El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica
- Autores
- Pisani, Alejandra; Jemio, Ana Sofía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone realizar una revisión crítica de la experiencia de construcción de un archivo testimonial. Constituye una reflexión teórico-metodológica de nuestras propias prácticas en las diferentes etapas de este proceso a la luz de la especificidad que supone el trabajo con víctimas del genocidio de las clases populares. Este análisis parte de una caracterización del colectivo del que forman parte los entrevistados, entendiendo que la misma constituye un elemento central a la hora de dar cuenta de las dificultades y las potencialidades del trabajo realizado. En tanto este proceso de construcción incluyó la realización de las entrevistas que conforman el archivo, la reflexión no sólo gira en torno a cuestiones vinculadas al armado del archivo, sino también a aspectos relacionados con la construcción de fuentes orales.
This article is a critical review of the experience of building a Testimonial Archive of the Operation Independence and the military dictatorship in Famaillá (Tucumán, Argentina). The Archive was created by the Research Group Concerning the Genocide in Tucumán (GIGET). Our article is a theoretical-methodological reflection on our own practices in light of the specific aspects of working with genocide victims of the working classes. Our analysis begins with a description of the group of interviewees; this is a central element in our account of the difficulties as well as the potential of the completed work. Since the building of the archive also included the making creation of interviews, this review addresses aspects related to the production of oral sources.
Fil: Pisani, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Jemio, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ARCHIVO ORAL
METODOLOGÍA
OPERATIVO INDEPENDENCIA
TUCUMÁN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197460
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a58e9e3d62f2970580984ed540977b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197460 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión críticaBuilding the Testimonial Archive of the Operativo Independencia and the Military Dictatorship in FamailláPisani, AlejandraJemio, Ana SofíaARCHIVO ORALMETODOLOGÍAOPERATIVO INDEPENDENCIATUCUMÁNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone realizar una revisión crítica de la experiencia de construcción de un archivo testimonial. Constituye una reflexión teórico-metodológica de nuestras propias prácticas en las diferentes etapas de este proceso a la luz de la especificidad que supone el trabajo con víctimas del genocidio de las clases populares. Este análisis parte de una caracterización del colectivo del que forman parte los entrevistados, entendiendo que la misma constituye un elemento central a la hora de dar cuenta de las dificultades y las potencialidades del trabajo realizado. En tanto este proceso de construcción incluyó la realización de las entrevistas que conforman el archivo, la reflexión no sólo gira en torno a cuestiones vinculadas al armado del archivo, sino también a aspectos relacionados con la construcción de fuentes orales.This article is a critical review of the experience of building a Testimonial Archive of the Operation Independence and the military dictatorship in Famaillá (Tucumán, Argentina). The Archive was created by the Research Group Concerning the Genocide in Tucumán (GIGET). Our article is a theoretical-methodological reflection on our own practices in light of the specific aspects of working with genocide victims of the working classes. Our analysis begins with a description of the group of interviewees; this is a central element in our account of the difficulties as well as the potential of the completed work. Since the building of the archive also included the making creation of interviews, this review addresses aspects related to the production of oral sources.Fil: Pisani, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Jemio, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCanadian Oral History Association2012-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197460Pisani, Alejandra; Jemio, Ana Sofía; El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica; Canadian Oral History Association; Oral History Forum; 32; 9-2012; 1-241923-0567CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.oralhistoryforum.ca/index.php/ohf/article/view/450info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197460instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:39.448CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica Building the Testimonial Archive of the Operativo Independencia and the Military Dictatorship in Famaillá |
title |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica |
spellingShingle |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica Pisani, Alejandra ARCHIVO ORAL METODOLOGÍA OPERATIVO INDEPENDENCIA TUCUMÁN |
title_short |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica |
title_full |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica |
title_fullStr |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica |
title_full_unstemmed |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica |
title_sort |
El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pisani, Alejandra Jemio, Ana Sofía |
author |
Pisani, Alejandra |
author_facet |
Pisani, Alejandra Jemio, Ana Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Jemio, Ana Sofía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHIVO ORAL METODOLOGÍA OPERATIVO INDEPENDENCIA TUCUMÁN |
topic |
ARCHIVO ORAL METODOLOGÍA OPERATIVO INDEPENDENCIA TUCUMÁN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone realizar una revisión crítica de la experiencia de construcción de un archivo testimonial. Constituye una reflexión teórico-metodológica de nuestras propias prácticas en las diferentes etapas de este proceso a la luz de la especificidad que supone el trabajo con víctimas del genocidio de las clases populares. Este análisis parte de una caracterización del colectivo del que forman parte los entrevistados, entendiendo que la misma constituye un elemento central a la hora de dar cuenta de las dificultades y las potencialidades del trabajo realizado. En tanto este proceso de construcción incluyó la realización de las entrevistas que conforman el archivo, la reflexión no sólo gira en torno a cuestiones vinculadas al armado del archivo, sino también a aspectos relacionados con la construcción de fuentes orales. This article is a critical review of the experience of building a Testimonial Archive of the Operation Independence and the military dictatorship in Famaillá (Tucumán, Argentina). The Archive was created by the Research Group Concerning the Genocide in Tucumán (GIGET). Our article is a theoretical-methodological reflection on our own practices in light of the specific aspects of working with genocide victims of the working classes. Our analysis begins with a description of the group of interviewees; this is a central element in our account of the difficulties as well as the potential of the completed work. Since the building of the archive also included the making creation of interviews, this review addresses aspects related to the production of oral sources. Fil: Pisani, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Jemio, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Estudios sobre Genocidio; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El artículo se propone realizar una revisión crítica de la experiencia de construcción de un archivo testimonial. Constituye una reflexión teórico-metodológica de nuestras propias prácticas en las diferentes etapas de este proceso a la luz de la especificidad que supone el trabajo con víctimas del genocidio de las clases populares. Este análisis parte de una caracterización del colectivo del que forman parte los entrevistados, entendiendo que la misma constituye un elemento central a la hora de dar cuenta de las dificultades y las potencialidades del trabajo realizado. En tanto este proceso de construcción incluyó la realización de las entrevistas que conforman el archivo, la reflexión no sólo gira en torno a cuestiones vinculadas al armado del archivo, sino también a aspectos relacionados con la construcción de fuentes orales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197460 Pisani, Alejandra; Jemio, Ana Sofía; El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica; Canadian Oral History Association; Oral History Forum; 32; 9-2012; 1-24 1923-0567 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197460 |
identifier_str_mv |
Pisani, Alejandra; Jemio, Ana Sofía; El proceso de construcción del Archivo Testimonial sobre el Operativo Independencia y la dictadura militar en Famaillá (Tucumán – Argentina): Una revisión crítica; Canadian Oral History Association; Oral History Forum; 32; 9-2012; 1-24 1923-0567 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.oralhistoryforum.ca/index.php/ohf/article/view/450 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Canadian Oral History Association |
publisher.none.fl_str_mv |
Canadian Oral History Association |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613073370873856 |
score |
13.070432 |