El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)

Autores
Soprano Manzo, Germán Flavio
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Con la aprobación de la ley 4.031 de Organización del Ejército Nacional, los ciudadanos argentinos convocados desde el año 1902 para realizar el servicio militar obligatorio eran sometidos a reconocimientos médicos en el Ejército. ¿Cómo eran efectuados esos reconocimientos? ¿Quiénes los hacían? ¿Qué dificultades existían en su implementación? Este artículo busca responder estas preguntas con los objetivos de relevar y analizar la normativa y documentación oficial sobre: 1) el reconocimiento médico que determinaba si los ciudadanos estaban aptos para cumplir con dicho servicio; 2) la cantidad de ciudadanos convocados e incorporados y las solicitudes de excepciones tramitadas; 3) las funciones cumplidas por los médicos militares y civiles; 4) las sanciones aplicadas a los médicos militares cuando procedían irregularmente en el otorgamiento de excepciones por enfermedad o defecto físico. El período objeto de análisis se extiende durante los primeros diez años de aplicación de la ley 4.031: 1902-1911. Nos serviremos del análisis de fuentes documentales del Ministerio de Guerra, del Ejército y de su Inspección General de Sanidad.
With the approval of Law 4,031 on the Organization of the National Army, Argentine citizens summoned since 1902 to perform compulsory military service were subjected to medical examinations in the Army. How were these examinations carried out? Who made them? What difficulties existed in its implementation? This article seeks to answer these questions with the objectives of surveying and analyzing the regulations and official documentation on: 1) the medical examination that determined whether citizens were fit to comply with said service; 2) the number of citizens summoned and incorporated and the requests for exceptions processed; 3) the functions performed by military and civilian doctors; (3) the sanctions applied to military doctors when they proceeded irregularly in granting exceptions for illness or physical defect. The period under analysis extends during the first ten years of application of Law 4.031: 1902-1911. We will use the analysis of documentary sources from the Ministry of War, the Army and its General Health Inspection.
Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
EJÉRCITO ARGENTINO
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
SANIDAD MILITAR
MÉDICOS MILITARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274582

id CONICETDig_797a59d2d676464e05922326e23d3adc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)The Army Health Service and the Medical Examination for Compulsory Military Service in Argentina (1902- 1911)Soprano Manzo, Germán FlavioEJÉRCITO ARGENTINOSERVICIO MILITAR OBLIGATORIOSANIDAD MILITARMÉDICOS MILITAREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con la aprobación de la ley 4.031 de Organización del Ejército Nacional, los ciudadanos argentinos convocados desde el año 1902 para realizar el servicio militar obligatorio eran sometidos a reconocimientos médicos en el Ejército. ¿Cómo eran efectuados esos reconocimientos? ¿Quiénes los hacían? ¿Qué dificultades existían en su implementación? Este artículo busca responder estas preguntas con los objetivos de relevar y analizar la normativa y documentación oficial sobre: 1) el reconocimiento médico que determinaba si los ciudadanos estaban aptos para cumplir con dicho servicio; 2) la cantidad de ciudadanos convocados e incorporados y las solicitudes de excepciones tramitadas; 3) las funciones cumplidas por los médicos militares y civiles; 4) las sanciones aplicadas a los médicos militares cuando procedían irregularmente en el otorgamiento de excepciones por enfermedad o defecto físico. El período objeto de análisis se extiende durante los primeros diez años de aplicación de la ley 4.031: 1902-1911. Nos serviremos del análisis de fuentes documentales del Ministerio de Guerra, del Ejército y de su Inspección General de Sanidad.With the approval of Law 4,031 on the Organization of the National Army, Argentine citizens summoned since 1902 to perform compulsory military service were subjected to medical examinations in the Army. How were these examinations carried out? Who made them? What difficulties existed in its implementation? This article seeks to answer these questions with the objectives of surveying and analyzing the regulations and official documentation on: 1) the medical examination that determined whether citizens were fit to comply with said service; 2) the number of citizens summoned and incorporated and the requests for exceptions processed; 3) the functions performed by military and civilian doctors; (3) the sanctions applied to military doctors when they proceeded irregularly in granting exceptions for illness or physical defect. The period under analysis extends during the first ten years of application of Law 4.031: 1902-1911. We will use the analysis of documentary sources from the Ministry of War, the Army and its General Health Inspection.Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2025-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274582Soprano Manzo, Germán Flavio; El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 60; 2; 10-2025; 1-240556-59602314-1549CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/9421info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.076info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:49:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:49:16.45CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
The Army Health Service and the Medical Examination for Compulsory Military Service in Argentina (1902- 1911)
title El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
spellingShingle El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
Soprano Manzo, Germán Flavio
EJÉRCITO ARGENTINO
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
SANIDAD MILITAR
MÉDICOS MILITARES
title_short El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
title_full El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
title_fullStr El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
title_full_unstemmed El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
title_sort El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911)
dc.creator.none.fl_str_mv Soprano Manzo, Germán Flavio
author Soprano Manzo, Germán Flavio
author_facet Soprano Manzo, Germán Flavio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EJÉRCITO ARGENTINO
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
SANIDAD MILITAR
MÉDICOS MILITARES
topic EJÉRCITO ARGENTINO
SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO
SANIDAD MILITAR
MÉDICOS MILITARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con la aprobación de la ley 4.031 de Organización del Ejército Nacional, los ciudadanos argentinos convocados desde el año 1902 para realizar el servicio militar obligatorio eran sometidos a reconocimientos médicos en el Ejército. ¿Cómo eran efectuados esos reconocimientos? ¿Quiénes los hacían? ¿Qué dificultades existían en su implementación? Este artículo busca responder estas preguntas con los objetivos de relevar y analizar la normativa y documentación oficial sobre: 1) el reconocimiento médico que determinaba si los ciudadanos estaban aptos para cumplir con dicho servicio; 2) la cantidad de ciudadanos convocados e incorporados y las solicitudes de excepciones tramitadas; 3) las funciones cumplidas por los médicos militares y civiles; 4) las sanciones aplicadas a los médicos militares cuando procedían irregularmente en el otorgamiento de excepciones por enfermedad o defecto físico. El período objeto de análisis se extiende durante los primeros diez años de aplicación de la ley 4.031: 1902-1911. Nos serviremos del análisis de fuentes documentales del Ministerio de Guerra, del Ejército y de su Inspección General de Sanidad.
With the approval of Law 4,031 on the Organization of the National Army, Argentine citizens summoned since 1902 to perform compulsory military service were subjected to medical examinations in the Army. How were these examinations carried out? Who made them? What difficulties existed in its implementation? This article seeks to answer these questions with the objectives of surveying and analyzing the regulations and official documentation on: 1) the medical examination that determined whether citizens were fit to comply with said service; 2) the number of citizens summoned and incorporated and the requests for exceptions processed; 3) the functions performed by military and civilian doctors; (3) the sanctions applied to military doctors when they proceeded irregularly in granting exceptions for illness or physical defect. The period under analysis extends during the first ten years of application of Law 4.031: 1902-1911. We will use the analysis of documentary sources from the Ministry of War, the Army and its General Health Inspection.
Fil: Soprano Manzo, Germán Flavio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Con la aprobación de la ley 4.031 de Organización del Ejército Nacional, los ciudadanos argentinos convocados desde el año 1902 para realizar el servicio militar obligatorio eran sometidos a reconocimientos médicos en el Ejército. ¿Cómo eran efectuados esos reconocimientos? ¿Quiénes los hacían? ¿Qué dificultades existían en su implementación? Este artículo busca responder estas preguntas con los objetivos de relevar y analizar la normativa y documentación oficial sobre: 1) el reconocimiento médico que determinaba si los ciudadanos estaban aptos para cumplir con dicho servicio; 2) la cantidad de ciudadanos convocados e incorporados y las solicitudes de excepciones tramitadas; 3) las funciones cumplidas por los médicos militares y civiles; 4) las sanciones aplicadas a los médicos militares cuando procedían irregularmente en el otorgamiento de excepciones por enfermedad o defecto físico. El período objeto de análisis se extiende durante los primeros diez años de aplicación de la ley 4.031: 1902-1911. Nos serviremos del análisis de fuentes documentales del Ministerio de Guerra, del Ejército y de su Inspección General de Sanidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/274582
Soprano Manzo, Germán Flavio; El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 60; 2; 10-2025; 1-24
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/274582
identifier_str_mv Soprano Manzo, Germán Flavio; El servicio de sanidad del Ejército y el reconocimiento médico para el servicio militar obligatorio en Argentina (1902-1911); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Revista de Historia Americana y Argentina; 60; 2; 10-2025; 1-24
0556-5960
2314-1549
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/revihistoriargenyame/article/view/9421
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.44.076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847978208088031232
score 13.087074