Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos

Autores
Mora, Francisco Manuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se propone abordar las fuentes documentales escritas producidas por militares y exploradores que transitaron la frontera norte de la provincia de Santa Fe durante el decenio que abarca desde 1855 hasta 1865. Con el objeto de identificar y analizar la forma en la que fueron construidos los datos sobre las poblaciones indígenas mocovíes, abipones y tobas. En este periodo los gobiernos provincial y nacional planificaron y ejecutaron políticas de avance sobre el territorio austral de la región del Chaco. La exploración de las vías fluviales de comunicación fue acompañada de la reorganización de los enclaves militares y la fundación de nuevas misiones. Estas iniciativas produjeron nueva documentación que aporta información sobre los movimientos, localizaciones y nombres de diferentes grupos indígenas que habitaban un amplio territorio que se extendía desde la banda occidental del río Paraná, hacia el oeste por la Provincia de Santa Fe, noreste de la Provincia de Córdoba y sudeste de la Provincia de Santiago del Estero.
This paper addresses the written documentary sources produced by soldiers and explorers who traveled across the northern border of the province of Santa Fe between 1855 and 1865. The aim is to identify and analyze the way in which the data on the Mocoví, Abipones and Tobas was constructed. During this period, the provincial and national governments planned and executed advance policies on the southern territory of the Chaco region. The exploration of the waterways of communication was accompanied by the reorganization of the military enclaves and the foundation of new missions. These initiatives produced new documentation on the movements, locations and names of different indigenous groups that inhabited a wide territory that extended from the western bank of the Paraná River, west through the province of Santa Fe, northeast of Córdoba and Southeast of Santiago del Estero.
Fil: Mora, Francisco Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Materia
FRONTERA
INDÍGENA
DOCUMENTOS ESCRITOS
SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201971

id CONICETDig_9c0963cd9f2885c7f5b39c8d5e325f31
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201971
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicosAn approach to the written documentary sources of the northern border of Santa Fe (1855-1865): questions and methodological contributionsMora, Francisco ManuelFRONTERAINDÍGENADOCUMENTOS ESCRITOSSANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se propone abordar las fuentes documentales escritas producidas por militares y exploradores que transitaron la frontera norte de la provincia de Santa Fe durante el decenio que abarca desde 1855 hasta 1865. Con el objeto de identificar y analizar la forma en la que fueron construidos los datos sobre las poblaciones indígenas mocovíes, abipones y tobas. En este periodo los gobiernos provincial y nacional planificaron y ejecutaron políticas de avance sobre el territorio austral de la región del Chaco. La exploración de las vías fluviales de comunicación fue acompañada de la reorganización de los enclaves militares y la fundación de nuevas misiones. Estas iniciativas produjeron nueva documentación que aporta información sobre los movimientos, localizaciones y nombres de diferentes grupos indígenas que habitaban un amplio territorio que se extendía desde la banda occidental del río Paraná, hacia el oeste por la Provincia de Santa Fe, noreste de la Provincia de Córdoba y sudeste de la Provincia de Santiago del Estero.This paper addresses the written documentary sources produced by soldiers and explorers who traveled across the northern border of the province of Santa Fe between 1855 and 1865. The aim is to identify and analyze the way in which the data on the Mocoví, Abipones and Tobas was constructed. During this period, the provincial and national governments planned and executed advance policies on the southern territory of the Chaco region. The exploration of the waterways of communication was accompanied by the reorganization of the military enclaves and the foundation of new missions. These initiatives produced new documentation on the movements, locations and names of different indigenous groups that inhabited a wide territory that extended from the western bank of the Paraná River, west through the province of Santa Fe, northeast of Córdoba and Southeast of Santiago del Estero.Fil: Mora, Francisco Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201971Mora, Francisco Manuel; Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 30; 2; 11-2022; 63-781851-3751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11176info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mace.v30i2.11176info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:09.908CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
An approach to the written documentary sources of the northern border of Santa Fe (1855-1865): questions and methodological contributions
title Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
spellingShingle Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
Mora, Francisco Manuel
FRONTERA
INDÍGENA
DOCUMENTOS ESCRITOS
SANTA FE
title_short Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
title_full Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
title_fullStr Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
title_full_unstemmed Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
title_sort Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Mora, Francisco Manuel
author Mora, Francisco Manuel
author_facet Mora, Francisco Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA
INDÍGENA
DOCUMENTOS ESCRITOS
SANTA FE
topic FRONTERA
INDÍGENA
DOCUMENTOS ESCRITOS
SANTA FE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se propone abordar las fuentes documentales escritas producidas por militares y exploradores que transitaron la frontera norte de la provincia de Santa Fe durante el decenio que abarca desde 1855 hasta 1865. Con el objeto de identificar y analizar la forma en la que fueron construidos los datos sobre las poblaciones indígenas mocovíes, abipones y tobas. En este periodo los gobiernos provincial y nacional planificaron y ejecutaron políticas de avance sobre el territorio austral de la región del Chaco. La exploración de las vías fluviales de comunicación fue acompañada de la reorganización de los enclaves militares y la fundación de nuevas misiones. Estas iniciativas produjeron nueva documentación que aporta información sobre los movimientos, localizaciones y nombres de diferentes grupos indígenas que habitaban un amplio territorio que se extendía desde la banda occidental del río Paraná, hacia el oeste por la Provincia de Santa Fe, noreste de la Provincia de Córdoba y sudeste de la Provincia de Santiago del Estero.
This paper addresses the written documentary sources produced by soldiers and explorers who traveled across the northern border of the province of Santa Fe between 1855 and 1865. The aim is to identify and analyze the way in which the data on the Mocoví, Abipones and Tobas was constructed. During this period, the provincial and national governments planned and executed advance policies on the southern territory of the Chaco region. The exploration of the waterways of communication was accompanied by the reorganization of the military enclaves and the foundation of new missions. These initiatives produced new documentation on the movements, locations and names of different indigenous groups that inhabited a wide territory that extended from the western bank of the Paraná River, west through the province of Santa Fe, northeast of Córdoba and Southeast of Santiago del Estero.
Fil: Mora, Francisco Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
description En este artículo se propone abordar las fuentes documentales escritas producidas por militares y exploradores que transitaron la frontera norte de la provincia de Santa Fe durante el decenio que abarca desde 1855 hasta 1865. Con el objeto de identificar y analizar la forma en la que fueron construidos los datos sobre las poblaciones indígenas mocovíes, abipones y tobas. En este periodo los gobiernos provincial y nacional planificaron y ejecutaron políticas de avance sobre el territorio austral de la región del Chaco. La exploración de las vías fluviales de comunicación fue acompañada de la reorganización de los enclaves militares y la fundación de nuevas misiones. Estas iniciativas produjeron nueva documentación que aporta información sobre los movimientos, localizaciones y nombres de diferentes grupos indígenas que habitaban un amplio territorio que se extendía desde la banda occidental del río Paraná, hacia el oeste por la Provincia de Santa Fe, noreste de la Provincia de Córdoba y sudeste de la Provincia de Santiago del Estero.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201971
Mora, Francisco Manuel; Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 30; 2; 11-2022; 63-78
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201971
identifier_str_mv Mora, Francisco Manuel; Una aproximación a las fuentes documentales escritas de la frontera norte santafesina (1855-1865): interrogantes y aportes metodológicos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Memoria Americana; 30; 2; 11-2022; 63-78
1851-3751
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11176
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/mace.v30i2.11176
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270109012328448
score 12.885934