Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio

Autores
Canavire, Vanina Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad.
Considering the classical approaches of public understanding of science, and the various meanings attributed to the practice of science communication, in this article, we present a radio product developed at the National University of Jujuy (Argentina), doomed to the public communication of the hard sciences, specifically to the field of engineering. The challenge of making a program on science and technology is multiple and complex as it is virtuously articulate a set of dissimilar elements, typical of the mass media and the scientific work. We conclude that, in the radial gender, scientific communication is possible provided it is understood that representatives of science –not the science– is transmitted, and if it is intended to produce collective social senses around scientific knowledge through the interplay between actors in the scientific community and society.
Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
COMUNICACION CIENTIFICA
CIENTÍFICOS
INGENIERIA
UNJU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90713

id CONICETDig_78aba11322f95fd14c31d8c56653315f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90713
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radioCommunicating science in the field of engineering: an experience on radioCanavire, Vanina BelénCOMUNICACION CIENTIFICACIENTÍFICOSINGENIERIAUNJUhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad.Considering the classical approaches of public understanding of science, and the various meanings attributed to the practice of science communication, in this article, we present a radio product developed at the National University of Jujuy (Argentina), doomed to the public communication of the hard sciences, specifically to the field of engineering. The challenge of making a program on science and technology is multiple and complex as it is virtuously articulate a set of dissimilar elements, typical of the mass media and the scientific work. We conclude that, in the radial gender, scientific communication is possible provided it is understood that representatives of science –not the science– is transmitted, and if it is intended to produce collective social senses around scientific knowledge through the interplay between actors in the scientific community and society.Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90713Canavire, Vanina Belén; Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio; Universidad Nacional de La Matanza; RiHumSo; 2; 8; 3-2016; 47-642250-8139CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/82info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90713instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:15.506CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
Communicating science in the field of engineering: an experience on radio
title Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
spellingShingle Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
Canavire, Vanina Belén
COMUNICACION CIENTIFICA
CIENTÍFICOS
INGENIERIA
UNJU
title_short Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
title_full Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
title_fullStr Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
title_full_unstemmed Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
title_sort Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio
dc.creator.none.fl_str_mv Canavire, Vanina Belén
author Canavire, Vanina Belén
author_facet Canavire, Vanina Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACION CIENTIFICA
CIENTÍFICOS
INGENIERIA
UNJU
topic COMUNICACION CIENTIFICA
CIENTÍFICOS
INGENIERIA
UNJU
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad.
Considering the classical approaches of public understanding of science, and the various meanings attributed to the practice of science communication, in this article, we present a radio product developed at the National University of Jujuy (Argentina), doomed to the public communication of the hard sciences, specifically to the field of engineering. The challenge of making a program on science and technology is multiple and complex as it is virtuously articulate a set of dissimilar elements, typical of the mass media and the scientific work. We conclude that, in the radial gender, scientific communication is possible provided it is understood that representatives of science –not the science– is transmitted, and if it is intended to produce collective social senses around scientific knowledge through the interplay between actors in the scientific community and society.
Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Teniendo en cuenta los enfoques clásicos de comprensión pública de la ciencia, así como los distintos sentidos que se atribuyen a la práctica de comunicar ciencia, en este artículo, presentamos un producto radiofónico desarrollado en la Universidad Nacional de Jujuy (Argentina), abocado a la comunicación pública de las ciencias duras, específicamente al campo de las ingenierías. El desafío de realizar un programa sobre ciencia y tecnología es múltiple y complejo, ya que se trata de articular de manera virtuosa una serie de elementos disímiles, propios de los medios masivos y del quehacer científico. Concluimos en que, en el género radial, la comunicación científica es posible siempre que se entienda que se transmiten representaciones sobre la ciencia –y no la ciencia–, y si se destina a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos a través de la interrelación entre los actores de la comunidad científica y la sociedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90713
Canavire, Vanina Belén; Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio; Universidad Nacional de La Matanza; RiHumSo; 2; 8; 3-2016; 47-64
2250-8139
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90713
identifier_str_mv Canavire, Vanina Belén; Comunicando ciencia en el campo de las ingenierías: una experiencia en radio; Universidad Nacional de La Matanza; RiHumSo; 2; 8; 3-2016; 47-64
2250-8139
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rihumso.unlam.edu.ar/index.php/humanidades/article/view/82
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614027664162816
score 13.069144