Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma
- Autores
- Salvi, Valentina Isolda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Centros Clandestinos de Detención (CCD) y los grupos de tareas fueron dos caras del mismo dispositivo: los CCD absorbían la presencia de los desaparecedores del seno de la sociedad y los represores sistemáticamente negaron la existencia de los CCD. Denunciar el vínculo directo entre ambas caras del mecanismo de desaparición fue una estrategia utilizada por los organismos de derechos humanos para identificar a los represores, sus funciones militares y su lugar de actuación, y así avanzar con su visibilización y judialización. Esta artículo se interroga sobre el modo en que es incluida, presentada y representada la figura del represor como parte de la memoria cultural que los dispositivos memoriales de la Ex Esma buscan transmitir. Para lo cual me propongo indagar en las mediaciones estéticas y políticas que hacen posibles la (re) presentación de la figura del represor - su lugar, su nombre, su voz y su valoración social- en lugares de memoria que son preservados como sitio de reparación para las víctimas y como soporte de transmisión y políticas de memoria.
Clandestine Detention Centers and task forces were two sides of the same device: Clandestine Detention Centers hid the presence of perpetrators and perpetrators consistently denied the existence of Clandestine Detention Centers. Human Rights organizations fight to reveal the relation between this both sides of mechanism of disappearance. They used to identify repressors and its military functions in order to make then visible and send to trial. This article asks for the way in which the figure of the repressor is included, presented and represented as part of cultural memory in Ex ESMA. The aim interest is to analyze aesthetic and political mediations that enable (re)presentations of the figure of repressor -instead, names, voices and social valorizationappear in places of memory generally preserved as site for reparation and for memories transmission.
Fil: Salvi, Valentina Isolda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES
REPRESORES
EX-ESMA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42374
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_acbc823115473590459422a7b57f3db1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42374 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex EsmaFaces, Names and Voices. Figure of Perpetrator in EX-ESMA's Memory DisplaysSalvi, Valentina IsoldaREPRESENTACIONESREPRESORESEX-ESMAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los Centros Clandestinos de Detención (CCD) y los grupos de tareas fueron dos caras del mismo dispositivo: los CCD absorbían la presencia de los desaparecedores del seno de la sociedad y los represores sistemáticamente negaron la existencia de los CCD. Denunciar el vínculo directo entre ambas caras del mecanismo de desaparición fue una estrategia utilizada por los organismos de derechos humanos para identificar a los represores, sus funciones militares y su lugar de actuación, y así avanzar con su visibilización y judialización. Esta artículo se interroga sobre el modo en que es incluida, presentada y representada la figura del represor como parte de la memoria cultural que los dispositivos memoriales de la Ex Esma buscan transmitir. Para lo cual me propongo indagar en las mediaciones estéticas y políticas que hacen posibles la (re) presentación de la figura del represor - su lugar, su nombre, su voz y su valoración social- en lugares de memoria que son preservados como sitio de reparación para las víctimas y como soporte de transmisión y políticas de memoria.Clandestine Detention Centers and task forces were two sides of the same device: Clandestine Detention Centers hid the presence of perpetrators and perpetrators consistently denied the existence of Clandestine Detention Centers. Human Rights organizations fight to reveal the relation between this both sides of mechanism of disappearance. They used to identify repressors and its military functions in order to make then visible and send to trial. This article asks for the way in which the figure of the repressor is included, presented and represented as part of cultural memory in Ex ESMA. The aim interest is to analyze aesthetic and political mediations that enable (re)presentations of the figure of repressor -instead, names, voices and social valorizationappear in places of memory generally preserved as site for reparation and for memories transmission.Fil: Salvi, Valentina Isolda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42374Salvi, Valentina Isolda; Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 1; 2; 10-2014; 102-1212362-2075CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Salvi/pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42374instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:38.046CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma Faces, Names and Voices. Figure of Perpetrator in EX-ESMA's Memory Displays |
title |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma |
spellingShingle |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma Salvi, Valentina Isolda REPRESENTACIONES REPRESORES EX-ESMA |
title_short |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma |
title_full |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma |
title_fullStr |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma |
title_full_unstemmed |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma |
title_sort |
Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvi, Valentina Isolda |
author |
Salvi, Valentina Isolda |
author_facet |
Salvi, Valentina Isolda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES REPRESORES EX-ESMA |
topic |
REPRESENTACIONES REPRESORES EX-ESMA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Centros Clandestinos de Detención (CCD) y los grupos de tareas fueron dos caras del mismo dispositivo: los CCD absorbían la presencia de los desaparecedores del seno de la sociedad y los represores sistemáticamente negaron la existencia de los CCD. Denunciar el vínculo directo entre ambas caras del mecanismo de desaparición fue una estrategia utilizada por los organismos de derechos humanos para identificar a los represores, sus funciones militares y su lugar de actuación, y así avanzar con su visibilización y judialización. Esta artículo se interroga sobre el modo en que es incluida, presentada y representada la figura del represor como parte de la memoria cultural que los dispositivos memoriales de la Ex Esma buscan transmitir. Para lo cual me propongo indagar en las mediaciones estéticas y políticas que hacen posibles la (re) presentación de la figura del represor - su lugar, su nombre, su voz y su valoración social- en lugares de memoria que son preservados como sitio de reparación para las víctimas y como soporte de transmisión y políticas de memoria. Clandestine Detention Centers and task forces were two sides of the same device: Clandestine Detention Centers hid the presence of perpetrators and perpetrators consistently denied the existence of Clandestine Detention Centers. Human Rights organizations fight to reveal the relation between this both sides of mechanism of disappearance. They used to identify repressors and its military functions in order to make then visible and send to trial. This article asks for the way in which the figure of the repressor is included, presented and represented as part of cultural memory in Ex ESMA. The aim interest is to analyze aesthetic and political mediations that enable (re)presentations of the figure of repressor -instead, names, voices and social valorizationappear in places of memory generally preserved as site for reparation and for memories transmission. Fil: Salvi, Valentina Isolda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los Centros Clandestinos de Detención (CCD) y los grupos de tareas fueron dos caras del mismo dispositivo: los CCD absorbían la presencia de los desaparecedores del seno de la sociedad y los represores sistemáticamente negaron la existencia de los CCD. Denunciar el vínculo directo entre ambas caras del mecanismo de desaparición fue una estrategia utilizada por los organismos de derechos humanos para identificar a los represores, sus funciones militares y su lugar de actuación, y así avanzar con su visibilización y judialización. Esta artículo se interroga sobre el modo en que es incluida, presentada y representada la figura del represor como parte de la memoria cultural que los dispositivos memoriales de la Ex Esma buscan transmitir. Para lo cual me propongo indagar en las mediaciones estéticas y políticas que hacen posibles la (re) presentación de la figura del represor - su lugar, su nombre, su voz y su valoración social- en lugares de memoria que son preservados como sitio de reparación para las víctimas y como soporte de transmisión y políticas de memoria. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42374 Salvi, Valentina Isolda; Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 1; 2; 10-2014; 102-121 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42374 |
identifier_str_mv |
Salvi, Valentina Isolda; Rostros, nombres y voces. La figura del represor en los dispositivos memoriales de la Ex Esma; Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria; Clepsidra; 1; 2; 10-2014; 102-121 2362-2075 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/view/Salvi/pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Desarrollo Económico y Social. Núcleo de Estudios sobre Memoria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269967116926976 |
score |
13.13397 |