Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE
- Autores
- Chimenti, María de Los Ángeles
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo examina el modo en que se evalúa y conceptualiza la escritura en dos programas de evaluación de la calidad educativa que en los últimos años han indagado en Argentina el desempeño de estudiantes de escuela primaria: Aprender y ERCE. El análisis de las tareas implementadas, sus respectivas fundamentaciones teóricas y las rúbricas utilizadas muestra que en ambos casos las consignas se sustentan en el enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, al mismo tiempo que prevalecen las conceptualizaciones de la escritura como proceso, género y práctica social. La ponderación de los aspectos gramaticales y ortográficos es un aspecto en que difieren ambos programas. Abordar críticamente las características que asume la evaluación de la escritura en este tipo de pruebas puede contribuir al desarrollo de nuevos instrumentos orientados a indagar una habilidad que es central en una sociedad letrada.
Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
VI Jornadas de Jóvenes Lingüistas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística - Materia
-
Escritura
Evaluación de la escritura
Escuela - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255868
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7af2e70dccae98ed191676c05db74638 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255868 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCEChimenti, María de Los ÁngelesEscrituraEvaluación de la escrituraEscuelahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo examina el modo en que se evalúa y conceptualiza la escritura en dos programas de evaluación de la calidad educativa que en los últimos años han indagado en Argentina el desempeño de estudiantes de escuela primaria: Aprender y ERCE. El análisis de las tareas implementadas, sus respectivas fundamentaciones teóricas y las rúbricas utilizadas muestra que en ambos casos las consignas se sustentan en el enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, al mismo tiempo que prevalecen las conceptualizaciones de la escritura como proceso, género y práctica social. La ponderación de los aspectos gramaticales y ortográficos es un aspecto en que difieren ambos programas. Abordar críticamente las características que asume la evaluación de la escritura en este tipo de pruebas puede contribuir al desarrollo de nuevos instrumentos orientados a indagar una habilidad que es central en una sociedad letrada.Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaVI Jornadas de Jóvenes LingüistasCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de LingüísticaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255868Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE; VI Jornadas de Jóvenes Lingüistas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/VIJJL/VIJJL/paper/viewFile/8006/4793info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/VIJJL/VIJJL/schedConf/presentationsNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:09.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE |
title |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE |
spellingShingle |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE Chimenti, María de Los Ángeles Escritura Evaluación de la escritura Escuela |
title_short |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE |
title_full |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE |
title_fullStr |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE |
title_sort |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chimenti, María de Los Ángeles |
author |
Chimenti, María de Los Ángeles |
author_facet |
Chimenti, María de Los Ángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escritura Evaluación de la escritura Escuela |
topic |
Escritura Evaluación de la escritura Escuela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo examina el modo en que se evalúa y conceptualiza la escritura en dos programas de evaluación de la calidad educativa que en los últimos años han indagado en Argentina el desempeño de estudiantes de escuela primaria: Aprender y ERCE. El análisis de las tareas implementadas, sus respectivas fundamentaciones teóricas y las rúbricas utilizadas muestra que en ambos casos las consignas se sustentan en el enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, al mismo tiempo que prevalecen las conceptualizaciones de la escritura como proceso, género y práctica social. La ponderación de los aspectos gramaticales y ortográficos es un aspecto en que difieren ambos programas. Abordar críticamente las características que asume la evaluación de la escritura en este tipo de pruebas puede contribuir al desarrollo de nuevos instrumentos orientados a indagar una habilidad que es central en una sociedad letrada. Fil: Chimenti, María de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina VI Jornadas de Jóvenes Lingüistas Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística |
description |
Este trabajo examina el modo en que se evalúa y conceptualiza la escritura en dos programas de evaluación de la calidad educativa que en los últimos años han indagado en Argentina el desempeño de estudiantes de escuela primaria: Aprender y ERCE. El análisis de las tareas implementadas, sus respectivas fundamentaciones teóricas y las rúbricas utilizadas muestra que en ambos casos las consignas se sustentan en el enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua, al mismo tiempo que prevalecen las conceptualizaciones de la escritura como proceso, género y práctica social. La ponderación de los aspectos gramaticales y ortográficos es un aspecto en que difieren ambos programas. Abordar críticamente las características que asume la evaluación de la escritura en este tipo de pruebas puede contribuir al desarrollo de nuevos instrumentos orientados a indagar una habilidad que es central en una sociedad letrada. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/255868 Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE; VI Jornadas de Jóvenes Lingüistas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/255868 |
identifier_str_mv |
Evaluación de la escritura a gran escala en Argentina: análisis de las pruebas Aprender y ERCE; VI Jornadas de Jóvenes Lingüistas; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 1-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/VIJJL/VIJJL/paper/viewFile/8006/4793 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/VIJJL/VIJJL/schedConf/presentations |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614309842255872 |
score |
13.070432 |