Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión

Autores
Salvi, Valentina Isolda
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone comparar la dimensión subjetiva de la memoria militar con sus formas de actuación y ritualidad públicas, a partir del análisis y la interpretación de los relatos, en primera persona, de oficiales retirados del ejército argentino; que entre 1975 y 1978 participaron en el Operativo Independencia en la provincia de Tucumán, y de las observaciones realizadas en los actos de homenaje a los muertos por la subversión efectuados en clubes militares e iglesias castrenses de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2004 y 2006. De este modo, se analizan los relatos sobre el pasado reciente que refieren a una memoria pública y ritualizada que reproduce un discurso corporativo, fruto de relaciones de camaradería entre los cuadros de retirados, por un lado; y por otro, los que vinculan la tensión entre lo confesable y lo inconfesable, en términos autobiográficos, sobre el pasado de violencia que ve a esa generación de oficiales retirados como los principales responsables.
Taking into account the statements of retired Argentine Army officers who participated in the Operativo Independencia in Tucumán between 1975 and 1978, and considering the celebrations in homage to the muertos por la subversión that took place at the Círculo Militar and the Military Church Stella Maris in 2004 and 2006, this article aims to compare the subjective dimensions of military memory to its public performance. Thus, the intention is to analyze the accounts about the recent past concerning, on the one hand, a public and ritualized memory which forms part of a corporative discourse resulting from comradeship bonds among retired officers and, on the other hand, a personal narrative in connection with the tension between what can and cannot be confessed about the violent past for which these officers are considered to be responsible.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MEMORIA
SUBJETIVIDAD
REPRESORES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239163

id CONICETDig_7b59c59813f303f270bc5fbca96d5f61
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239163
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represiónSalvi, Valentina IsoldaMEMORIASUBJETIVIDADREPRESORESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se propone comparar la dimensión subjetiva de la memoria militar con sus formas de actuación y ritualidad públicas, a partir del análisis y la interpretación de los relatos, en primera persona, de oficiales retirados del ejército argentino; que entre 1975 y 1978 participaron en el Operativo Independencia en la provincia de Tucumán, y de las observaciones realizadas en los actos de homenaje a los muertos por la subversión efectuados en clubes militares e iglesias castrenses de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2004 y 2006. De este modo, se analizan los relatos sobre el pasado reciente que refieren a una memoria pública y ritualizada que reproduce un discurso corporativo, fruto de relaciones de camaradería entre los cuadros de retirados, por un lado; y por otro, los que vinculan la tensión entre lo confesable y lo inconfesable, en términos autobiográficos, sobre el pasado de violencia que ve a esa generación de oficiales retirados como los principales responsables.Taking into account the statements of retired Argentine Army officers who participated in the Operativo Independencia in Tucumán between 1975 and 1978, and considering the celebrations in homage to the muertos por la subversión that took place at the Círculo Militar and the Military Church Stella Maris in 2004 and 2006, this article aims to compare the subjective dimensions of military memory to its public performance. Thus, the intention is to analyze the accounts about the recent past concerning, on the one hand, a public and ritualized memory which forms part of a corporative discourse resulting from comradeship bonds among retired officers and, on the other hand, a personal narrative in connection with the tension between what can and cannot be confessed about the violent past for which these officers are considered to be responsible.Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.rarapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239163Salvi, Valentina Isolda; Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión; Universidad Autónoma Metropolitana; Tramas; 37; 6-2012; 15-400188-9273CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239163instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:34.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
title Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
spellingShingle Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
Salvi, Valentina Isolda
MEMORIA
SUBJETIVIDAD
REPRESORES
ARGENTINA
title_short Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
title_full Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
title_fullStr Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
title_full_unstemmed Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
title_sort Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión
dc.creator.none.fl_str_mv Salvi, Valentina Isolda
author Salvi, Valentina Isolda
author_facet Salvi, Valentina Isolda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEMORIA
SUBJETIVIDAD
REPRESORES
ARGENTINA
topic MEMORIA
SUBJETIVIDAD
REPRESORES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone comparar la dimensión subjetiva de la memoria militar con sus formas de actuación y ritualidad públicas, a partir del análisis y la interpretación de los relatos, en primera persona, de oficiales retirados del ejército argentino; que entre 1975 y 1978 participaron en el Operativo Independencia en la provincia de Tucumán, y de las observaciones realizadas en los actos de homenaje a los muertos por la subversión efectuados en clubes militares e iglesias castrenses de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2004 y 2006. De este modo, se analizan los relatos sobre el pasado reciente que refieren a una memoria pública y ritualizada que reproduce un discurso corporativo, fruto de relaciones de camaradería entre los cuadros de retirados, por un lado; y por otro, los que vinculan la tensión entre lo confesable y lo inconfesable, en términos autobiográficos, sobre el pasado de violencia que ve a esa generación de oficiales retirados como los principales responsables.
Taking into account the statements of retired Argentine Army officers who participated in the Operativo Independencia in Tucumán between 1975 and 1978, and considering the celebrations in homage to the muertos por la subversión that took place at the Círculo Militar and the Military Church Stella Maris in 2004 and 2006, this article aims to compare the subjective dimensions of military memory to its public performance. Thus, the intention is to analyze the accounts about the recent past concerning, on the one hand, a public and ritualized memory which forms part of a corporative discourse resulting from comradeship bonds among retired officers and, on the other hand, a personal narrative in connection with the tension between what can and cannot be confessed about the violent past for which these officers are considered to be responsible.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este artículo se propone comparar la dimensión subjetiva de la memoria militar con sus formas de actuación y ritualidad públicas, a partir del análisis y la interpretación de los relatos, en primera persona, de oficiales retirados del ejército argentino; que entre 1975 y 1978 participaron en el Operativo Independencia en la provincia de Tucumán, y de las observaciones realizadas en los actos de homenaje a los muertos por la subversión efectuados en clubes militares e iglesias castrenses de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2004 y 2006. De este modo, se analizan los relatos sobre el pasado reciente que refieren a una memoria pública y ritualizada que reproduce un discurso corporativo, fruto de relaciones de camaradería entre los cuadros de retirados, por un lado; y por otro, los que vinculan la tensión entre lo confesable y lo inconfesable, en términos autobiográficos, sobre el pasado de violencia que ve a esa generación de oficiales retirados como los principales responsables.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239163
Salvi, Valentina Isolda; Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión; Universidad Autónoma Metropolitana; Tramas; 37; 6-2012; 15-40
0188-9273
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239163
identifier_str_mv Salvi, Valentina Isolda; Entre héroes y torturadores: subjetividad y memorias de oficiales retirados del Ejército Argentino sobre la represión; Universidad Autónoma Metropolitana; Tramas; 37; 6-2012; 15-40
0188-9273
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.rar
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613032236285952
score 13.070432