Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957)
- Autores
- Pereyra, Diego Ezequiel
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se busca realizar una reconstrucción de ese escenario institucional e intelectual y rediscutir el supuesto lugar marginal del ISyP dentro de la sociología local durante el peronismo, enfatizando que esa excepcionalidad constituiría un rasgo privilegiado al convertir este instituto de investigación en un centro que concentraba las tendencias de la modernización disciplinaria y le permitieron así cumplir un rol de liderazgo intelectual. Este trabajo permitiría además explorar algunas primeras hipótesis sobre la relación entre sociología y planificación en la medida que, durante el primer peronismo, un grupo de sociólogos argentinos comenzaron a comprender que la disciplina que practicaban debía cumplir un rol central en la planificación de postguerra. De esta forma, este artículo presenta una reconstrucción institucional de las actividades del ISyP entre 1940 y 1957, como un ejemplo de los esfuerzos de legitimación frente al estado peronista, explorando sus relaciones con la política provincial y nacional y comprendiendo sus acciones en el marco del proyecto modernizador del peronismo. En una primera parte, se intentará situar esta experiencia dentro del contexto político provincial y la dinámica universitaria local. En una segunda parte, se presentará una reconstrucción histórica de la institución analizada, dividiendo su historia en tres fases diferenciadas. En la tercera sección, se describirá su dinámica institucional como un intento de satisfacción de una demanda intelectual y el establecimiento de vinculaciones con el poder político. Se estudiarán entonces la estructura de relaciones institucionales contradictorias que atravesaban al ISyP y la naturaleza de su acercamiento con el estado y el gobierno peronista. Por último, se esbozará una reflexión sobre las posibilidades de su accionar y las debilidades cognitivas e institucionales del proyecto.
Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGIA
PLANIFICACION
PERONISMO
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199217
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a8c64900f0cc9ffbec88994fb220a0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199217 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957)Pereyra, Diego EzequielSOCIOLOGIAPLANIFICACIONPERONISMOUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se busca realizar una reconstrucción de ese escenario institucional e intelectual y rediscutir el supuesto lugar marginal del ISyP dentro de la sociología local durante el peronismo, enfatizando que esa excepcionalidad constituiría un rasgo privilegiado al convertir este instituto de investigación en un centro que concentraba las tendencias de la modernización disciplinaria y le permitieron así cumplir un rol de liderazgo intelectual. Este trabajo permitiría además explorar algunas primeras hipótesis sobre la relación entre sociología y planificación en la medida que, durante el primer peronismo, un grupo de sociólogos argentinos comenzaron a comprender que la disciplina que practicaban debía cumplir un rol central en la planificación de postguerra. De esta forma, este artículo presenta una reconstrucción institucional de las actividades del ISyP entre 1940 y 1957, como un ejemplo de los esfuerzos de legitimación frente al estado peronista, explorando sus relaciones con la política provincial y nacional y comprendiendo sus acciones en el marco del proyecto modernizador del peronismo. En una primera parte, se intentará situar esta experiencia dentro del contexto político provincial y la dinámica universitaria local. En una segunda parte, se presentará una reconstrucción histórica de la institución analizada, dividiendo su historia en tres fases diferenciadas. En la tercera sección, se describirá su dinámica institucional como un intento de satisfacción de una demanda intelectual y el establecimiento de vinculaciones con el poder político. Se estudiarán entonces la estructura de relaciones institucionales contradictorias que atravesaban al ISyP y la naturaleza de su acercamiento con el estado y el gobierno peronista. Por último, se esbozará una reflexión sobre las posibilidades de su accionar y las debilidades cognitivas e institucionales del proyecto.Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199217Pereyra, Diego Ezequiel; Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Apuntes de investigación del CECYP; 21; 12-2012; 109-1300329-2142CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4117info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199217instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:27.7CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) |
title |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) |
spellingShingle |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) Pereyra, Diego Ezequiel SOCIOLOGIA PLANIFICACION PERONISMO UNIVERSIDAD |
title_short |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) |
title_full |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) |
title_fullStr |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) |
title_full_unstemmed |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) |
title_sort |
Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Diego Ezequiel |
author |
Pereyra, Diego Ezequiel |
author_facet |
Pereyra, Diego Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGIA PLANIFICACION PERONISMO UNIVERSIDAD |
topic |
SOCIOLOGIA PLANIFICACION PERONISMO UNIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se busca realizar una reconstrucción de ese escenario institucional e intelectual y rediscutir el supuesto lugar marginal del ISyP dentro de la sociología local durante el peronismo, enfatizando que esa excepcionalidad constituiría un rasgo privilegiado al convertir este instituto de investigación en un centro que concentraba las tendencias de la modernización disciplinaria y le permitieron así cumplir un rol de liderazgo intelectual. Este trabajo permitiría además explorar algunas primeras hipótesis sobre la relación entre sociología y planificación en la medida que, durante el primer peronismo, un grupo de sociólogos argentinos comenzaron a comprender que la disciplina que practicaban debía cumplir un rol central en la planificación de postguerra. De esta forma, este artículo presenta una reconstrucción institucional de las actividades del ISyP entre 1940 y 1957, como un ejemplo de los esfuerzos de legitimación frente al estado peronista, explorando sus relaciones con la política provincial y nacional y comprendiendo sus acciones en el marco del proyecto modernizador del peronismo. En una primera parte, se intentará situar esta experiencia dentro del contexto político provincial y la dinámica universitaria local. En una segunda parte, se presentará una reconstrucción histórica de la institución analizada, dividiendo su historia en tres fases diferenciadas. En la tercera sección, se describirá su dinámica institucional como un intento de satisfacción de una demanda intelectual y el establecimiento de vinculaciones con el poder político. Se estudiarán entonces la estructura de relaciones institucionales contradictorias que atravesaban al ISyP y la naturaleza de su acercamiento con el estado y el gobierno peronista. Por último, se esbozará una reflexión sobre las posibilidades de su accionar y las debilidades cognitivas e institucionales del proyecto. Fil: Pereyra, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Se busca realizar una reconstrucción de ese escenario institucional e intelectual y rediscutir el supuesto lugar marginal del ISyP dentro de la sociología local durante el peronismo, enfatizando que esa excepcionalidad constituiría un rasgo privilegiado al convertir este instituto de investigación en un centro que concentraba las tendencias de la modernización disciplinaria y le permitieron así cumplir un rol de liderazgo intelectual. Este trabajo permitiría además explorar algunas primeras hipótesis sobre la relación entre sociología y planificación en la medida que, durante el primer peronismo, un grupo de sociólogos argentinos comenzaron a comprender que la disciplina que practicaban debía cumplir un rol central en la planificación de postguerra. De esta forma, este artículo presenta una reconstrucción institucional de las actividades del ISyP entre 1940 y 1957, como un ejemplo de los esfuerzos de legitimación frente al estado peronista, explorando sus relaciones con la política provincial y nacional y comprendiendo sus acciones en el marco del proyecto modernizador del peronismo. En una primera parte, se intentará situar esta experiencia dentro del contexto político provincial y la dinámica universitaria local. En una segunda parte, se presentará una reconstrucción histórica de la institución analizada, dividiendo su historia en tres fases diferenciadas. En la tercera sección, se describirá su dinámica institucional como un intento de satisfacción de una demanda intelectual y el establecimiento de vinculaciones con el poder político. Se estudiarán entonces la estructura de relaciones institucionales contradictorias que atravesaban al ISyP y la naturaleza de su acercamiento con el estado y el gobierno peronista. Por último, se esbozará una reflexión sobre las posibilidades de su accionar y las debilidades cognitivas e institucionales del proyecto. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/199217 Pereyra, Diego Ezequiel; Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Apuntes de investigación del CECYP; 21; 12-2012; 109-130 0329-2142 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/199217 |
identifier_str_mv |
Pereyra, Diego Ezequiel; Sociología y planificación en el primer peronismo: el caso del El Instituto de Sociografía y Planeación de Tucumán (1940- 1957); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Apuntes de investigación del CECYP; 21; 12-2012; 109-130 0329-2142 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/apuntescecyp/article/view/4117 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270004724105216 |
score |
13.13397 |