Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era
- Autores
- Clauss, Samira; Egea, Débora Mariana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Oyola 51 es un sitio arqueológico ubicado en la localidad de Oyola, departamento El Alto, provincia de Catamarca. El mismo fue interpretado como un espacio doméstico. Aun así, no se amolda en su totalidad a las viviendas ya estudiadas en el área. Por esta razón este trabajo aspira a sumar información respecto a las características particulares de esta ocupación y de las prácticas acontecidas en la misma, que nos permita especificar si se trata de una unidad doméstica efectivamente. Esto se llevó a cabo a través del estudio de la tecnología lítica tallada recuperada en el sitio. Se realizó el análisis tecno morfológico y morfológico funcional del conjunto lítico, evaluando variables específicas y teniendo en cuenta las diferentes etapas de la secuencia de producción. El análisis de la tecnología lítica de un sitio de estas características permitió identificar algunas prácticas realizadas en el lugar y evaluar las diferencias observadas con respecto a otros sitios de vivienda del área. Asimismo, la información obtenida permitió sumar al conocimiento general de las ocupaciones en la Sierra de El Alto-Ancasti, y de la manera en que las personas que la habitaron se relacionaron con su entorno.
Oyola 51 is an archaeological site identified in the town of Oyola, El Alto department, Catamarca province. It was interpreted as a domestic space. Even so, it does not fully conform to the homes already studied in the area. Therefore, this work aspires to add information regarding the particular characteristics of this occupation and the practices that occured in it, which allow us to specify if it is indeed a domestic unit. This was carried out through the study of the knapped lithic technology recovered at the site. The techno-morphological and morpho-functional analysis of the lithic assemblage was carried out, evaluating specific variables and taking into account the different stages of the production sequence. The analysis of the lithic technology of a site of these characteristics allowed us to identify some practices carried out at the site and evaluate the differences observed with respect to other similar sites in the area. Likewise, the information obtained allowed us to add to the general knowledge of occupations at El Alto-Ancasti Mountain range, and the way in which the people who inhabited it related to their environment.
Fil: Clauss, Samira. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina
Fil: Egea, Débora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina - Materia
-
CUARZO
INSTRUMENTOS LITICOS
PRACTICAS DOMESTICAS
VIVIENDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260756
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b8ad990b1fd301e6ed327e6f423f8de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/260756 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la eraLithic technology in domestic spaces at el Alto-Ancasti mountain range, Catamarca, during the first millennium of the common eraClauss, SamiraEgea, Débora MarianaCUARZOINSTRUMENTOS LITICOSPRACTICAS DOMESTICASVIVIENDAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Oyola 51 es un sitio arqueológico ubicado en la localidad de Oyola, departamento El Alto, provincia de Catamarca. El mismo fue interpretado como un espacio doméstico. Aun así, no se amolda en su totalidad a las viviendas ya estudiadas en el área. Por esta razón este trabajo aspira a sumar información respecto a las características particulares de esta ocupación y de las prácticas acontecidas en la misma, que nos permita especificar si se trata de una unidad doméstica efectivamente. Esto se llevó a cabo a través del estudio de la tecnología lítica tallada recuperada en el sitio. Se realizó el análisis tecno morfológico y morfológico funcional del conjunto lítico, evaluando variables específicas y teniendo en cuenta las diferentes etapas de la secuencia de producción. El análisis de la tecnología lítica de un sitio de estas características permitió identificar algunas prácticas realizadas en el lugar y evaluar las diferencias observadas con respecto a otros sitios de vivienda del área. Asimismo, la información obtenida permitió sumar al conocimiento general de las ocupaciones en la Sierra de El Alto-Ancasti, y de la manera en que las personas que la habitaron se relacionaron con su entorno.Oyola 51 is an archaeological site identified in the town of Oyola, El Alto department, Catamarca province. It was interpreted as a domestic space. Even so, it does not fully conform to the homes already studied in the area. Therefore, this work aspires to add information regarding the particular characteristics of this occupation and the practices that occured in it, which allow us to specify if it is indeed a domestic unit. This was carried out through the study of the knapped lithic technology recovered at the site. The techno-morphological and morpho-functional analysis of the lithic assemblage was carried out, evaluating specific variables and taking into account the different stages of the production sequence. The analysis of the lithic technology of a site of these characteristics allowed us to identify some practices carried out at the site and evaluate the differences observed with respect to other similar sites in the area. Likewise, the information obtained allowed us to add to the general knowledge of occupations at El Alto-Ancasti Mountain range, and the way in which the people who inhabited it related to their environment.Fil: Clauss, Samira. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; ArgentinaFil: Egea, Débora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/260756Clauss, Samira; Egea, Débora Mariana; Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 28; 1; 3-2024; 27-460326-79112250-7728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/43369info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v28.n1.43369info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/260756instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:34.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era Lithic technology in domestic spaces at el Alto-Ancasti mountain range, Catamarca, during the first millennium of the common era |
title |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era |
spellingShingle |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era Clauss, Samira CUARZO INSTRUMENTOS LITICOS PRACTICAS DOMESTICAS VIVIENDAS |
title_short |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era |
title_full |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era |
title_fullStr |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era |
title_full_unstemmed |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era |
title_sort |
Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clauss, Samira Egea, Débora Mariana |
author |
Clauss, Samira |
author_facet |
Clauss, Samira Egea, Débora Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Egea, Débora Mariana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CUARZO INSTRUMENTOS LITICOS PRACTICAS DOMESTICAS VIVIENDAS |
topic |
CUARZO INSTRUMENTOS LITICOS PRACTICAS DOMESTICAS VIVIENDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Oyola 51 es un sitio arqueológico ubicado en la localidad de Oyola, departamento El Alto, provincia de Catamarca. El mismo fue interpretado como un espacio doméstico. Aun así, no se amolda en su totalidad a las viviendas ya estudiadas en el área. Por esta razón este trabajo aspira a sumar información respecto a las características particulares de esta ocupación y de las prácticas acontecidas en la misma, que nos permita especificar si se trata de una unidad doméstica efectivamente. Esto se llevó a cabo a través del estudio de la tecnología lítica tallada recuperada en el sitio. Se realizó el análisis tecno morfológico y morfológico funcional del conjunto lítico, evaluando variables específicas y teniendo en cuenta las diferentes etapas de la secuencia de producción. El análisis de la tecnología lítica de un sitio de estas características permitió identificar algunas prácticas realizadas en el lugar y evaluar las diferencias observadas con respecto a otros sitios de vivienda del área. Asimismo, la información obtenida permitió sumar al conocimiento general de las ocupaciones en la Sierra de El Alto-Ancasti, y de la manera en que las personas que la habitaron se relacionaron con su entorno. Oyola 51 is an archaeological site identified in the town of Oyola, El Alto department, Catamarca province. It was interpreted as a domestic space. Even so, it does not fully conform to the homes already studied in the area. Therefore, this work aspires to add information regarding the particular characteristics of this occupation and the practices that occured in it, which allow us to specify if it is indeed a domestic unit. This was carried out through the study of the knapped lithic technology recovered at the site. The techno-morphological and morpho-functional analysis of the lithic assemblage was carried out, evaluating specific variables and taking into account the different stages of the production sequence. The analysis of the lithic technology of a site of these characteristics allowed us to identify some practices carried out at the site and evaluate the differences observed with respect to other similar sites in the area. Likewise, the information obtained allowed us to add to the general knowledge of occupations at El Alto-Ancasti Mountain range, and the way in which the people who inhabited it related to their environment. Fil: Clauss, Samira. Universidad Nacional de Catamarca. Escuela de Arqueología; Argentina Fil: Egea, Débora Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina |
description |
Oyola 51 es un sitio arqueológico ubicado en la localidad de Oyola, departamento El Alto, provincia de Catamarca. El mismo fue interpretado como un espacio doméstico. Aun así, no se amolda en su totalidad a las viviendas ya estudiadas en el área. Por esta razón este trabajo aspira a sumar información respecto a las características particulares de esta ocupación y de las prácticas acontecidas en la misma, que nos permita especificar si se trata de una unidad doméstica efectivamente. Esto se llevó a cabo a través del estudio de la tecnología lítica tallada recuperada en el sitio. Se realizó el análisis tecno morfológico y morfológico funcional del conjunto lítico, evaluando variables específicas y teniendo en cuenta las diferentes etapas de la secuencia de producción. El análisis de la tecnología lítica de un sitio de estas características permitió identificar algunas prácticas realizadas en el lugar y evaluar las diferencias observadas con respecto a otros sitios de vivienda del área. Asimismo, la información obtenida permitió sumar al conocimiento general de las ocupaciones en la Sierra de El Alto-Ancasti, y de la manera en que las personas que la habitaron se relacionaron con su entorno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/260756 Clauss, Samira; Egea, Débora Mariana; Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 28; 1; 3-2024; 27-46 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/260756 |
identifier_str_mv |
Clauss, Samira; Egea, Débora Mariana; Tecnología lítica en espacios domésticos de la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos; Comechingonia; 28; 1; 3-2024; 27-46 0326-7911 2250-7728 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/43369 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v28.n1.43369 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Históricos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083293083074560 |
score |
13.22299 |