framework is a qualitative-interpretive design. The sample is made up of 17 student teachers in two chairs. The data collected was analyzed considering the constant comparison method for the generation of emerging categories. The results allow us to affirm that the students activated each dimension of agency (iterative, practical-evaluative and projective), recovering past experiences, nourishing themselves with new perspectives and educational actions, identifying personal possibilities and barriers (beliefs and material limitations). At the same time, some formulate alternative paths to find solutions or stick to already established routines. It is the changes that have occurred in the last three years (post-pandemic) that mark the new educational agenda and the pieces of the new board of training actions to be carried out, which include ICT and teachers with more and more agents, who have the capacity to teach given the resources and limitations of the work environment, and within the framework of their beliefs, values and personal attributes.
Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Amaya, Stefania Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina
Fil: Guarido, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Llanes, Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina - Materia
-
FORMACIÓN DOCENTE
LIMITACIONES
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
RECURSOS DIGITALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226596
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7c02eb4ddc9f37f5aced49c62ae9ddb3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/226596 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadoresDigital resources as tools to reconsider teacher agency in future educatorsRigo, Daiana YamilaAmaya, Stefania SoledadGuarido, GuadalupeLlanes, LucíaFORMACIÓN DOCENTELIMITACIONESTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNRECURSOS DIGITALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente estudio tiene como objetivo comprender cómo los futuros docentes definen y redefinen la agencia iterativa, proyectiva y practica-evaluativa mientras interactúan con un recurso digital-educativo en la planificación de un recorrido educativo enlazado a temas curriculares de sus futuras prácticas docentes. Para ello se llevó a cabo una experiencia educativa basada en la creación de contextos mediados por TIC mediante el uso de QR. El marco metodológico es un diseño cualitativo-interpretativo. La muestra se conforma por 17 estudiantes de profesorado en dos cátedras. Los datos recabados se analizaron contemplando el método de comparación constante para la generación de categorías emergentes. Los resultados permiten afirmar que los estudiantes activaron cada dimensión de agencia (iterativa, práctico-evaluativa y proyectiva), recuperando experiencias pasadas, nutriéndose de nuevas perspectivas y acciones educativas, identificando las posibilidades y las barreras personales (creencias y limitaciones materiales). A su vez, algunos formulan trayectos alternativos para encontrar soluciones o bien se mantienen bajo las rutinas ya establecidas. Son los cambios transcurridos en los últimos tres años (pos pandemia) los que marcan la nueva agenda educativa y las piezas del nuevo tablero de acciones formativas a concretar, que incluyan a las TIC y a docentes cada vez más agentes, que tengan la capacidad para enseñar dados los recursos y las limitaciones del ambiente de trabajo, y en el marco de sus creencias, valores y atributos personales.The present study aims to understand how future teachers define and redefine iterative, projective and practical-evaluative agency while interacting with a digital-educational resource in planning an educational journey linked to curricular themes of their future teaching practices. To this end, an educational experience was carried out based on the creation of ICT-mediated contexts through the use of QR. The methodological framework is a qualitative-interpretive design. The sample is made up of 17 student teachers in two chairs. The data collected was analyzed considering the constant comparison method for the generation of emerging categories. The results allow us to affirm that the students activated each dimension of agency (iterative, practical-evaluative and projective), recovering past experiences, nourishing themselves with new perspectives and educational actions, identifying personal possibilities and barriers (beliefs and material limitations). At the same time, some formulate alternative paths to find solutions or stick to already established routines. It is the changes that have occurred in the last three years (post-pandemic) that mark the new educational agenda and the pieces of the new board of training actions to be carried out, which include ICT and teachers with more and more agents, who have the capacity to teach given the resources and limitations of the work environment, and within the framework of their beliefs, values and personal attributes.Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Amaya, Stefania Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; ArgentinaFil: Guarido, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Llanes, Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaUniversidad Abierta para Adultos de la República Dominicana. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/226596Rigo, Daiana Yamila; Amaya, Stefania Soledad; Guarido, Guadalupe; Llanes, Lucía; Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores; Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado; Educación Superior; 36; 12-2023; 11-312071-12712636-2163CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56918/es.2023.i36.pp11-31info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/348info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/226596instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:21.651CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores Digital resources as tools to reconsider teacher agency in future educators |
title |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores |
spellingShingle |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores Rigo, Daiana Yamila FORMACIÓN DOCENTE LIMITACIONES TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN RECURSOS DIGITALES |
title_short |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores |
title_full |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores |
title_fullStr |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores |
title_full_unstemmed |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores |
title_sort |
Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rigo, Daiana Yamila Amaya, Stefania Soledad Guarido, Guadalupe Llanes, Lucía |
author |
Rigo, Daiana Yamila |
author_facet |
Rigo, Daiana Yamila Amaya, Stefania Soledad Guarido, Guadalupe Llanes, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Amaya, Stefania Soledad Guarido, Guadalupe Llanes, Lucía |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FORMACIÓN DOCENTE LIMITACIONES TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN RECURSOS DIGITALES |
topic |
FORMACIÓN DOCENTE LIMITACIONES TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN RECURSOS DIGITALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio tiene como objetivo comprender cómo los futuros docentes definen y redefinen la agencia iterativa, proyectiva y practica-evaluativa mientras interactúan con un recurso digital-educativo en la planificación de un recorrido educativo enlazado a temas curriculares de sus futuras prácticas docentes. Para ello se llevó a cabo una experiencia educativa basada en la creación de contextos mediados por TIC mediante el uso de QR. El marco metodológico es un diseño cualitativo-interpretativo. La muestra se conforma por 17 estudiantes de profesorado en dos cátedras. Los datos recabados se analizaron contemplando el método de comparación constante para la generación de categorías emergentes. Los resultados permiten afirmar que los estudiantes activaron cada dimensión de agencia (iterativa, práctico-evaluativa y proyectiva), recuperando experiencias pasadas, nutriéndose de nuevas perspectivas y acciones educativas, identificando las posibilidades y las barreras personales (creencias y limitaciones materiales). A su vez, algunos formulan trayectos alternativos para encontrar soluciones o bien se mantienen bajo las rutinas ya establecidas. Son los cambios transcurridos en los últimos tres años (pos pandemia) los que marcan la nueva agenda educativa y las piezas del nuevo tablero de acciones formativas a concretar, que incluyan a las TIC y a docentes cada vez más agentes, que tengan la capacidad para enseñar dados los recursos y las limitaciones del ambiente de trabajo, y en el marco de sus creencias, valores y atributos personales. The present study aims to understand how future teachers define and redefine iterative, projective and practical-evaluative agency while interacting with a digital-educational resource in planning an educational journey linked to curricular themes of their future teaching practices. To this end, an educational experience was carried out based on the creation of ICT-mediated contexts through the use of QR. The methodological framework is a qualitative-interpretive design. The sample is made up of 17 student teachers in two chairs. The data collected was analyzed considering the constant comparison method for the generation of emerging categories. The results allow us to affirm that the students activated each dimension of agency (iterative, practical-evaluative and projective), recovering past experiences, nourishing themselves with new perspectives and educational actions, identifying personal possibilities and barriers (beliefs and material limitations). At the same time, some formulate alternative paths to find solutions or stick to already established routines. It is the changes that have occurred in the last three years (post-pandemic) that mark the new educational agenda and the pieces of the new board of training actions to be carried out, which include ICT and teachers with more and more agents, who have the capacity to teach given the resources and limitations of the work environment, and within the framework of their beliefs, values and personal attributes. Fil: Rigo, Daiana Yamila. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Amaya, Stefania Soledad. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Sociales, Territoriales y Educativas; Argentina Fil: Guarido, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Llanes, Lucía. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina |
description |
El presente estudio tiene como objetivo comprender cómo los futuros docentes definen y redefinen la agencia iterativa, proyectiva y practica-evaluativa mientras interactúan con un recurso digital-educativo en la planificación de un recorrido educativo enlazado a temas curriculares de sus futuras prácticas docentes. Para ello se llevó a cabo una experiencia educativa basada en la creación de contextos mediados por TIC mediante el uso de QR. El marco metodológico es un diseño cualitativo-interpretativo. La muestra se conforma por 17 estudiantes de profesorado en dos cátedras. Los datos recabados se analizaron contemplando el método de comparación constante para la generación de categorías emergentes. Los resultados permiten afirmar que los estudiantes activaron cada dimensión de agencia (iterativa, práctico-evaluativa y proyectiva), recuperando experiencias pasadas, nutriéndose de nuevas perspectivas y acciones educativas, identificando las posibilidades y las barreras personales (creencias y limitaciones materiales). A su vez, algunos formulan trayectos alternativos para encontrar soluciones o bien se mantienen bajo las rutinas ya establecidas. Son los cambios transcurridos en los últimos tres años (pos pandemia) los que marcan la nueva agenda educativa y las piezas del nuevo tablero de acciones formativas a concretar, que incluyan a las TIC y a docentes cada vez más agentes, que tengan la capacidad para enseñar dados los recursos y las limitaciones del ambiente de trabajo, y en el marco de sus creencias, valores y atributos personales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/226596 Rigo, Daiana Yamila; Amaya, Stefania Soledad; Guarido, Guadalupe; Llanes, Lucía; Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores; Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado; Educación Superior; 36; 12-2023; 11-31 2071-1271 2636-2163 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/226596 |
identifier_str_mv |
Rigo, Daiana Yamila; Amaya, Stefania Soledad; Guarido, Guadalupe; Llanes, Lucía; Los recursos digitales como herramientas para repensar la agencia docente en futuros formadores; Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado; Educación Superior; 36; 12-2023; 11-31 2071-1271 2636-2163 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.56918/es.2023.i36.pp11-31 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/348 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Abierta para Adultos de la República Dominicana. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269026507554816 |
score |
13.13397 |