Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz

Autores
Zanchettin, Joceline Fatima
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo, a partir de la obra de Sigmund Freud y Jacques Lacan, tiene por objetivo delimitar el objeto mirada en el horror y el objeto voz en el dolor. A partir de Freud, abordaremos el horror desde su enlace con la angustia, el síntoma y lo ominoso (siniestro). Tal recorrido nos conducirá a lo inefable de la mirada, objeto destacado por Lacan. Con relación al dolor, trabajaremos desde Freud: 1) lo propio de la melancolía; 2) el dolor como uno de los momentos constitutivos del yo (vivencia de dolor); 3) el dolor como la genuina reacción frente a la pérdida del objeto; 4) el dolor como pseudo pulsión; y, por último, 5) el dolor en el campo de Das Ding: la cosa freudiana. Tal recorrido nos conducirá al grito en tanto fiel representante del dolor. Estructura ésta que, para Lacan, denuncia que el grito sostiene el silencio, y que lo sostiene en la medida en que es voz. En este sentido, el horror revela la condición de objeto de la mirada; mientras que el dolor revela la estructura de objeto de la voz. Ambas dimensiones, fundamentales a la clínica psicoanalítica.
The aim of the present article, based on the works of Sigmund Freud and Jacques Lacan, is to delimit the object look in horror and the object voice in pain. With Freud as our starting point, we will approach horror from its link to anguish, the symptom and the ominous (sinister). Such a path will lead us to the ineffable in the look__ an object emphasized by Lacan. Regarding pain, we will work on the basis of Freud\'s writings: 1) what is inherent in melancholy; 2) pain as one of the moments constituting the \"I\" (experience of pain); 3) pain as the genuine reaction to the loss of the object; 4) pain as pseudo drive, and finally, 5) pain in the field of Das Ding, the Freudian thing. This path will take us to the scream as faithful representative of pain. Such a structure, according to Lacan, denounces that the scream supports silence, and that it does so insomuch as it is voice. In that sense, horror discloses the look\'s condition as object; whereas pain discloses the voice\'s object structure. Both dimensions, essential to the psychoanalytic clinic.
Fil: Zanchettin, Joceline Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Argentina. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
Materia
Horror
Dolor
Voz
Mirada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79235

id CONICETDig_7934f93088f5e7fcc28eb98c575d91be
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/79235
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la vozA possible connection: horror and the look, pain and the voiceZanchettin, Joceline FatimaHorrorDolorVozMiradahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo, a partir de la obra de Sigmund Freud y Jacques Lacan, tiene por objetivo delimitar el objeto mirada en el horror y el objeto voz en el dolor. A partir de Freud, abordaremos el horror desde su enlace con la angustia, el síntoma y lo ominoso (siniestro). Tal recorrido nos conducirá a lo inefable de la mirada, objeto destacado por Lacan. Con relación al dolor, trabajaremos desde Freud: 1) lo propio de la melancolía; 2) el dolor como uno de los momentos constitutivos del yo (vivencia de dolor); 3) el dolor como la genuina reacción frente a la pérdida del objeto; 4) el dolor como pseudo pulsión; y, por último, 5) el dolor en el campo de Das Ding: la cosa freudiana. Tal recorrido nos conducirá al grito en tanto fiel representante del dolor. Estructura ésta que, para Lacan, denuncia que el grito sostiene el silencio, y que lo sostiene en la medida en que es voz. En este sentido, el horror revela la condición de objeto de la mirada; mientras que el dolor revela la estructura de objeto de la voz. Ambas dimensiones, fundamentales a la clínica psicoanalítica.The aim of the present article, based on the works of Sigmund Freud and Jacques Lacan, is to delimit the object look in horror and the object voice in pain. With Freud as our starting point, we will approach horror from its link to anguish, the symptom and the ominous (sinister). Such a path will lead us to the ineffable in the look__ an object emphasized by Lacan. Regarding pain, we will work on the basis of Freud\'s writings: 1) what is inherent in melancholy; 2) pain as one of the moments constituting the \"I\" (experience of pain); 3) pain as the genuine reaction to the loss of the object; 4) pain as pseudo drive, and finally, 5) pain in the field of Das Ding, the Freudian thing. This path will take us to the scream as faithful representative of pain. Such a structure, according to Lacan, denounces that the scream supports silence, and that it does so insomuch as it is voice. In that sense, horror discloses the look\'s condition as object; whereas pain discloses the voice\'s object structure. Both dimensions, essential to the psychoanalytic clinic.Fil: Zanchettin, Joceline Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Argentina. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; BrasilUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/79235Zanchettin, Joceline Fatima; Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 19; 1; 4-2014; 123-1390329-5893CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=451&anio=19&vol=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:20:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/79235instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:20:46.622CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
A possible connection: horror and the look, pain and the voice
title Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
spellingShingle Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
Zanchettin, Joceline Fatima
Horror
Dolor
Voz
Mirada
title_short Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
title_full Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
title_fullStr Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
title_full_unstemmed Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
title_sort Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz
dc.creator.none.fl_str_mv Zanchettin, Joceline Fatima
author Zanchettin, Joceline Fatima
author_facet Zanchettin, Joceline Fatima
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Horror
Dolor
Voz
Mirada
topic Horror
Dolor
Voz
Mirada
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo, a partir de la obra de Sigmund Freud y Jacques Lacan, tiene por objetivo delimitar el objeto mirada en el horror y el objeto voz en el dolor. A partir de Freud, abordaremos el horror desde su enlace con la angustia, el síntoma y lo ominoso (siniestro). Tal recorrido nos conducirá a lo inefable de la mirada, objeto destacado por Lacan. Con relación al dolor, trabajaremos desde Freud: 1) lo propio de la melancolía; 2) el dolor como uno de los momentos constitutivos del yo (vivencia de dolor); 3) el dolor como la genuina reacción frente a la pérdida del objeto; 4) el dolor como pseudo pulsión; y, por último, 5) el dolor en el campo de Das Ding: la cosa freudiana. Tal recorrido nos conducirá al grito en tanto fiel representante del dolor. Estructura ésta que, para Lacan, denuncia que el grito sostiene el silencio, y que lo sostiene en la medida en que es voz. En este sentido, el horror revela la condición de objeto de la mirada; mientras que el dolor revela la estructura de objeto de la voz. Ambas dimensiones, fundamentales a la clínica psicoanalítica.
The aim of the present article, based on the works of Sigmund Freud and Jacques Lacan, is to delimit the object look in horror and the object voice in pain. With Freud as our starting point, we will approach horror from its link to anguish, the symptom and the ominous (sinister). Such a path will lead us to the ineffable in the look__ an object emphasized by Lacan. Regarding pain, we will work on the basis of Freud\'s writings: 1) what is inherent in melancholy; 2) pain as one of the moments constituting the \"I\" (experience of pain); 3) pain as the genuine reaction to the loss of the object; 4) pain as pseudo drive, and finally, 5) pain in the field of Das Ding, the Freudian thing. This path will take us to the scream as faithful representative of pain. Such a structure, according to Lacan, denounces that the scream supports silence, and that it does so insomuch as it is voice. In that sense, horror discloses the look\'s condition as object; whereas pain discloses the voice\'s object structure. Both dimensions, essential to the psychoanalytic clinic.
Fil: Zanchettin, Joceline Fatima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Secretaria de Ciencia y Técnica; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones en Psicología; Argentina. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
description El presente artículo, a partir de la obra de Sigmund Freud y Jacques Lacan, tiene por objetivo delimitar el objeto mirada en el horror y el objeto voz en el dolor. A partir de Freud, abordaremos el horror desde su enlace con la angustia, el síntoma y lo ominoso (siniestro). Tal recorrido nos conducirá a lo inefable de la mirada, objeto destacado por Lacan. Con relación al dolor, trabajaremos desde Freud: 1) lo propio de la melancolía; 2) el dolor como uno de los momentos constitutivos del yo (vivencia de dolor); 3) el dolor como la genuina reacción frente a la pérdida del objeto; 4) el dolor como pseudo pulsión; y, por último, 5) el dolor en el campo de Das Ding: la cosa freudiana. Tal recorrido nos conducirá al grito en tanto fiel representante del dolor. Estructura ésta que, para Lacan, denuncia que el grito sostiene el silencio, y que lo sostiene en la medida en que es voz. En este sentido, el horror revela la condición de objeto de la mirada; mientras que el dolor revela la estructura de objeto de la voz. Ambas dimensiones, fundamentales a la clínica psicoanalítica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/79235
Zanchettin, Joceline Fatima; Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 19; 1; 4-2014; 123-139
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/79235
identifier_str_mv Zanchettin, Joceline Fatima; Una articulación posible: el horror y la mirada, el dolor y la voz; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Investigaciones en Psicología; 19; 1; 4-2014; 123-139
0329-5893
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psi.uba.ar/investigaciones.php?var=investigaciones/revistas/investigaciones/indice/resumen.php&id=451&anio=19&vol=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981136740909056
score 12.48226