Percepciones populares de clase

Autores
Jorrat, Jorge Raúl
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestro objetivo es estudiar las percepciones populares de clase según posiciones objetivas de clase en Argentina, a partir de preguntas de encuestas sobre auto-afiliación a clase, ofreciendo comparaciones con resultados de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ligado a ello, un interés complementario es ver brevemente la vinculación de las percepciones de clase con diversas variables de interés en la investigación sociológica. Finalmente, intentamos seguir exploraciones de un reciente estudio para Estados Unidos (Hout 2008) que se aboca a cuestionar las críticas que sostienen que la conexión entre clase objetiva y subjetiva es limitada, abonando la idea de que las percepciones de la gente tienden a corresponderse con las etiquetas de clase creadas por los académicos. La idea entonces es evaluar empíricamente la relación –y fuerza de la relación- entre clases –según un esquema de Goldthorpe y colaboradores- y la percepción o identificación de clase de los encuestados, a partir de categorías típicamente ofrecidas en preguntas de encuestas nacionales locales. La discusión se valdrá de distintas herramientas de análisis, considerando básicamente la clase objetiva como variable independiente y la auto-afiliación a clase como dependiente.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Percepciones populares
Clase
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109449

id SEDICI_d83485bb2ae0b970794b5b57b528bf54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109449
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepciones populares de claseJorrat, Jorge RaúlSociologíaPercepciones popularesClaseArgentinaNuestro objetivo es estudiar las percepciones populares de clase según posiciones objetivas de clase en Argentina, a partir de preguntas de encuestas sobre auto-afiliación a clase, ofreciendo comparaciones con resultados de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ligado a ello, un interés complementario es ver brevemente la vinculación de las percepciones de clase con diversas variables de interés en la investigación sociológica. Finalmente, intentamos seguir exploraciones de un reciente estudio para Estados Unidos (Hout 2008) que se aboca a cuestionar las críticas que sostienen que la conexión entre clase objetiva y subjetiva es limitada, abonando la idea de que las percepciones de la gente tienden a corresponderse con las etiquetas de clase creadas por los académicos. La idea entonces es evaluar empíricamente la relación –y fuerza de la relación- entre clases –según un esquema de Goldthorpe y colaboradores- y la percepción o identificación de clase de los encuestados, a partir de categorías típicamente ofrecidas en preguntas de encuestas nacionales locales. La discusión se valdrá de distintas herramientas de análisis, considerando básicamente la clase objetiva como variable independiente y la auto-afiliación a clase como dependiente.Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109449<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9515info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:56:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109449Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:33.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepciones populares de clase
title Percepciones populares de clase
spellingShingle Percepciones populares de clase
Jorrat, Jorge Raúl
Sociología
Percepciones populares
Clase
Argentina
title_short Percepciones populares de clase
title_full Percepciones populares de clase
title_fullStr Percepciones populares de clase
title_full_unstemmed Percepciones populares de clase
title_sort Percepciones populares de clase
dc.creator.none.fl_str_mv Jorrat, Jorge Raúl
author Jorrat, Jorge Raúl
author_facet Jorrat, Jorge Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Percepciones populares
Clase
Argentina
topic Sociología
Percepciones populares
Clase
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestro objetivo es estudiar las percepciones populares de clase según posiciones objetivas de clase en Argentina, a partir de preguntas de encuestas sobre auto-afiliación a clase, ofreciendo comparaciones con resultados de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ligado a ello, un interés complementario es ver brevemente la vinculación de las percepciones de clase con diversas variables de interés en la investigación sociológica. Finalmente, intentamos seguir exploraciones de un reciente estudio para Estados Unidos (Hout 2008) que se aboca a cuestionar las críticas que sostienen que la conexión entre clase objetiva y subjetiva es limitada, abonando la idea de que las percepciones de la gente tienden a corresponderse con las etiquetas de clase creadas por los académicos. La idea entonces es evaluar empíricamente la relación –y fuerza de la relación- entre clases –según un esquema de Goldthorpe y colaboradores- y la percepción o identificación de clase de los encuestados, a partir de categorías típicamente ofrecidas en preguntas de encuestas nacionales locales. La discusión se valdrá de distintas herramientas de análisis, considerando básicamente la clase objetiva como variable independiente y la auto-afiliación a clase como dependiente.
Encuentro realizado junto con las V Jornadas de Sociología de la UNLP.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nuestro objetivo es estudiar las percepciones populares de clase según posiciones objetivas de clase en Argentina, a partir de preguntas de encuestas sobre auto-afiliación a clase, ofreciendo comparaciones con resultados de Estados Unidos y Gran Bretaña. Ligado a ello, un interés complementario es ver brevemente la vinculación de las percepciones de clase con diversas variables de interés en la investigación sociológica. Finalmente, intentamos seguir exploraciones de un reciente estudio para Estados Unidos (Hout 2008) que se aboca a cuestionar las críticas que sostienen que la conexión entre clase objetiva y subjetiva es limitada, abonando la idea de que las percepciones de la gente tienden a corresponderse con las etiquetas de clase creadas por los académicos. La idea entonces es evaluar empíricamente la relación –y fuerza de la relación- entre clases –según un esquema de Goldthorpe y colaboradores- y la percepción o identificación de clase de los encuestados, a partir de categorías típicamente ofrecidas en preguntas de encuestas nacionales locales. La discusión se valdrá de distintas herramientas de análisis, considerando básicamente la clase objetiva como variable independiente y la auto-afiliación a clase como dependiente.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109449
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev9515
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260454646218752
score 13.13397