La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes
- Autores
- Perotti, María Paula
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo pretendo compartir algunas nociones y reflexiones preliminares e introductorias en torno al concepto de curaduría de contenidos. Término que comencé a indagar y analizar con detenimiento a partir de un seminario en el que participé: "Creación de materiales educativos digitales: primeros pasos", enfocado al diseño y elaboración de materiales didácticos digitales, pero en el que también se analizaron conceptos que entiendo, no escapan ni excluyen cabalmente la modalidad presencial y pueden ser perfectamente extrapolables al espacio áulico tradicional, ya sea que exista o no el uso de nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, en virtud de la temática -Cine y Derecho- elegida para abordar este III Congreso, me resultó más que oportuno y atinado incluir algunas consideraciones al respecto, atento a que la metáfora trasladada al ámbito educativo proviene de las artes plásticas, una manifestación artística al igual que el cine. En mi doble rol de ex estudiante del seminario y docente en formación y búsqueda de diferentes herramientas frente a los desafíos que plantea la educación, intentaré trazar algunas líneas en este sentido.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
curaduría de contenidos
prácticas docentes
Docencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155348
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_dee96f0b73f95068002844b7375ed590 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155348 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentesPerotti, María PaulaDerechoEducacióncuraduría de contenidosprácticas docentesDocenciaEn este trabajo pretendo compartir algunas nociones y reflexiones preliminares e introductorias en torno al concepto de curaduría de contenidos. Término que comencé a indagar y analizar con detenimiento a partir de un seminario en el que participé: "Creación de materiales educativos digitales: primeros pasos", enfocado al diseño y elaboración de materiales didácticos digitales, pero en el que también se analizaron conceptos que entiendo, no escapan ni excluyen cabalmente la modalidad presencial y pueden ser perfectamente extrapolables al espacio áulico tradicional, ya sea que exista o no el uso de nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, en virtud de la temática -Cine y Derecho- elegida para abordar este III Congreso, me resultó más que oportuno y atinado incluir algunas consideraciones al respecto, atento a que la metáfora trasladada al ámbito educativo proviene de las artes plásticas, una manifestación artística al igual que el cine. En mi doble rol de ex estudiante del seminario y docente en formación y búsqueda de diferentes herramientas frente a los desafíos que plantea la educación, intentaré trazar algunas líneas en este sentido.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf45-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155348Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:17.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes |
title |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes |
spellingShingle |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes Perotti, María Paula Derecho Educación curaduría de contenidos prácticas docentes Docencia |
title_short |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes |
title_full |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes |
title_fullStr |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes |
title_full_unstemmed |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes |
title_sort |
La curaduría de contenidos: una metáfora que viene a interpelar las prácticas docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perotti, María Paula |
author |
Perotti, María Paula |
author_facet |
Perotti, María Paula |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación curaduría de contenidos prácticas docentes Docencia |
topic |
Derecho Educación curaduría de contenidos prácticas docentes Docencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo pretendo compartir algunas nociones y reflexiones preliminares e introductorias en torno al concepto de curaduría de contenidos. Término que comencé a indagar y analizar con detenimiento a partir de un seminario en el que participé: "Creación de materiales educativos digitales: primeros pasos", enfocado al diseño y elaboración de materiales didácticos digitales, pero en el que también se analizaron conceptos que entiendo, no escapan ni excluyen cabalmente la modalidad presencial y pueden ser perfectamente extrapolables al espacio áulico tradicional, ya sea que exista o no el uso de nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, en virtud de la temática -Cine y Derecho- elegida para abordar este III Congreso, me resultó más que oportuno y atinado incluir algunas consideraciones al respecto, atento a que la metáfora trasladada al ámbito educativo proviene de las artes plásticas, una manifestación artística al igual que el cine. En mi doble rol de ex estudiante del seminario y docente en formación y búsqueda de diferentes herramientas frente a los desafíos que plantea la educación, intentaré trazar algunas líneas en este sentido. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En este trabajo pretendo compartir algunas nociones y reflexiones preliminares e introductorias en torno al concepto de curaduría de contenidos. Término que comencé a indagar y analizar con detenimiento a partir de un seminario en el que participé: "Creación de materiales educativos digitales: primeros pasos", enfocado al diseño y elaboración de materiales didácticos digitales, pero en el que también se analizaron conceptos que entiendo, no escapan ni excluyen cabalmente la modalidad presencial y pueden ser perfectamente extrapolables al espacio áulico tradicional, ya sea que exista o no el uso de nuevas tecnologías. Al mismo tiempo, en virtud de la temática -Cine y Derecho- elegida para abordar este III Congreso, me resultó más que oportuno y atinado incluir algunas consideraciones al respecto, atento a que la metáfora trasladada al ámbito educativo proviene de las artes plásticas, una manifestación artística al igual que el cine. En mi doble rol de ex estudiante del seminario y docente en formación y búsqueda de diferentes herramientas frente a los desafíos que plantea la educación, intentaré trazar algunas líneas en este sentido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155348 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2001-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154930 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-48 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616276471709696 |
score |
13.069144 |