Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social

Autores
Triquell, Agustina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo desarrolla un recorrido propositivo de metodologías de trabajo con imágenes fotográficas en el marco de la investigación social. Compuesto por las reflexiones metodológicas elaboradas en el marco de la investigación de mi tesis doctoral, se propone pensar la imagen a partir de diversos prismas, que combinados permiten potenciar las posibilidades analíticas de la imagen fotográfica para las ciencias sociales en general y para los estudios de comunicación en particular. Se desarrollará así cuatro modos de abordar diferentes imágenes en función de su origen: a) las provenientes de archivos –más o menos institucionalizados, con mayores o menores referencias más por fuera de su contenido representacional– pero que se definen como acervos existentes que referencian a una temporalidad previa a la del inicio de la investigación, b) aquellas que tienen la capacidad de despertar relatos en los sujetos que las miran, c) aquellas que circulan en el espacio público con distintas finalidades y por último, d) aquellas elaboradas dentro del marco mismo de la investigación, en instancias de talleres o actividades de producción de imágenes. Se parte de la convicción de que trabajar con imágenes implica un desafío y una serie de decisiones que exceden la mera ilustración de las ideas, por lo cual requieren ser colocadas en el centro de la discusión. Se propone aquí entonces algunas notas y posibilidades para llevar adelante este desafío.
This paper develops a purposeful path of methodologies for working with photographic images in the context of social research. Composed by methodological reflections drawn up under the research for my PhD, we propose to consider the image from several prisms, which combined may enhance the analytical possibilities for Social Sciences in general and Communication Studies in particular. Then we will visit four different and complementary ways of working with images, which can suit for different objectives and research questions. Working with images involves a challenge and a series of decisions that exceed mere illustration of ideas, but rather needs placing the image in the center of discussion. We propose here then some notes and possibilities to carry out this challenge.
Fil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
Cultura visual
Metodología cualitativa
Sociología de la imagen
Fotografía contemporánea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17006

id CONICETDig_919cd70723fe9cab1823ba76d88cb0dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/17006
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación socialMaking (it) visible questions and possibilities of photographic images in social researchTriquell, AgustinaCultura visualMetodología cualitativaSociología de la imagenFotografía contemporáneahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo desarrolla un recorrido propositivo de metodologías de trabajo con imágenes fotográficas en el marco de la investigación social. Compuesto por las reflexiones metodológicas elaboradas en el marco de la investigación de mi tesis doctoral, se propone pensar la imagen a partir de diversos prismas, que combinados permiten potenciar las posibilidades analíticas de la imagen fotográfica para las ciencias sociales en general y para los estudios de comunicación en particular. Se desarrollará así cuatro modos de abordar diferentes imágenes en función de su origen: a) las provenientes de archivos –más o menos institucionalizados, con mayores o menores referencias más por fuera de su contenido representacional– pero que se definen como acervos existentes que referencian a una temporalidad previa a la del inicio de la investigación, b) aquellas que tienen la capacidad de despertar relatos en los sujetos que las miran, c) aquellas que circulan en el espacio público con distintas finalidades y por último, d) aquellas elaboradas dentro del marco mismo de la investigación, en instancias de talleres o actividades de producción de imágenes. Se parte de la convicción de que trabajar con imágenes implica un desafío y una serie de decisiones que exceden la mera ilustración de las ideas, por lo cual requieren ser colocadas en el centro de la discusión. Se propone aquí entonces algunas notas y posibilidades para llevar adelante este desafío.This paper develops a purposeful path of methodologies for working with photographic images in the context of social research. Composed by methodological reflections drawn up under the research for my PhD, we propose to consider the image from several prisms, which combined may enhance the analytical possibilities for Social Sciences in general and Communication Studies in particular. Then we will visit four different and complementary ways of working with images, which can suit for different objectives and research questions. Working with images involves a challenge and a series of decisions that exceed mere illustration of ideas, but rather needs placing the image in the center of discussion. We propose here then some notes and possibilities to carry out this challenge.Fil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/17006Triquell, Agustina; Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Reflexiones; 94; 2; -1-2015; 121-1321021-1209spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/25462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5585647info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72946471009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/17006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:48.237CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
Making (it) visible questions and possibilities of photographic images in social research
title Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
spellingShingle Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
Triquell, Agustina
Cultura visual
Metodología cualitativa
Sociología de la imagen
Fotografía contemporánea
title_short Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
title_full Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
title_fullStr Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
title_full_unstemmed Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
title_sort Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social
dc.creator.none.fl_str_mv Triquell, Agustina
author Triquell, Agustina
author_facet Triquell, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura visual
Metodología cualitativa
Sociología de la imagen
Fotografía contemporánea
topic Cultura visual
Metodología cualitativa
Sociología de la imagen
Fotografía contemporánea
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo desarrolla un recorrido propositivo de metodologías de trabajo con imágenes fotográficas en el marco de la investigación social. Compuesto por las reflexiones metodológicas elaboradas en el marco de la investigación de mi tesis doctoral, se propone pensar la imagen a partir de diversos prismas, que combinados permiten potenciar las posibilidades analíticas de la imagen fotográfica para las ciencias sociales en general y para los estudios de comunicación en particular. Se desarrollará así cuatro modos de abordar diferentes imágenes en función de su origen: a) las provenientes de archivos –más o menos institucionalizados, con mayores o menores referencias más por fuera de su contenido representacional– pero que se definen como acervos existentes que referencian a una temporalidad previa a la del inicio de la investigación, b) aquellas que tienen la capacidad de despertar relatos en los sujetos que las miran, c) aquellas que circulan en el espacio público con distintas finalidades y por último, d) aquellas elaboradas dentro del marco mismo de la investigación, en instancias de talleres o actividades de producción de imágenes. Se parte de la convicción de que trabajar con imágenes implica un desafío y una serie de decisiones que exceden la mera ilustración de las ideas, por lo cual requieren ser colocadas en el centro de la discusión. Se propone aquí entonces algunas notas y posibilidades para llevar adelante este desafío.
This paper develops a purposeful path of methodologies for working with photographic images in the context of social research. Composed by methodological reflections drawn up under the research for my PhD, we propose to consider the image from several prisms, which combined may enhance the analytical possibilities for Social Sciences in general and Communication Studies in particular. Then we will visit four different and complementary ways of working with images, which can suit for different objectives and research questions. Working with images involves a challenge and a series of decisions that exceed mere illustration of ideas, but rather needs placing the image in the center of discussion. We propose here then some notes and possibilities to carry out this challenge.
Fil: Triquell, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description El presente artículo desarrolla un recorrido propositivo de metodologías de trabajo con imágenes fotográficas en el marco de la investigación social. Compuesto por las reflexiones metodológicas elaboradas en el marco de la investigación de mi tesis doctoral, se propone pensar la imagen a partir de diversos prismas, que combinados permiten potenciar las posibilidades analíticas de la imagen fotográfica para las ciencias sociales en general y para los estudios de comunicación en particular. Se desarrollará así cuatro modos de abordar diferentes imágenes en función de su origen: a) las provenientes de archivos –más o menos institucionalizados, con mayores o menores referencias más por fuera de su contenido representacional– pero que se definen como acervos existentes que referencian a una temporalidad previa a la del inicio de la investigación, b) aquellas que tienen la capacidad de despertar relatos en los sujetos que las miran, c) aquellas que circulan en el espacio público con distintas finalidades y por último, d) aquellas elaboradas dentro del marco mismo de la investigación, en instancias de talleres o actividades de producción de imágenes. Se parte de la convicción de que trabajar con imágenes implica un desafío y una serie de decisiones que exceden la mera ilustración de las ideas, por lo cual requieren ser colocadas en el centro de la discusión. Se propone aquí entonces algunas notas y posibilidades para llevar adelante este desafío.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/17006
Triquell, Agustina; Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Reflexiones; 94; 2; -1-2015; 121-132
1021-1209
url http://hdl.handle.net/11336/17006
identifier_str_mv Triquell, Agustina; Hacer (lo) visible la imagen fotográfica en la investigación social; Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales; Reflexiones; 94; 2; -1-2015; 121-132
1021-1209
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/25462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5585647
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72946471009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269929318907904
score 13.13397