Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual

Autores
García Vargas, Alejandra; Golovanevsky, Laura Andrea
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este dossier reúne un conjunto de artículos que abordan la situación de las mujeres y el trabajo,a partir de estudios situados en tiempos, espacios y en relación con colectivos específicos. Eneste sentido, los diversos aportes abarcan una mirada al trabajo de las mujeres, tanto en losámbitos asalariados como no asalariados, problematizando las interfaces entre dimensionesproductivas y reproductivas. Al mismo tiempo, se aborda la situacionalidad vinculada al conjuntode desigualdades que se entrelazan para definir la situación de poblaciones específicamentevulneradas por la combinación de género y clase con otros ejes de ordenamiento, tales como laetnicidad o la ruralidad. Interesa recuperar la situación de las mujeres en su rol de trabajadorasde doble jornada, en el ámbito extradoméstico y en el doméstico, considerando diversasrealidades territoriales y los diferentes impactos que esta situación tiene no solo en el planomaterial sino también en el psicológico y subjetivo.
This dossier brings together a series of articles that address the situation of women and work, based on studies located in times, spaces and in relation to specific groups. In this sense, the various contributions include a look at women’s work, both in wage and non-wage situations, problematizing the interfaces between productive and reproductive dimensions. At the same time, the situationality linked to the set of inequalities that are intertwined to define the situation of populations specifically affected by the combination of gender and class with other axes of ordering, such as ethnicity or rurality, is addressed. There is an interest to recover the situation of women in their role as double-time workers, in the extradomestic and domestic spheres, considering diverse territorial realities and the different impacts that this situation has not only in the material aspect but also in the psychological and subjective ones.
Fil: García Vargas, Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Golovanevsky, Laura Andrea. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
Materia
MUJERES
TRABAJO
DESIGUALDAD
INTERSECCIONALIDAD
ESTUDIOS SITUADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144622

id CONICETDig_7ae1b9138dbf25c67cf4d63b6e1de65a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigualWomen and work: Situated studies on an unequal intersectional relationshipGarcía Vargas, AlejandraGolovanevsky, Laura AndreaMUJERESTRABAJODESIGUALDADINTERSECCIONALIDADESTUDIOS SITUADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este dossier reúne un conjunto de artículos que abordan la situación de las mujeres y el trabajo,a partir de estudios situados en tiempos, espacios y en relación con colectivos específicos. Eneste sentido, los diversos aportes abarcan una mirada al trabajo de las mujeres, tanto en losámbitos asalariados como no asalariados, problematizando las interfaces entre dimensionesproductivas y reproductivas. Al mismo tiempo, se aborda la situacionalidad vinculada al conjuntode desigualdades que se entrelazan para definir la situación de poblaciones específicamentevulneradas por la combinación de género y clase con otros ejes de ordenamiento, tales como laetnicidad o la ruralidad. Interesa recuperar la situación de las mujeres en su rol de trabajadorasde doble jornada, en el ámbito extradoméstico y en el doméstico, considerando diversasrealidades territoriales y los diferentes impactos que esta situación tiene no solo en el planomaterial sino también en el psicológico y subjetivo.This dossier brings together a series of articles that address the situation of women and work, based on studies located in times, spaces and in relation to specific groups. In this sense, the various contributions include a look at women’s work, both in wage and non-wage situations, problematizing the interfaces between productive and reproductive dimensions. At the same time, the situationality linked to the set of inequalities that are intertwined to define the situation of populations specifically affected by the combination of gender and class with other axes of ordering, such as ethnicity or rurality, is addressed. There is an interest to recover the situation of women in their role as double-time workers, in the extradomestic and domestic spheres, considering diverse territorial realities and the different impacts that this situation has not only in the material aspect but also in the psychological and subjective ones.Fil: García Vargas, Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Golovanevsky, Laura Andrea. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; ArgentinaInvestigaciones Socio Históricas Regionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144622García Vargas, Alejandra; Golovanevsky, Laura Andrea; Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual; Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 27; 7-2020; 1-102250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/indexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:22:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:22:54.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
Women and work: Situated studies on an unequal intersectional relationship
title Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
spellingShingle Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
García Vargas, Alejandra
MUJERES
TRABAJO
DESIGUALDAD
INTERSECCIONALIDAD
ESTUDIOS SITUADOS
title_short Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
title_full Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
title_fullStr Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
title_full_unstemmed Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
title_sort Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual
dc.creator.none.fl_str_mv García Vargas, Alejandra
Golovanevsky, Laura Andrea
author García Vargas, Alejandra
author_facet García Vargas, Alejandra
Golovanevsky, Laura Andrea
author_role author
author2 Golovanevsky, Laura Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
TRABAJO
DESIGUALDAD
INTERSECCIONALIDAD
ESTUDIOS SITUADOS
topic MUJERES
TRABAJO
DESIGUALDAD
INTERSECCIONALIDAD
ESTUDIOS SITUADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este dossier reúne un conjunto de artículos que abordan la situación de las mujeres y el trabajo,a partir de estudios situados en tiempos, espacios y en relación con colectivos específicos. Eneste sentido, los diversos aportes abarcan una mirada al trabajo de las mujeres, tanto en losámbitos asalariados como no asalariados, problematizando las interfaces entre dimensionesproductivas y reproductivas. Al mismo tiempo, se aborda la situacionalidad vinculada al conjuntode desigualdades que se entrelazan para definir la situación de poblaciones específicamentevulneradas por la combinación de género y clase con otros ejes de ordenamiento, tales como laetnicidad o la ruralidad. Interesa recuperar la situación de las mujeres en su rol de trabajadorasde doble jornada, en el ámbito extradoméstico y en el doméstico, considerando diversasrealidades territoriales y los diferentes impactos que esta situación tiene no solo en el planomaterial sino también en el psicológico y subjetivo.
This dossier brings together a series of articles that address the situation of women and work, based on studies located in times, spaces and in relation to specific groups. In this sense, the various contributions include a look at women’s work, both in wage and non-wage situations, problematizing the interfaces between productive and reproductive dimensions. At the same time, the situationality linked to the set of inequalities that are intertwined to define the situation of populations specifically affected by the combination of gender and class with other axes of ordering, such as ethnicity or rurality, is addressed. There is an interest to recover the situation of women in their role as double-time workers, in the extradomestic and domestic spheres, considering diverse territorial realities and the different impacts that this situation has not only in the material aspect but also in the psychological and subjective ones.
Fil: García Vargas, Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Golovanevsky, Laura Andrea. Universidad Nacional de Jujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Saltajujuy. Centro Interdisciplinario de Investigaciones En Tecnologias y Desarrollo Social Para El Noa.; Argentina
description Este dossier reúne un conjunto de artículos que abordan la situación de las mujeres y el trabajo,a partir de estudios situados en tiempos, espacios y en relación con colectivos específicos. Eneste sentido, los diversos aportes abarcan una mirada al trabajo de las mujeres, tanto en losámbitos asalariados como no asalariados, problematizando las interfaces entre dimensionesproductivas y reproductivas. Al mismo tiempo, se aborda la situacionalidad vinculada al conjuntode desigualdades que se entrelazan para definir la situación de poblaciones específicamentevulneradas por la combinación de género y clase con otros ejes de ordenamiento, tales como laetnicidad o la ruralidad. Interesa recuperar la situación de las mujeres en su rol de trabajadorasde doble jornada, en el ámbito extradoméstico y en el doméstico, considerando diversasrealidades territoriales y los diferentes impactos que esta situación tiene no solo en el planomaterial sino también en el psicológico y subjetivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144622
García Vargas, Alejandra; Golovanevsky, Laura Andrea; Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual; Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 27; 7-2020; 1-10
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144622
identifier_str_mv García Vargas, Alejandra; Golovanevsky, Laura Andrea; Las mujeres y el trabajo: Estudios situados sobre una relación interseccional desigual; Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 27; 7-2020; 1-10
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/index
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Investigaciones Socio Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614221722025984
score 13.070432