Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio

Autores
Fernández, Mariana Cecilia; Gamallo, Leandro Anibal
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto constituye una primera reflexión y sistematización exploratoria de un trabajo de campo cualitativo realizado entre junio y octubre de 2024 en torno a la caracterización de las violencias, el accionar de las fuerzas de seguridad y la seguridad ciudadana en barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Analizaremos percepciones, prácticas y usos en torno a las violencias de los habitantes, referentes, trabajadores y efectivos de fuerzas de seguridad de barrios vulnerables de Buenos Aires. A través de entrevistas en profundidad y observación participante sostenemos que estamos ante diversos tipos de violencias que se conectan entre sí a través de sentidos y lógicas enlazadas pero particulares en cada caso. Describimos la dinámica y los vínculos entre la violencia estructural, la violencia “psicológica”, la violencia interpersonal ligada a la búsqueda de respeto, la violencia policialinstitucional y la violencia de género.
This paper constitutes an initial reflection and exploratory systematization of qualitative fieldwork conducted between June and October 2024, focusing on the characterization of violence, the actions of security forces, and citizen security in vulnerable neighborhoods of the Autonomous City of Buenos Aires. We will analyze the perceptions, practices, and uses related to violence by residents, community leaders, workers, and security force members in vulnerable neighborhoods of Buenos Aires. Through in-depth interviews and participant observation, we argue that various types of violence are interconnected by meanings and logic that are linked yet distinct in each case. We describe the dynamics and relationships between structural violence, "psychological" violence, interpersonal violence associated with the pursuit of respect, police-institutional violence, and gender-based violence.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Gamallo, Leandro Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
VIOLENCIAS
BARRIOS POPULARES
PRACTICAS
PERCEPCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255973

id CONICETDig_79e93d57476511556204eb4041eb2ebc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/255973
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorioPerceptions and practices of violence in popular neighborhoods of the city of Buenos Aires during 2024: An exploratory recordFernández, Mariana CeciliaGamallo, Leandro AnibalVIOLENCIASBARRIOS POPULARESPRACTICASPERCEPCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este texto constituye una primera reflexión y sistematización exploratoria de un trabajo de campo cualitativo realizado entre junio y octubre de 2024 en torno a la caracterización de las violencias, el accionar de las fuerzas de seguridad y la seguridad ciudadana en barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Analizaremos percepciones, prácticas y usos en torno a las violencias de los habitantes, referentes, trabajadores y efectivos de fuerzas de seguridad de barrios vulnerables de Buenos Aires. A través de entrevistas en profundidad y observación participante sostenemos que estamos ante diversos tipos de violencias que se conectan entre sí a través de sentidos y lógicas enlazadas pero particulares en cada caso. Describimos la dinámica y los vínculos entre la violencia estructural, la violencia “psicológica”, la violencia interpersonal ligada a la búsqueda de respeto, la violencia policialinstitucional y la violencia de género.This paper constitutes an initial reflection and exploratory systematization of qualitative fieldwork conducted between June and October 2024, focusing on the characterization of violence, the actions of security forces, and citizen security in vulnerable neighborhoods of the Autonomous City of Buenos Aires. We will analyze the perceptions, practices, and uses related to violence by residents, community leaders, workers, and security force members in vulnerable neighborhoods of Buenos Aires. Through in-depth interviews and participant observation, we argue that various types of violence are interconnected by meanings and logic that are linked yet distinct in each case. We describe the dynamics and relationships between structural violence, "psychological" violence, interpersonal violence associated with the pursuit of respect, police-institutional violence, and gender-based violence.Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Gamallo, Leandro Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/255973Fernández, Mariana Cecilia; Gamallo, Leandro Anibal; Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio; Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas; Cuestiones Criminales; 13-14; 12-2024; 122-1412618-2424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuestionescriminales.unq.edu.ar/index.php/revistainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/255973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:50.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
Perceptions and practices of violence in popular neighborhoods of the city of Buenos Aires during 2024: An exploratory record
title Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
spellingShingle Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
Fernández, Mariana Cecilia
VIOLENCIAS
BARRIOS POPULARES
PRACTICAS
PERCEPCIONES
title_short Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
title_full Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
title_fullStr Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
title_full_unstemmed Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
title_sort Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Mariana Cecilia
Gamallo, Leandro Anibal
author Fernández, Mariana Cecilia
author_facet Fernández, Mariana Cecilia
Gamallo, Leandro Anibal
author_role author
author2 Gamallo, Leandro Anibal
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIAS
BARRIOS POPULARES
PRACTICAS
PERCEPCIONES
topic VIOLENCIAS
BARRIOS POPULARES
PRACTICAS
PERCEPCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto constituye una primera reflexión y sistematización exploratoria de un trabajo de campo cualitativo realizado entre junio y octubre de 2024 en torno a la caracterización de las violencias, el accionar de las fuerzas de seguridad y la seguridad ciudadana en barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Analizaremos percepciones, prácticas y usos en torno a las violencias de los habitantes, referentes, trabajadores y efectivos de fuerzas de seguridad de barrios vulnerables de Buenos Aires. A través de entrevistas en profundidad y observación participante sostenemos que estamos ante diversos tipos de violencias que se conectan entre sí a través de sentidos y lógicas enlazadas pero particulares en cada caso. Describimos la dinámica y los vínculos entre la violencia estructural, la violencia “psicológica”, la violencia interpersonal ligada a la búsqueda de respeto, la violencia policialinstitucional y la violencia de género.
This paper constitutes an initial reflection and exploratory systematization of qualitative fieldwork conducted between June and October 2024, focusing on the characterization of violence, the actions of security forces, and citizen security in vulnerable neighborhoods of the Autonomous City of Buenos Aires. We will analyze the perceptions, practices, and uses related to violence by residents, community leaders, workers, and security force members in vulnerable neighborhoods of Buenos Aires. Through in-depth interviews and participant observation, we argue that various types of violence are interconnected by meanings and logic that are linked yet distinct in each case. We describe the dynamics and relationships between structural violence, "psychological" violence, interpersonal violence associated with the pursuit of respect, police-institutional violence, and gender-based violence.
Fil: Fernández, Mariana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Gamallo, Leandro Anibal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Este texto constituye una primera reflexión y sistematización exploratoria de un trabajo de campo cualitativo realizado entre junio y octubre de 2024 en torno a la caracterización de las violencias, el accionar de las fuerzas de seguridad y la seguridad ciudadana en barrios vulnerables de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Analizaremos percepciones, prácticas y usos en torno a las violencias de los habitantes, referentes, trabajadores y efectivos de fuerzas de seguridad de barrios vulnerables de Buenos Aires. A través de entrevistas en profundidad y observación participante sostenemos que estamos ante diversos tipos de violencias que se conectan entre sí a través de sentidos y lógicas enlazadas pero particulares en cada caso. Describimos la dinámica y los vínculos entre la violencia estructural, la violencia “psicológica”, la violencia interpersonal ligada a la búsqueda de respeto, la violencia policialinstitucional y la violencia de género.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/255973
Fernández, Mariana Cecilia; Gamallo, Leandro Anibal; Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio; Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas; Cuestiones Criminales; 13-14; 12-2024; 122-141
2618-2424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/255973
identifier_str_mv Fernández, Mariana Cecilia; Gamallo, Leandro Anibal; Percepciones y prácticas de violencias en barrios populares de la ciudad de Buenos Aires durante 2024: Un registro exploratorio; Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas; Cuestiones Criminales; 13-14; 12-2024; 122-141
2618-2424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cuestionescriminales.unq.edu.ar/index.php/revista
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales sobre Violencias Urbanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269251227877376
score 13.13397