La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos

Autores
Gil, Jose Maria
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De acuerdo con el trabajo fundacional de P. Brown y S. Levinson (1978, 1987), algunos actos verbales y no verbales son intrínsecamente amenazadores de la imagen del hablante (H) o del oyente (O). Todo adulto competente tiene una imagen negativa, el deseo de que no se le imponga lo que debe hacer, y una imagen positiva, el deseo de que sus deseos y valoraciones sean considerados. De este modo, una orden amenaza, antes que nada, la imagen negativa de O; el reconocimiento de un error, por su parte, la imagen positiva de H. El planteo central de Brown y Levinson es que los hablantes desarrollamos estrategias de cortesía para atenuar la amenaza de la imagen. En este trabajo voy a defender la tesis de que en realidad todos los actos de habla, i.e., todos los enunciados, afectan inevitablemente la imagen de H y de O. Esta postura nos lleva a distinguir entre actos no descorteses y actos descorteses. Los actos de habla no descorteses, que en general involucran estrategias de cortesía, amenazan la imagen de H y de O; los actos descorteses directamente invaden la imagen de O y, por ello, la de H.
According to the foundational work by P. Brown and S. Levinson, some communicative acts intrinsically threaten the speaker’s and the hearer’s face. Therefore, when performing these ‘face-threatening acts’, speakers use strategies in order to minimize the face threat. The purpose of this paper is to support the idea that all speech acts, i.e., all utterances, inevitably affect both the speaker’s and the hearer’s face. This thesis leads us to the distinction between non-impolite and rude speech acts. Non-impolite speech acts, which are polite when involving at least one politeness strategy, always threaten the speaker’s and the hearer’s face. Rude speech acts always invade the hearer’s face and, consequently, the speaker’s face. This analysis enables us to suggest that there are two general principles that take part in verbal communication.
Fil: Gil, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
Materia
ACTO DE HABLA
AMENAZA
IMAGEN
CORTESÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222230

id CONICETDig_fc5cba862b2130b28cfd9039fede9b9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222230
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticosFace-threatening and face-invading acts: Towards two pragmatic universalsGil, Jose MariaACTO DE HABLAAMENAZAIMAGENCORTESÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6De acuerdo con el trabajo fundacional de P. Brown y S. Levinson (1978, 1987), algunos actos verbales y no verbales son intrínsecamente amenazadores de la imagen del hablante (H) o del oyente (O). Todo adulto competente tiene una imagen negativa, el deseo de que no se le imponga lo que debe hacer, y una imagen positiva, el deseo de que sus deseos y valoraciones sean considerados. De este modo, una orden amenaza, antes que nada, la imagen negativa de O; el reconocimiento de un error, por su parte, la imagen positiva de H. El planteo central de Brown y Levinson es que los hablantes desarrollamos estrategias de cortesía para atenuar la amenaza de la imagen. En este trabajo voy a defender la tesis de que en realidad todos los actos de habla, i.e., todos los enunciados, afectan inevitablemente la imagen de H y de O. Esta postura nos lleva a distinguir entre actos no descorteses y actos descorteses. Los actos de habla no descorteses, que en general involucran estrategias de cortesía, amenazan la imagen de H y de O; los actos descorteses directamente invaden la imagen de O y, por ello, la de H.According to the foundational work by P. Brown and S. Levinson, some communicative acts intrinsically threaten the speaker’s and the hearer’s face. Therefore, when performing these ‘face-threatening acts’, speakers use strategies in order to minimize the face threat. The purpose of this paper is to support the idea that all speech acts, i.e., all utterances, inevitably affect both the speaker’s and the hearer’s face. This thesis leads us to the distinction between non-impolite and rude speech acts. Non-impolite speech acts, which are polite when involving at least one politeness strategy, always threaten the speaker’s and the hearer’s face. Rude speech acts always invade the hearer’s face and, consequently, the speaker’s face. This analysis enables us to suggest that there are two general principles that take part in verbal communication.Fil: Gil, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2005-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222230Gil, Jose Maria; La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos; Universidad Complutense de Madrid; Círculo de lingüística aplicada a la comunicación; 22; 4-2005; 15-261576-4737CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/88350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222230instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:27.122CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
Face-threatening and face-invading acts: Towards two pragmatic universals
title La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
spellingShingle La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
Gil, Jose Maria
ACTO DE HABLA
AMENAZA
IMAGEN
CORTESÍA
title_short La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
title_full La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
title_fullStr La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
title_full_unstemmed La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
title_sort La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos
dc.creator.none.fl_str_mv Gil, Jose Maria
author Gil, Jose Maria
author_facet Gil, Jose Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ACTO DE HABLA
AMENAZA
IMAGEN
CORTESÍA
topic ACTO DE HABLA
AMENAZA
IMAGEN
CORTESÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv De acuerdo con el trabajo fundacional de P. Brown y S. Levinson (1978, 1987), algunos actos verbales y no verbales son intrínsecamente amenazadores de la imagen del hablante (H) o del oyente (O). Todo adulto competente tiene una imagen negativa, el deseo de que no se le imponga lo que debe hacer, y una imagen positiva, el deseo de que sus deseos y valoraciones sean considerados. De este modo, una orden amenaza, antes que nada, la imagen negativa de O; el reconocimiento de un error, por su parte, la imagen positiva de H. El planteo central de Brown y Levinson es que los hablantes desarrollamos estrategias de cortesía para atenuar la amenaza de la imagen. En este trabajo voy a defender la tesis de que en realidad todos los actos de habla, i.e., todos los enunciados, afectan inevitablemente la imagen de H y de O. Esta postura nos lleva a distinguir entre actos no descorteses y actos descorteses. Los actos de habla no descorteses, que en general involucran estrategias de cortesía, amenazan la imagen de H y de O; los actos descorteses directamente invaden la imagen de O y, por ello, la de H.
According to the foundational work by P. Brown and S. Levinson, some communicative acts intrinsically threaten the speaker’s and the hearer’s face. Therefore, when performing these ‘face-threatening acts’, speakers use strategies in order to minimize the face threat. The purpose of this paper is to support the idea that all speech acts, i.e., all utterances, inevitably affect both the speaker’s and the hearer’s face. This thesis leads us to the distinction between non-impolite and rude speech acts. Non-impolite speech acts, which are polite when involving at least one politeness strategy, always threaten the speaker’s and the hearer’s face. Rude speech acts always invade the hearer’s face and, consequently, the speaker’s face. This analysis enables us to suggest that there are two general principles that take part in verbal communication.
Fil: Gil, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía; Argentina
description De acuerdo con el trabajo fundacional de P. Brown y S. Levinson (1978, 1987), algunos actos verbales y no verbales son intrínsecamente amenazadores de la imagen del hablante (H) o del oyente (O). Todo adulto competente tiene una imagen negativa, el deseo de que no se le imponga lo que debe hacer, y una imagen positiva, el deseo de que sus deseos y valoraciones sean considerados. De este modo, una orden amenaza, antes que nada, la imagen negativa de O; el reconocimiento de un error, por su parte, la imagen positiva de H. El planteo central de Brown y Levinson es que los hablantes desarrollamos estrategias de cortesía para atenuar la amenaza de la imagen. En este trabajo voy a defender la tesis de que en realidad todos los actos de habla, i.e., todos los enunciados, afectan inevitablemente la imagen de H y de O. Esta postura nos lleva a distinguir entre actos no descorteses y actos descorteses. Los actos de habla no descorteses, que en general involucran estrategias de cortesía, amenazan la imagen de H y de O; los actos descorteses directamente invaden la imagen de O y, por ello, la de H.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222230
Gil, Jose Maria; La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos; Universidad Complutense de Madrid; Círculo de lingüística aplicada a la comunicación; 22; 4-2005; 15-26
1576-4737
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222230
identifier_str_mv Gil, Jose Maria; La amenaza y la invasión de la imagen: Hacia un par de universales pragmáticos; Universidad Complutense de Madrid; Círculo de lingüística aplicada a la comunicación; 22; 4-2005; 15-26
1576-4737
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/CLAC/article/view/88350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269694778671104
score 13.13397