Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica

Autores
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir del análisis de actos fotográficos y corpus de fotos concretos, este trabajo busca dar continuidad a la reflexión de trayectorias teóricas que discuten la imagen-acto e imagen-identidad presentada el año pasado en el marco de estas Jornadas 1 . En esta ocasión, por un lado se retoman los postulados ya desarrollados en el análisis de la fotografía como práctica significante que articulada a diversas prácticas socio-culturales, discursos e imaginarios se concibe como espacio/acto de articulaciones dialógicas, de intersección de experiencias y posiciones diversas, donde "lo fotográfico" se define también por las formas de presencia del cuerpo, el gesto de fotógrafos y fotografiados, sus cualidades afectivas, poéticas y estéticas atravesadas por intereses propios y ajenos específicos y vinculadas a un entorno también concreto como componentes centrales de la comunicación. Por otra parte, este escrito abre nuevas líneas de lectura para complejizar la reflexión sobre el modo, al decir de Moxey (2009), en que las imágenes nos interpelan desde el potencial performativo en tanto presencia en instancias de mostración. Aquí se adopta la concepción de actos de imagen (Bredemkamp, 2010). Esta perspectiva nos lleva a poner el acento, sin dejar de validar el análisis de otros niveles sino mas bien a propiciar un diálogo entre éstos, en la consideración de la fuerza intrínseca de la forma, la figura, el color hechos cuerpo en la materialidad la imagen, aspecto que nos permite como espectadores tomar conciencia de sí e ingresar a la propuesta que ésta vehiculiza. Es decir, nos permite comprender que más allá de los significados ideológicos diversos devenidos de tiempos precedentes que la configuración de la foto entrama, en tanto construcción social (artefacto cultural), la fotografía posee además la capacidad de afectarnos desde su atractivo, su cualidad estética y poética, en el presente efímero. En términos de Moxey, quien remite a Belting, lo artefactos visuales están incrustados en medios y que unos no pueden ser estudiados sin los otros (2009: 9). Esto no se traduce a una lectura reducida de lo material y formal sino apunta a desentrañar el modo de "mostración" de esta articulación que, guiada por un punto de vista, redefine la disposición de los objetos, sujetos y las prácticas en el mundo.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XVIII Jornadas Nacionales de Investigadores e Investigadoras en Comunicación
Buenos Aires
Argentina
Red Nacional de Investigadores en Comunicación
Universidad Nacional de Artes
Materia
IMAGEN-ACTO
ACTOS DE IMAGEN
ARTEFACTOS VISUALES
FOTOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219122

id CONICETDig_799ca4a8b85d69224d89d76d4b091c5a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219122
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográficaBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioIMAGEN-ACTOACTOS DE IMAGENARTEFACTOS VISUALESFOTOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5A partir del análisis de actos fotográficos y corpus de fotos concretos, este trabajo busca dar continuidad a la reflexión de trayectorias teóricas que discuten la imagen-acto e imagen-identidad presentada el año pasado en el marco de estas Jornadas 1 . En esta ocasión, por un lado se retoman los postulados ya desarrollados en el análisis de la fotografía como práctica significante que articulada a diversas prácticas socio-culturales, discursos e imaginarios se concibe como espacio/acto de articulaciones dialógicas, de intersección de experiencias y posiciones diversas, donde "lo fotográfico" se define también por las formas de presencia del cuerpo, el gesto de fotógrafos y fotografiados, sus cualidades afectivas, poéticas y estéticas atravesadas por intereses propios y ajenos específicos y vinculadas a un entorno también concreto como componentes centrales de la comunicación. Por otra parte, este escrito abre nuevas líneas de lectura para complejizar la reflexión sobre el modo, al decir de Moxey (2009), en que las imágenes nos interpelan desde el potencial performativo en tanto presencia en instancias de mostración. Aquí se adopta la concepción de actos de imagen (Bredemkamp, 2010). Esta perspectiva nos lleva a poner el acento, sin dejar de validar el análisis de otros niveles sino mas bien a propiciar un diálogo entre éstos, en la consideración de la fuerza intrínseca de la forma, la figura, el color hechos cuerpo en la materialidad la imagen, aspecto que nos permite como espectadores tomar conciencia de sí e ingresar a la propuesta que ésta vehiculiza. Es decir, nos permite comprender que más allá de los significados ideológicos diversos devenidos de tiempos precedentes que la configuración de la foto entrama, en tanto construcción social (artefacto cultural), la fotografía posee además la capacidad de afectarnos desde su atractivo, su cualidad estética y poética, en el presente efímero. En términos de Moxey, quien remite a Belting, lo artefactos visuales están incrustados en medios y que unos no pueden ser estudiados sin los otros (2009: 9). Esto no se traduce a una lectura reducida de lo material y formal sino apunta a desentrañar el modo de "mostración" de esta articulación que, guiada por un punto de vista, redefine la disposición de los objetos, sujetos y las prácticas en el mundo.Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXVIII Jornadas Nacionales de Investigadores e Investigadoras en ComunicaciónBuenos AiresArgentinaRed Nacional de Investigadores en ComunicaciónUniversidad Nacional de ArtesUniversidad Nacional de Artes2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219122Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica; XVIII Jornadas Nacionales de Investigadores e Investigadoras en Comunicación; Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-17CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/wp-content/uploads/memorias_ponencias/_2014/2014_bacleopatra_barrios_ponencia.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/memorias-2014/imagen-acto-y-actos-de-imagen-en-la-lectura-de-representacion-fotografica/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219122instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:21.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
title Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
spellingShingle Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
IMAGEN-ACTO
ACTOS DE IMAGEN
ARTEFACTOS VISUALES
FOTOGRAFÍA
title_short Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
title_full Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
title_fullStr Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
title_full_unstemmed Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
title_sort Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_facet Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGEN-ACTO
ACTOS DE IMAGEN
ARTEFACTOS VISUALES
FOTOGRAFÍA
topic IMAGEN-ACTO
ACTOS DE IMAGEN
ARTEFACTOS VISUALES
FOTOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir del análisis de actos fotográficos y corpus de fotos concretos, este trabajo busca dar continuidad a la reflexión de trayectorias teóricas que discuten la imagen-acto e imagen-identidad presentada el año pasado en el marco de estas Jornadas 1 . En esta ocasión, por un lado se retoman los postulados ya desarrollados en el análisis de la fotografía como práctica significante que articulada a diversas prácticas socio-culturales, discursos e imaginarios se concibe como espacio/acto de articulaciones dialógicas, de intersección de experiencias y posiciones diversas, donde "lo fotográfico" se define también por las formas de presencia del cuerpo, el gesto de fotógrafos y fotografiados, sus cualidades afectivas, poéticas y estéticas atravesadas por intereses propios y ajenos específicos y vinculadas a un entorno también concreto como componentes centrales de la comunicación. Por otra parte, este escrito abre nuevas líneas de lectura para complejizar la reflexión sobre el modo, al decir de Moxey (2009), en que las imágenes nos interpelan desde el potencial performativo en tanto presencia en instancias de mostración. Aquí se adopta la concepción de actos de imagen (Bredemkamp, 2010). Esta perspectiva nos lleva a poner el acento, sin dejar de validar el análisis de otros niveles sino mas bien a propiciar un diálogo entre éstos, en la consideración de la fuerza intrínseca de la forma, la figura, el color hechos cuerpo en la materialidad la imagen, aspecto que nos permite como espectadores tomar conciencia de sí e ingresar a la propuesta que ésta vehiculiza. Es decir, nos permite comprender que más allá de los significados ideológicos diversos devenidos de tiempos precedentes que la configuración de la foto entrama, en tanto construcción social (artefacto cultural), la fotografía posee además la capacidad de afectarnos desde su atractivo, su cualidad estética y poética, en el presente efímero. En términos de Moxey, quien remite a Belting, lo artefactos visuales están incrustados en medios y que unos no pueden ser estudiados sin los otros (2009: 9). Esto no se traduce a una lectura reducida de lo material y formal sino apunta a desentrañar el modo de "mostración" de esta articulación que, guiada por un punto de vista, redefine la disposición de los objetos, sujetos y las prácticas en el mundo.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XVIII Jornadas Nacionales de Investigadores e Investigadoras en Comunicación
Buenos Aires
Argentina
Red Nacional de Investigadores en Comunicación
Universidad Nacional de Artes
description A partir del análisis de actos fotográficos y corpus de fotos concretos, este trabajo busca dar continuidad a la reflexión de trayectorias teóricas que discuten la imagen-acto e imagen-identidad presentada el año pasado en el marco de estas Jornadas 1 . En esta ocasión, por un lado se retoman los postulados ya desarrollados en el análisis de la fotografía como práctica significante que articulada a diversas prácticas socio-culturales, discursos e imaginarios se concibe como espacio/acto de articulaciones dialógicas, de intersección de experiencias y posiciones diversas, donde "lo fotográfico" se define también por las formas de presencia del cuerpo, el gesto de fotógrafos y fotografiados, sus cualidades afectivas, poéticas y estéticas atravesadas por intereses propios y ajenos específicos y vinculadas a un entorno también concreto como componentes centrales de la comunicación. Por otra parte, este escrito abre nuevas líneas de lectura para complejizar la reflexión sobre el modo, al decir de Moxey (2009), en que las imágenes nos interpelan desde el potencial performativo en tanto presencia en instancias de mostración. Aquí se adopta la concepción de actos de imagen (Bredemkamp, 2010). Esta perspectiva nos lleva a poner el acento, sin dejar de validar el análisis de otros niveles sino mas bien a propiciar un diálogo entre éstos, en la consideración de la fuerza intrínseca de la forma, la figura, el color hechos cuerpo en la materialidad la imagen, aspecto que nos permite como espectadores tomar conciencia de sí e ingresar a la propuesta que ésta vehiculiza. Es decir, nos permite comprender que más allá de los significados ideológicos diversos devenidos de tiempos precedentes que la configuración de la foto entrama, en tanto construcción social (artefacto cultural), la fotografía posee además la capacidad de afectarnos desde su atractivo, su cualidad estética y poética, en el presente efímero. En términos de Moxey, quien remite a Belting, lo artefactos visuales están incrustados en medios y que unos no pueden ser estudiados sin los otros (2009: 9). Esto no se traduce a una lectura reducida de lo material y formal sino apunta a desentrañar el modo de "mostración" de esta articulación que, guiada por un punto de vista, redefine la disposición de los objetos, sujetos y las prácticas en el mundo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219122
Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica; XVIII Jornadas Nacionales de Investigadores e Investigadoras en Comunicación; Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-17
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219122
identifier_str_mv Imagen acto y actos de imagen en la lectura de la representación fotográfica; XVIII Jornadas Nacionales de Investigadores e Investigadoras en Comunicación; Buenos Aires; Argentina; 2014; 1-17
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/wp-content/uploads/memorias_ponencias/_2014/2014_bacleopatra_barrios_ponencia.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/memorias-2014/imagen-acto-y-actos-de-imagen-en-la-lectura-de-representacion-fotografica/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269458325831680
score 13.13397