Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan
- Autores
- Favieri, Francisco Nicolás
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Naveda, Alicia Beatriz
- Descripción
- Esta investigación busca analizar las relaciones de trabajo en situación de precariedad de jóvenes empleados/as del comercio minorista del Gran San Juan en el contexto de la revitalización sindical durante los años 2003-2017. Sobre el objetivo general, y desde una perspectiva crítica en línea con los debates en torno a la Teoría de los Procesos de Trabajo, se analizan las nuevas formas de resistencia emprendidas por la(s) juventud(es), sus posibilidades de emergencia y resultados, en entornos precarios de trabajo. Utilizando estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas, se describe y caracteriza la realidad del mercado de trabajo y del sector en la provincia, enfocándose sobre las circunstancias particulares que presenta(n) la(s) juventud(es) en el medio. A la vez, se retoma el debate a nivel internacional y nacional sobre los procesos de revitalización sindical, para luego analizar al Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, haciendo énfasis sobre su relación con la(s) juventud(es) trabajadora(s) en situaciones de precariedad, sobre quienes, además, se realizan entrevistas para determinar las características de sus empleos (salarios, actividades, jornadas), los conflictos que transitan en sus lugares de trabajo y las acciones y/o estrategias empleadas para su resolución.
Fil: Favieri, Francisco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina - Materia
-
Revitalización Sindical
Trabajo Precario
Juventudes
Conflictividad
Resistenias
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Comercio Minorista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84584
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_793d060bbc82d4e94e3205db9b6c44e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84584 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San JuanFavieri, Francisco NicolásRevitalización SindicalTrabajo PrecarioJuventudesConflictividadResisteniasMicro, Pequeñas y Medianas EmpresasComercio Minoristahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación busca analizar las relaciones de trabajo en situación de precariedad de jóvenes empleados/as del comercio minorista del Gran San Juan en el contexto de la revitalización sindical durante los años 2003-2017. Sobre el objetivo general, y desde una perspectiva crítica en línea con los debates en torno a la Teoría de los Procesos de Trabajo, se analizan las nuevas formas de resistencia emprendidas por la(s) juventud(es), sus posibilidades de emergencia y resultados, en entornos precarios de trabajo. Utilizando estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas, se describe y caracteriza la realidad del mercado de trabajo y del sector en la provincia, enfocándose sobre las circunstancias particulares que presenta(n) la(s) juventud(es) en el medio. A la vez, se retoma el debate a nivel internacional y nacional sobre los procesos de revitalización sindical, para luego analizar al Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, haciendo énfasis sobre su relación con la(s) juventud(es) trabajadora(s) en situaciones de precariedad, sobre quienes, además, se realizan entrevistas para determinar las características de sus empleos (salarios, actividades, jornadas), los conflictos que transitan en sus lugares de trabajo y las acciones y/o estrategias empleadas para su resolución.Fil: Favieri, Francisco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaNaveda, Alicia Beatriz2019-04-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84584Favieri, Francisco Nicolás; Naveda, Alicia Beatriz; Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan ; 29-4-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84584instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:22.27CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan |
title |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan |
spellingShingle |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan Favieri, Francisco Nicolás Revitalización Sindical Trabajo Precario Juventudes Conflictividad Resistenias Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Comercio Minorista |
title_short |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan |
title_full |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan |
title_fullStr |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan |
title_full_unstemmed |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan |
title_sort |
Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Favieri, Francisco Nicolás |
author |
Favieri, Francisco Nicolás |
author_facet |
Favieri, Francisco Nicolás |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naveda, Alicia Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Revitalización Sindical Trabajo Precario Juventudes Conflictividad Resistenias Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Comercio Minorista |
topic |
Revitalización Sindical Trabajo Precario Juventudes Conflictividad Resistenias Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Comercio Minorista |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación busca analizar las relaciones de trabajo en situación de precariedad de jóvenes empleados/as del comercio minorista del Gran San Juan en el contexto de la revitalización sindical durante los años 2003-2017. Sobre el objetivo general, y desde una perspectiva crítica en línea con los debates en torno a la Teoría de los Procesos de Trabajo, se analizan las nuevas formas de resistencia emprendidas por la(s) juventud(es), sus posibilidades de emergencia y resultados, en entornos precarios de trabajo. Utilizando estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas, se describe y caracteriza la realidad del mercado de trabajo y del sector en la provincia, enfocándose sobre las circunstancias particulares que presenta(n) la(s) juventud(es) en el medio. A la vez, se retoma el debate a nivel internacional y nacional sobre los procesos de revitalización sindical, para luego analizar al Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, haciendo énfasis sobre su relación con la(s) juventud(es) trabajadora(s) en situaciones de precariedad, sobre quienes, además, se realizan entrevistas para determinar las características de sus empleos (salarios, actividades, jornadas), los conflictos que transitan en sus lugares de trabajo y las acciones y/o estrategias empleadas para su resolución. Fil: Favieri, Francisco Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina |
description |
Esta investigación busca analizar las relaciones de trabajo en situación de precariedad de jóvenes empleados/as del comercio minorista del Gran San Juan en el contexto de la revitalización sindical durante los años 2003-2017. Sobre el objetivo general, y desde una perspectiva crítica en línea con los debates en torno a la Teoría de los Procesos de Trabajo, se analizan las nuevas formas de resistencia emprendidas por la(s) juventud(es), sus posibilidades de emergencia y resultados, en entornos precarios de trabajo. Utilizando estrategias metodológicas cuantitativas y cualitativas, se describe y caracteriza la realidad del mercado de trabajo y del sector en la provincia, enfocándose sobre las circunstancias particulares que presenta(n) la(s) juventud(es) en el medio. A la vez, se retoma el debate a nivel internacional y nacional sobre los procesos de revitalización sindical, para luego analizar al Sindicato de Empleados de Comercio de San Juan, haciendo énfasis sobre su relación con la(s) juventud(es) trabajadora(s) en situaciones de precariedad, sobre quienes, además, se realizan entrevistas para determinar las características de sus empleos (salarios, actividades, jornadas), los conflictos que transitan en sus lugares de trabajo y las acciones y/o estrategias empleadas para su resolución. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84584 Favieri, Francisco Nicolás; Naveda, Alicia Beatriz; Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan ; 29-4-2019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84584 |
identifier_str_mv |
Favieri, Francisco Nicolás; Naveda, Alicia Beatriz; Lidiar con la precariedad: experiencias, estrategias y alternativas. El caso de jóvenes trabajadores del comercio minorista del Gran San Juan ; 29-4-2019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613579441963008 |
score |
13.070432 |