Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas
- Autores
- Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Diferentes aspectos de la producción y la re-producción fotográfica han sido arduamente abordados desde enfoques diversos especialmente desde que el denominado fenómeno de la democratización del arte reivindicó el lugar central de la imagen en las reflexiones sobre la construcción de memorias, imaginarios y la adscripción de identidades en las sociedades desde la era de la reproductibilidad técnica. De hecho actualmente la sola consideración de la fotografía como uno de los modos de representación indicial-iconográfica más difundida y electa por mayoría de las personas para percibirse, construirse una imagen de sí y darse a ver, justifica redoblar esfuerzos e interrogarnos acerca de las estrategias de puesta en discurso que la foto entrama. En este marco este trabajo situado en el campo de los estudios de Comunicación/Cultura busca revisar lecturas y perspectivas muy poco visitadas desde nuestras reflexiones y que consideramos son necesarias a la hora de interrogar a la fotografía desde los procesos y las prácticas y; entender los modos de codificación y de-codificación del hecho fotográfico como producción cultural.En esta línea se propone retomar los aportes de la semiótica, la teoría-estética fotográfica, los estudios culturales, los estudios visuales y la antropología visual para construir una perspectiva de lectura performancial y también procesual de lo fotográfico, entendido como acto semiótico-comunicativo fundamental a partir del cual las prácticas socio-culturales cobran sentido y se reproducen. En este sentido se ponenen diálogo algunas categorías analíticas que consideramos productivas para los objetivos trazados: acto fotográfico, performance fotográfica, imagen-acto e imagen identidad.
Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XVII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación
Polvorines
Argentina
Universidad Nacional de General Sarmiento
Red Nacional de Investigadores en Comunicación - Materia
-
ACTO FOTOGRÁFICO
PERFORMANCE FOTOGRÁFICA
IMAGEN ACTO
IMAGEN IDENTIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219123
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47e7250f06e4a8ec7b444f8cccb8b02d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219123 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivasBarrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del RosarioACTO FOTOGRÁFICOPERFORMANCE FOTOGRÁFICAIMAGEN ACTOIMAGEN IDENTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Diferentes aspectos de la producción y la re-producción fotográfica han sido arduamente abordados desde enfoques diversos especialmente desde que el denominado fenómeno de la democratización del arte reivindicó el lugar central de la imagen en las reflexiones sobre la construcción de memorias, imaginarios y la adscripción de identidades en las sociedades desde la era de la reproductibilidad técnica. De hecho actualmente la sola consideración de la fotografía como uno de los modos de representación indicial-iconográfica más difundida y electa por mayoría de las personas para percibirse, construirse una imagen de sí y darse a ver, justifica redoblar esfuerzos e interrogarnos acerca de las estrategias de puesta en discurso que la foto entrama. En este marco este trabajo situado en el campo de los estudios de Comunicación/Cultura busca revisar lecturas y perspectivas muy poco visitadas desde nuestras reflexiones y que consideramos son necesarias a la hora de interrogar a la fotografía desde los procesos y las prácticas y; entender los modos de codificación y de-codificación del hecho fotográfico como producción cultural.En esta línea se propone retomar los aportes de la semiótica, la teoría-estética fotográfica, los estudios culturales, los estudios visuales y la antropología visual para construir una perspectiva de lectura performancial y también procesual de lo fotográfico, entendido como acto semiótico-comunicativo fundamental a partir del cual las prácticas socio-culturales cobran sentido y se reproducen. En este sentido se ponenen diálogo algunas categorías analíticas que consideramos productivas para los objetivos trazados: acto fotográfico, performance fotográfica, imagen-acto e imagen identidad.Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXVII Jornadas Nacionales de Investigadores en ComunicaciónPolvorinesArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoRed Nacional de Investigadores en ComunicaciónUniversidad Nacional de General Sarmiento2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219123Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas; XVII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación; Polvorines; Argentina; 2013; 1-181852-0308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/wp-content/uploads/memorias_ponencias/_2013/2013_clbarrios_cleopatra__ponencia_2013.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/memorias-2013/fotografia-comunicacion-e-identidades-revisando-lecturas-y-perspectivas/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219123instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:03.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas |
title |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas |
spellingShingle |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario ACTO FOTOGRÁFICO PERFORMANCE FOTOGRÁFICA IMAGEN ACTO IMAGEN IDENTIDAD |
title_short |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas |
title_full |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas |
title_fullStr |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas |
title_full_unstemmed |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas |
title_sort |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario |
author |
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario |
author_facet |
Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACTO FOTOGRÁFICO PERFORMANCE FOTOGRÁFICA IMAGEN ACTO IMAGEN IDENTIDAD |
topic |
ACTO FOTOGRÁFICO PERFORMANCE FOTOGRÁFICA IMAGEN ACTO IMAGEN IDENTIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Diferentes aspectos de la producción y la re-producción fotográfica han sido arduamente abordados desde enfoques diversos especialmente desde que el denominado fenómeno de la democratización del arte reivindicó el lugar central de la imagen en las reflexiones sobre la construcción de memorias, imaginarios y la adscripción de identidades en las sociedades desde la era de la reproductibilidad técnica. De hecho actualmente la sola consideración de la fotografía como uno de los modos de representación indicial-iconográfica más difundida y electa por mayoría de las personas para percibirse, construirse una imagen de sí y darse a ver, justifica redoblar esfuerzos e interrogarnos acerca de las estrategias de puesta en discurso que la foto entrama. En este marco este trabajo situado en el campo de los estudios de Comunicación/Cultura busca revisar lecturas y perspectivas muy poco visitadas desde nuestras reflexiones y que consideramos son necesarias a la hora de interrogar a la fotografía desde los procesos y las prácticas y; entender los modos de codificación y de-codificación del hecho fotográfico como producción cultural.En esta línea se propone retomar los aportes de la semiótica, la teoría-estética fotográfica, los estudios culturales, los estudios visuales y la antropología visual para construir una perspectiva de lectura performancial y también procesual de lo fotográfico, entendido como acto semiótico-comunicativo fundamental a partir del cual las prácticas socio-culturales cobran sentido y se reproducen. En este sentido se ponenen diálogo algunas categorías analíticas que consideramos productivas para los objetivos trazados: acto fotográfico, performance fotográfica, imagen-acto e imagen identidad. Fil: Barrios Cristaldo, Cleopatra Katerina del Rosario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina XVII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación Polvorines Argentina Universidad Nacional de General Sarmiento Red Nacional de Investigadores en Comunicación |
description |
Diferentes aspectos de la producción y la re-producción fotográfica han sido arduamente abordados desde enfoques diversos especialmente desde que el denominado fenómeno de la democratización del arte reivindicó el lugar central de la imagen en las reflexiones sobre la construcción de memorias, imaginarios y la adscripción de identidades en las sociedades desde la era de la reproductibilidad técnica. De hecho actualmente la sola consideración de la fotografía como uno de los modos de representación indicial-iconográfica más difundida y electa por mayoría de las personas para percibirse, construirse una imagen de sí y darse a ver, justifica redoblar esfuerzos e interrogarnos acerca de las estrategias de puesta en discurso que la foto entrama. En este marco este trabajo situado en el campo de los estudios de Comunicación/Cultura busca revisar lecturas y perspectivas muy poco visitadas desde nuestras reflexiones y que consideramos son necesarias a la hora de interrogar a la fotografía desde los procesos y las prácticas y; entender los modos de codificación y de-codificación del hecho fotográfico como producción cultural.En esta línea se propone retomar los aportes de la semiótica, la teoría-estética fotográfica, los estudios culturales, los estudios visuales y la antropología visual para construir una perspectiva de lectura performancial y también procesual de lo fotográfico, entendido como acto semiótico-comunicativo fundamental a partir del cual las prácticas socio-culturales cobran sentido y se reproducen. En este sentido se ponenen diálogo algunas categorías analíticas que consideramos productivas para los objetivos trazados: acto fotográfico, performance fotográfica, imagen-acto e imagen identidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219123 Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas; XVII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación; Polvorines; Argentina; 2013; 1-18 1852-0308 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219123 |
identifier_str_mv |
Fotografía, comunicación e identidad(es): revisando lecturas y perspectivas; XVII Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación; Polvorines; Argentina; 2013; 1-18 1852-0308 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/wp-content/uploads/memorias_ponencias/_2013/2013_clbarrios_cleopatra__ponencia_2013.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redinvcom.com/memorias-2013/fotografia-comunicacion-e-identidades-revisando-lecturas-y-perspectivas/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613088910770176 |
score |
13.070432 |