El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880

Autores
Dosztal, Irene
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se reflexiona sobre las consecuencias de la fundación de colonias agrícolas tras la línea de frontera norte de la provincia de Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa y Alexandra son abordadas como un todo analítico en relación a los factores que afectan su desarrollo productivo y social. Estos asentamientos de inmigrantes extranjeros conviven entre la civilización y la barbarie, civilización que dicen traer consigo y barbarie que ven personificada en los grupos indígenas de la región, siendo una deseada y la otra rechazada por los sectores gobernantes de la segunda mitad del siglo XIX.
In this paper we discuss the consequences of the foundation of agricultural colonies behind the northern frontier line of the province of Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa and Alexandra are addressed as an analytical whole in relation to the factors affecting their productive and social development. These settlements of foreign immigrants coexist between civilization and barbarism, the civilization they claim to bring with them and the barbarism they see depicted in the groups indigenous to the region, the former sought after and the latter rejected by the governing sectors in the second half of the 19th century.
Fil: Dosztal, Irene. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias exactas, Ingeniería y Agrimensura. Museo "Florentino y Carlos Ameghino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Frontera de colonización
Estado-nación
Santa Fe
1860-1880
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15523

id CONICETDig_7be0b1445e29883e68243b2c49fa9378
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15523
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880Dosztal, IreneFrontera de colonizaciónEstado-naciónSanta Fe1860-1880https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se reflexiona sobre las consecuencias de la fundación de colonias agrícolas tras la línea de frontera norte de la provincia de Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa y Alexandra son abordadas como un todo analítico en relación a los factores que afectan su desarrollo productivo y social. Estos asentamientos de inmigrantes extranjeros conviven entre la civilización y la barbarie, civilización que dicen traer consigo y barbarie que ven personificada en los grupos indígenas de la región, siendo una deseada y la otra rechazada por los sectores gobernantes de la segunda mitad del siglo XIX.In this paper we discuss the consequences of the foundation of agricultural colonies behind the northern frontier line of the province of Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa and Alexandra are addressed as an analytical whole in relation to the factors affecting their productive and social development. These settlements of foreign immigrants coexist between civilization and barbarism, the civilization they claim to bring with them and the barbarism they see depicted in the groups indigenous to the region, the former sought after and the latter rejected by the governing sectors in the second half of the 19th century.Fil: Dosztal, Irene. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias exactas, Ingeniería y Agrimensura. Museo "Florentino y Carlos Ameghino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Luján2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15523Dosztal, Irene; El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880; Universidad Nacional de Luján; Cuadernos de Antropología; 9; -1-2013; 227-2500328-94782314-2383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/2529info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15523instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:45.681CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
title El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
spellingShingle El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
Dosztal, Irene
Frontera de colonización
Estado-nación
Santa Fe
1860-1880
title_short El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
title_full El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
title_fullStr El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
title_full_unstemmed El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
title_sort El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880
dc.creator.none.fl_str_mv Dosztal, Irene
author Dosztal, Irene
author_facet Dosztal, Irene
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frontera de colonización
Estado-nación
Santa Fe
1860-1880
topic Frontera de colonización
Estado-nación
Santa Fe
1860-1880
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se reflexiona sobre las consecuencias de la fundación de colonias agrícolas tras la línea de frontera norte de la provincia de Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa y Alexandra son abordadas como un todo analítico en relación a los factores que afectan su desarrollo productivo y social. Estos asentamientos de inmigrantes extranjeros conviven entre la civilización y la barbarie, civilización que dicen traer consigo y barbarie que ven personificada en los grupos indígenas de la región, siendo una deseada y la otra rechazada por los sectores gobernantes de la segunda mitad del siglo XIX.
In this paper we discuss the consequences of the foundation of agricultural colonies behind the northern frontier line of the province of Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa and Alexandra are addressed as an analytical whole in relation to the factors affecting their productive and social development. These settlements of foreign immigrants coexist between civilization and barbarism, the civilization they claim to bring with them and the barbarism they see depicted in the groups indigenous to the region, the former sought after and the latter rejected by the governing sectors in the second half of the 19th century.
Fil: Dosztal, Irene. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias exactas, Ingeniería y Agrimensura. Museo "Florentino y Carlos Ameghino"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se reflexiona sobre las consecuencias de la fundación de colonias agrícolas tras la línea de frontera norte de la provincia de Santa Fe (Argentina). Colonia California, Galesa, Eloisa y Alexandra son abordadas como un todo analítico en relación a los factores que afectan su desarrollo productivo y social. Estos asentamientos de inmigrantes extranjeros conviven entre la civilización y la barbarie, civilización que dicen traer consigo y barbarie que ven personificada en los grupos indígenas de la región, siendo una deseada y la otra rechazada por los sectores gobernantes de la segunda mitad del siglo XIX.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15523
Dosztal, Irene; El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880; Universidad Nacional de Luján; Cuadernos de Antropología; 9; -1-2013; 227-250
0328-9478
2314-2383
url http://hdl.handle.net/11336/15523
identifier_str_mv Dosztal, Irene; El norte santafesino, una frontera de colonización entre la barbarie y la civilización, 1860-1880; Universidad Nacional de Luján; Cuadernos de Antropología; 9; -1-2013; 227-250
0328-9478
2314-2383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/2529
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980544605847552
score 12.993085