Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos
- Autores
- Romero Donato, Cindy Johana; Nichea, Maria Julia; Cendoya, Eugenia; Plem, Silvana Cristina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El garbanzo es un cultivo susceptible de contaminación fúngica con hongos patógenos y/o saprófitos, entre los cuales algunos producen micotoxinas. Durante el estudio de la micobiota presente en garbanzo de la Provincia de Córdoba, se observó que Alternaria era uno de los géneros aislados con mayor frecuencia, además se detectó contaminación natural micotoxinas producidas por dicho género. Las micotoxinas se asocian a daños en la salud humana y animal, por lo que prevenir y o minimizar la contaminación de alimentos con dichas sustancias resulta importante. Para esto, es necesario conocer las condiciones abioticas que permiten el desarrollo de hongos toxicogénicos y la producción de micotoxinas en diferentes sustratos. En este trabajo se determinó el efecto de la actividad acuosa (aW; 0,90; 0,92; 0,94; 0,95; 0,96; 0,98 y 0,99) y la temperatura (4, 15, 25 y 30 °C) sobre la velocidad de crecimiento y la producción de micotoxinas de 3 cepas de Alternaria sección Alternaria (2 A.alternata y 1 A. arborecens) en un medio de cultivo a base de garbanzo. Las 3 cepas fueron capaces de crecer y producir alternariol, alternariol monometileter y ácido tenuazónico en un amplio rango de aW y temperaturas, siendo en general las aW y temperaturas más altas las más favorables. Así, las condiciones durante el desarrollo del garbanzo serian apropiadas para el desarrollo de Alternaria, lo que implica el potencial riesgo de contaminación de los granos.
Fil: Romero Donato, Cindy Johana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Nichea, Maria Julia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
Fil: Plem, Silvana Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina
XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica
San Fernando del Valle de Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
Alternaria
Garbanzos
Micotoxinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229580
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a90dd2b7941d05142d9a1afa11a6e05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229580 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzosInfluence of environmental factors on growth rate and mycotoxin production of Alternaria section Alternata strains isolated from chickpeas in ArgentinaRomero Donato, Cindy JohanaNichea, Maria JuliaCendoya, EugeniaPlem, Silvana CristinaAlternariaGarbanzosMicotoxinashttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El garbanzo es un cultivo susceptible de contaminación fúngica con hongos patógenos y/o saprófitos, entre los cuales algunos producen micotoxinas. Durante el estudio de la micobiota presente en garbanzo de la Provincia de Córdoba, se observó que Alternaria era uno de los géneros aislados con mayor frecuencia, además se detectó contaminación natural micotoxinas producidas por dicho género. Las micotoxinas se asocian a daños en la salud humana y animal, por lo que prevenir y o minimizar la contaminación de alimentos con dichas sustancias resulta importante. Para esto, es necesario conocer las condiciones abioticas que permiten el desarrollo de hongos toxicogénicos y la producción de micotoxinas en diferentes sustratos. En este trabajo se determinó el efecto de la actividad acuosa (aW; 0,90; 0,92; 0,94; 0,95; 0,96; 0,98 y 0,99) y la temperatura (4, 15, 25 y 30 °C) sobre la velocidad de crecimiento y la producción de micotoxinas de 3 cepas de Alternaria sección Alternaria (2 A.alternata y 1 A. arborecens) en un medio de cultivo a base de garbanzo. Las 3 cepas fueron capaces de crecer y producir alternariol, alternariol monometileter y ácido tenuazónico en un amplio rango de aW y temperaturas, siendo en general las aW y temperaturas más altas las más favorables. Así, las condiciones durante el desarrollo del garbanzo serian apropiadas para el desarrollo de Alternaria, lo que implica el potencial riesgo de contaminación de los granos.Fil: Romero Donato, Cindy Johana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Nichea, Maria Julia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaFil: Plem, Silvana Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; ArgentinaXXXIX Jornadas Argentinas de BotánicaSan Fernando del Valle de CatamarcaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229580Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 169-1700373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:38.125CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos Influence of environmental factors on growth rate and mycotoxin production of Alternaria section Alternata strains isolated from chickpeas in Argentina |
title |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos |
spellingShingle |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos Romero Donato, Cindy Johana Alternaria Garbanzos Micotoxinas |
title_short |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos |
title_full |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos |
title_fullStr |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos |
title_full_unstemmed |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos |
title_sort |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Donato, Cindy Johana Nichea, Maria Julia Cendoya, Eugenia Plem, Silvana Cristina |
author |
Romero Donato, Cindy Johana |
author_facet |
Romero Donato, Cindy Johana Nichea, Maria Julia Cendoya, Eugenia Plem, Silvana Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Nichea, Maria Julia Cendoya, Eugenia Plem, Silvana Cristina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alternaria Garbanzos Micotoxinas |
topic |
Alternaria Garbanzos Micotoxinas |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El garbanzo es un cultivo susceptible de contaminación fúngica con hongos patógenos y/o saprófitos, entre los cuales algunos producen micotoxinas. Durante el estudio de la micobiota presente en garbanzo de la Provincia de Córdoba, se observó que Alternaria era uno de los géneros aislados con mayor frecuencia, además se detectó contaminación natural micotoxinas producidas por dicho género. Las micotoxinas se asocian a daños en la salud humana y animal, por lo que prevenir y o minimizar la contaminación de alimentos con dichas sustancias resulta importante. Para esto, es necesario conocer las condiciones abioticas que permiten el desarrollo de hongos toxicogénicos y la producción de micotoxinas en diferentes sustratos. En este trabajo se determinó el efecto de la actividad acuosa (aW; 0,90; 0,92; 0,94; 0,95; 0,96; 0,98 y 0,99) y la temperatura (4, 15, 25 y 30 °C) sobre la velocidad de crecimiento y la producción de micotoxinas de 3 cepas de Alternaria sección Alternaria (2 A.alternata y 1 A. arborecens) en un medio de cultivo a base de garbanzo. Las 3 cepas fueron capaces de crecer y producir alternariol, alternariol monometileter y ácido tenuazónico en un amplio rango de aW y temperaturas, siendo en general las aW y temperaturas más altas las más favorables. Así, las condiciones durante el desarrollo del garbanzo serian apropiadas para el desarrollo de Alternaria, lo que implica el potencial riesgo de contaminación de los granos. Fil: Romero Donato, Cindy Johana. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Nichea, Maria Julia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Cendoya, Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina Fil: Plem, Silvana Cristina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología; Argentina XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica San Fernando del Valle de Catamarca Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
El garbanzo es un cultivo susceptible de contaminación fúngica con hongos patógenos y/o saprófitos, entre los cuales algunos producen micotoxinas. Durante el estudio de la micobiota presente en garbanzo de la Provincia de Córdoba, se observó que Alternaria era uno de los géneros aislados con mayor frecuencia, además se detectó contaminación natural micotoxinas producidas por dicho género. Las micotoxinas se asocian a daños en la salud humana y animal, por lo que prevenir y o minimizar la contaminación de alimentos con dichas sustancias resulta importante. Para esto, es necesario conocer las condiciones abioticas que permiten el desarrollo de hongos toxicogénicos y la producción de micotoxinas en diferentes sustratos. En este trabajo se determinó el efecto de la actividad acuosa (aW; 0,90; 0,92; 0,94; 0,95; 0,96; 0,98 y 0,99) y la temperatura (4, 15, 25 y 30 °C) sobre la velocidad de crecimiento y la producción de micotoxinas de 3 cepas de Alternaria sección Alternaria (2 A.alternata y 1 A. arborecens) en un medio de cultivo a base de garbanzo. Las 3 cepas fueron capaces de crecer y producir alternariol, alternariol monometileter y ácido tenuazónico en un amplio rango de aW y temperaturas, siendo en general las aW y temperaturas más altas las más favorables. Así, las condiciones durante el desarrollo del garbanzo serian apropiadas para el desarrollo de Alternaria, lo que implica el potencial riesgo de contaminación de los granos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229580 Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 169-170 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229580 |
identifier_str_mv |
Influencia de factores abióticos sobre el crecimiento y la producción de micotoxinas de cepas de Alternaria sección Alternaria alternata aisladas de garbanzos; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2023; 169-170 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2023/11/BOTANICA-58SUP.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269172173635584 |
score |
13.13397 |